Microsoft le ha cogido la delantera a Google, y hace meses que ya podemos usar el chat de Bing basado en ChatGPT de manera abierta y oficial. Pero la Gran G no quiere quedarse atrás, y en las últimas semanas hemos visto numerosos avances en la disponibilidad de Bard, el chat con Inteligencia Artificial de Google.
La semana pasada Google anunció que Bard ya se puede probar de manera oficial en más de 180 países y en 3 idiomas distintos (inglés, japonés y coreano). Aunque el chat de Bard está disponible en multitud de países hispanohablantes como México, Argentina o Chile, en España todavía no hemos tenido esa suerte.
Hay que tener en cuenta que Bard aun no cuenta con el español como idioma oficial, por lo que tendremos que comunicarnos con la IA a través del inglés (o el japonés/coreano si hablas alguno de estos otros idiomas).
Si estas pequeñas limitaciones no te suponen un problema y quieres empezar a salsear con uno de los productos de software más punteros de la industria, te alegrará saber que puedes probar Bard desde ya mismo, incluso si vives en España.
Cómo probar Google Bard en España, aunque aún no esté disponible oficialmente
Para evitar la restricción territorial que tiene ahora mismo Bard utilizaremos una aplicación VPN. En nuestro caso usaremos la VPN gratuita que ofrece el navegador Opera de forma nativa.
- Si todavía no tienes Opera instalado, puedes descargarlo desde su web oficial. Yo personalmente utilizo Opera GX, aunque puedes instalar cualquiera de las variantes disponibles.
- Abre Opera y pulsa en el botón VPN que verás justo al lado de la barra de direcciones.
- Selecciona la ubicación “América” y haz clic en el botón de activación para que aparezca como “Protegido”.
- Una vez establecida la conexión, entra en bard.google.com.
- Pulsa en “Sign In” e inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Por último, pulsa en el botón “Try Bard” y acepta los términos y condiciones de uso de la aplicación.
¡Objetivo conseguido! A partir de aquí se cargará el chat de Bard y podremos empezar a hablar con la Inteligencia Artificial de Google. Recuerda que Bard todavía está en fase experimental y tiene sus limitaciones, por lo que es posible que algunas respuestas no sean correctas.
Por lo que hemos podido probar la IA de Google responde de forma casi instantánea y de mucho más rápido que ChatGPT. Todavía tiene muchos aspectos por pulir y mejorar, pero de entrada ofrece un gran número de ventajas, como la posibilidad de obtener información actualizada de Internet y el uso de imágenes en las respuestas.
Como decimos, este solo es un método provisional para acceder a Bard desde España. Cuando Google lance la herramienta de manera oficial próximamente podremos usarla sin necesidad de conectarnos a una VPN.