10 “prompts” básicos para explotar el potencial de ChatGPT

A estas alturas seguro que ya has oído hablar de ChatGPT. No te voy a descubrir nada nuevo si te digo que es mucho más que un simple chat de Inteligencia Artificial. Aunque existen bastantes alternativas, el modelo generativo de texto de OpenAI es el que lleva la voz cantante en este momento, y por motivos más que justificados.

Si bien ChatGPT es muy fácil de utilizar resulta tremendamente complicado de dominar. Cada día se están descubriendo nuevas utilidades prácticas, y de hecho, ya hay multitud de cursos online aprender a usar ChatGPT (aquí tienes unos cuantos gratuitos por si te interesa). El futuro ya está aquí, y hay muchísima gente que no se quiere quedar atrás.

10 frases o “prompts” básicos para sacarle un mayor partido a ChatGPT

Lo bueno de ChatGPT es que se puede adaptar a diferentes necesidades, y cuanto más complejas sean las solicitudes que le hagas mejores resultados puedes obtener. La clave está en saber darle las indicaciones correctas a las IA.

Pero antes de correr hay que aprender a andar, por lo que si todavía no estás familiarizado con algunas de las nociones de uso más básicas de ChatGPT, aquí tienes una pequeña guía con algunos de los “prompts” o frases más útiles que te ayudarán a exprimir esta excelente herramienta.

¿Qué es un “prompt”?

Antes de comenzar es importante aclarar qué es exactamente un prompt. Este término se refiere al “input” o información que facilitamos en formato texto a ChatGPT. Esta entrada de información puede ser una orden, una pregunta, una afirmación o incluso un tema de conversación.

1- “Actúa como si fueras un experto en X”

Normalmente ChatGPT se comunica de manera clara, con frases no demasiado largas y concisas. Es decir, intenta que todo el mundo le pueda entender.

Sin embargo, si buscas respuestas más elaboradas en un determinado ámbito le puedes pedir a la IA que se comporte como si fuera un experto en el ámbito de la economía, la tecnología, el deporte, la psicología o cualquier otro nicho o entorno profesional.

Por ejemplo: Actúa como si fueras un experto en aves y explícame la ruta migratoria de la golondrina.

2- “Presenta la información en una tabla”

¿Sabías que ChatGPT también puede hacer tablas? Dale un texto o una lista larga y pídele que haga una tabla que recoja toda la información resumida. Es una pasada.

Aquí le he pasado uno de mis posts a la IA y le he pedido que lo convierta en una tabla.

3- “No escribas sobre X”

Nunca sabes lo que te va a responder ChatGPT. Cuanto más detalladas sean tus solicitudes más acertadas serán sus respuestas. Una buena forma de conseguir lo que buscas es explicarle antes lo que no buscas. Ponle las cosas claras desde el principio y pídele que no toque ciertos temas que no te interesan.

Por ejemplo: Hazme un resumen de las 10 mejores películas estrenadas en 2019, pero no escribas sobre ninguna película de terror ni romance

4- “Solo explícame X”

A ChatGPT le encanta adornar un poco sus respuestas con entradillas, aportando contexto y frases finales de despedida. Si lo que buscas es la “miga” del asunto, pídele a la IA que sea concisa.

Por ejemplo: “Solo explícame cuanto es dos más dos”. De esta forma te dirá que “dos más dos es igual a 4”. De lo contrario, si le dices “Explícame cuanto son dos más dos” te dirá que se trata de una operación matemática y que se calcula de la siguiente manera, etc.  

5- “Eres un X”

También puedes pedirle a ChatGPT que se comporte de una determinada manera. Por ejemplo, le puedes pedir que sea una calculadora, un traductor, un conversor de unidades o incluso puedes pedirle que sea un entrevistador y que te haga una entrevista de trabajo.

6- “Escribe para este público objetivo”

No es lo mismo escribir un texto dirigido a un grupo de niños de prescolar que un texto para el grupo de decanos de tu universidad. Si vas a pedirle a ChatGPT un trabajo de redacción o un texto con una audiencia muy marcada pídele que adecue su tono al oyente.

Por ejemplo: Escribe un relato corto. El público objetivo son madres casadas de 40 años.

7- “Escribe una explicación larga”

De la misma forma que ChatGPT no da respuestas muy cortas, tampoco da respuestas demasiado largas. A menos que se lo pidamos expresamente, claro. Si necesitas desarrollar un texto con mucho contenido indícale que realice una exposición larga.

Por ejemplo: Haz un resumen de al menos 800 palabras sobre la novela “El viejo y el mar”.

8- “Crea una lista de XYZ”

Además de hacer tablas ChatGPT también es muy bueno haciendo listas. Puedes pedirle que te haga una lista de la compra con alimentos veganos, una lista actividades de montaña, una lista de las mejores películas de cine mudo, o una lista de los mejores restaurantes en un radio de 30 kilómetros.

Por ejemplo: Mañana me voy de viaje a la selva del Amazonas. Hazme una lista de cosas que debería llevar en la maleta.

9- “Hazme un plan detallado para XYZ”

ChatGPT es un excelente planificador. Ha sido alimentado con miles de millones de datos de internet y por tanto puede ayudarte a planificar tus próximas vacaciones o incluso desarrollar un plan de dieta, o un plan de ejercicios para hacer deporte en casa. Por supuesto, no te olvides de facilitarle tus preferencias para que así el plan sea 100% personalizado.

Por ejemplo: Peso 90 kilos. Hazme un plan de dieta detallado para cada día de la semana para ganar masa muscular, pero ten en cuenta que no me gustan las acelgas ni el arroz.

10- “Dame instrucciones paso a paso para XYZ”

ChatGPT es un tutorial con patas. La IA puede ser tu maestro a la hora de enseñarte a cambiar una bombilla, freír un huevo o aprender a hacer un bonsai. Esto es algo que se le da genial, sobre todo cuando se trata de un tema complejo o del que no tenemos mucho conocimiento.

Por ejemplo: Dame instrucciones paso a paso para montar un cubo de Rubik.

Como veis ChatGPT puede hacer muchas cosas y comportarse de muchas maneras distintas. ¿Conoces otros prompts básicos que merezcan la pena? Si es así no dudes en pasarte por la zona de comentarios.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.