Si eres de esas personas que abre y abre pestañas en Chrome como si no hubiera un mañana, como si fueran infinitas, seguro que alguna vez te has preguntado qué pasaría si algún día se cierran todas esas pestañas de golpe y las pierdes para siempre.
Lo mejor es no imaginarse una situación así, pero lo cierto es que más vale ser previsores que llorar después cuando ya no haya nada que hacer. Mi consejo es que guardes todas esas pestañas en un Excel o un bloc de notas a modo de copia de seguridad. Nunca viene mal y te puede salvar de un buen disgusto.
Cómo copiar de una sola vez las direcciones URL de todas las pestañas abiertas en Chrome
Este truco también nos puede venir muy bien si necesitamos guardar todas las URL del navegador por motivos de documentación. Incluso puede ser una buena idea para hacer algo de limpieza en el navegador y deshacernos de esas 40 o 50 pestañas que hemos ido acumulando con el paso de los días.
Aunque Chrome no cuenta con una función nativa que nos permita exportar las direcciones URL de todas las pestañas abiertas a un archivo de texto, podemos conseguirlo aplicando algo de astucia y siguiendo estos pasos.
- Abre el navegador de Google Chrome.
- Abre el menú desplegable de opciones (icono de 3 puntos verticales) ubicado en el margen superior derecho del navegador y selecciona “Marcadores -> Añadir todas las pestañas a marcadores”.
- Se abrirá una nueva ventana donde crearemos una carpeta para agrupar los marcadores de todas las pestañas que tenemos abiertas. Crea una nueva carpeta rellenando el campo «Nombre”. Nosotros hemos llamado a esta carpeta “PESTAÑAS EN MASA”.
- Pulsa sobre “Guardar” para crear la carpeta y guardar todos los marcadores.
Ahora que ya tenemos guardadas las direcciones de todas las pestañas dentro de la carpeta “PESTAÑAS EN MASA”, procederemos a exportarlas.
- Vuelve a abrir el desplegable de opciones de Chrome y ve a “Marcadores -> Administrador de marcadores”.
- En el menú lateral de la izquierda, pulsa sobre la carpeta de marcadores que acabamos de crear (en nuestro caso, la carpeta “PESTAÑAS EN MASA”.
- Esto cargará un listado con todas las pestañas que teníamos abiertas. Haz clic sobre la primera URL de la lista, después desplaza el ratón hasta la última URL y mientras pulsas el botón “Shift” (o “Mayús”) del teclado, haz clic también sobre ella. De esta manera quedarán seleccionadas todas las direcciones URL de la lista.
- Ahora haz clic derecho sobre la selección y elige “Copiar”.
- Para terminar, simplemente abre una hoja de Excel o un bloc de notas y pulsa Control+V o el botón de “Pegar” para pegar todo el listado de direcciones que acabamos de copiar en el portapapeles.
Lo bueno de este método es que todas las direcciones cuentan con un salto de línea, por lo que las URL aparecerán perfectamente ordenadas.
¡Hey! Si te ha gustado este post quizá te parezcan interesantes estos otros artículos:
- Cómo crear grupos de pestañas en Chrome
- Cómo reducir el consumo de RAM en Chrome
- Las 10 mejores extensiones para Google Chrome
¡Gracias por quedarte hasta el final!
Si abro más de 100 pestañas y cierro accidentalmente la ventana, simplemente abro una nueva y le doy en la opción «Volver a abrir pestaña cerrada» y me abre todas las que tenía, pero… Es una buena idea guardarlas, gracias.
Voy a probarlo, ya que soy de esos que abren demasiadas pestañas para «verlas» más tarde y nunca lo hace… Jajaja
Buen dato.