En sus buenos tiempos Chrome era el mejor navegador de Internet, no tenía rival. Era rápido, ligero y tenía una interfaz realmente limpia. A día de hoy lo único que nos queda es el diseño de su interfaz, ya que la mayoría de navegadores son igual de rápidos actualmente, y bueno, tampoco podemos decir que Chrome sea el mejor ejemplo de lo que se puede considerar un navegador “ligero”.
Son muchos los memes y las bromas que se hacen con Chrome y su ansia viva por consumir memoria RAM a paladas. El navegador de Google es un auténtico agujero negro en lo que al consumo de RAM se refiere. Es por eso que en muchos casos, además de ralentizar el navegador, también veremos cómo los recursos de nuestro PC se ven notablemente mermados por el simple hecho de tener Chrome abierto.
Cómo reducir el consumo de memoria RAM en Google Chrome
La imagen que veis un poco más abajo es el administrador de tareas de mi equipo mientras escribo estas líneas. Tengo Chrome abierto con tan solo con 5 pestañas, y aun así, la aplicación tiene más de 30 procesos abiertos y está consumiendo casi un giga y medio de RAM. Algo que lamentablemente es el pan de cada día y entra dentro de la normalidad. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo?
La manera más sencilla de ponerle freno al excesivo consumo de RAM que realiza Chrome pasa por instalar Tab Suspender. Se trata de una herramienta de control en forma de extensión para el navegador. Su trabajo básicamente es el de “suspender” o “hibernar” cualquier pestaña que no esté siendo utilizada en el momento.
- Desde el navegador Chrome accede a la ficha de instalación de Tab Suspender en la Chrome Web Store.
- Haz clic en “Añadir a Chrome”.
- Esto abrirá una ventana emergente solicitando autorización para proceder con la instalación. Pulsa sobre “Añadir extensión”.
- Automáticamente seremos redirigidos a un menú de configuración donde podremos determinar el criterio a seguir a la hora de hibernar pestañas. Podemos decirle que mande a hibernar una pestaña después de cierto tiempo de inactividad. También podemos solicitar que hiberne una pestaña cuando la extensión detecte que no la estamos utilizando. En este sentido tenemos varias opciones que podemos regular.
Por último, Tab Suspender también añadirá un botón a la barra del navegador desde donde podemos mandar directamente a hibernar una pestaña en cualquier momento simplemente pulsando el botón.
A partir de aquí, Tab Suspender comenzará a trabajar siempre que una pestaña cumpla alguno de los criterios establecidos, liberando espacio de la memoria RAM de nuestro ordenador. Algo que nos puede funcionar muy bien, ya que cuando volvamos a la visitar la pestaña su contenido se volverá a cargar automáticamente. En nuestro caso ha reducido el consumo de RAM aproximadamente a la mitad.
Sin embargo, esta práctica también tiene sus inconvenientes. Si hibernamos una pestaña y tiene información que no ha sido guardada, un documento que está a medio completar o el borrador de un email, es posible que esa información se pierda. Si estamos utilizando alguna aplicación web como Google Docs o Gmail que tienen guardado automático no tendremos ningún problema, pero esta no es una característica disponible en todas las aplicaciones web.