Cómo conectar un teléfono Android a la TV: 7 métodos que funcionan

Los móviles y tabletas Android no son demasiado grandes por lo general. Aunque tengamos un dispositivo de gran tamaño, su pantalla es poco probable que supere las 6 pulgadas en teléfonos y las 11/12 pulgadas en tablets.

Hay cosas que definitivamente se ven mucho mejor en pantallas de 30 o 40 pulgadas, como puede ser la de una buena televisión. Hoy, repasamos los métodos más habituales para transmitir el contenido de nuestro smartphone a la pantalla del televisor. ¿Apetece?

Los motivos para querer hacerlo pueden ser varios:

  • Juegos: muchos títulos cobran un sentido totalmente distinto si los jugamos en un televisor. No es lo mismo jugar solo con tu móvil, en una esquina, que compartirlo con tus amigos en la TV del salón de casa. Si además añadimos un gamepad a la ecuación, podemos convertir nuestro móvil Android en una consola más o menos funcional. Eso sí, ¡cuidado con el lag! Un consejo: si tienes una smart TV déjate de transmitir desde el móvil y aprovecha uno de los tantos juegos compatibles con Android TV. ¡Una maravilla!
  • Fotos, música y video: otro motivo importante para emitir del teléfono a la tele es el de poder compartir en pantalla grande todas esas fotos y demás contenido multimedia que tenemos almacenado. ¡No hay color!

Los 7 métodos que mejor funcionan para conectar un teléfono (o tablet) Android a la TV

Dicho esto, veamos cuales son las mejores alternativas para conectar nuestro smartphone Android al televisor de casa. Spoiler: en la mayoría de los casos necesitaremos que nuestra TV cuente con una entrada HDMI. Aunque, eso sí, si tenemos una Smart TV la cosa se vuelve mucho más sencilla. Vayamos por partes…

1# ¿Tienes una Smart TV o una Android TV Box?

Si tenemos una smart TV o una TV Box con Android la cosa se simplifica muchísimo, ya que tanto en un caso como en el otro podemos establecer contacto con el teléfono de manera inalámbrica.

  • Muchos modelos de Smart TV (como por ejemplo Sony, entre muchos otros) suelen llevar incorporada la función de Chromecast (también conocida como Google Cast), lo que significa que podemos enviar la pantalla directamente al televisor desde la app de Google Home. También podemos enviar contenido directamente desde YouTube, Netflix y cualquier otra app compatible con Chromecast. El único requisito necesario es que ambos dispositivos estén conectados a la misma red wifi.
  • También podemos reflejar la pantalla del móvil en la TV utilizando alguna app de captura remota como por ejemplo Teamviewer.
  • Al igual que con Chromecast, si nuestro televisor ofrece soporte para Miracast, también podremos enviar la pantalla del móvil sin necesidad de instalar nada en el teléfono.
  • Por último, si tenemos una smart TV o una TV Box con Android también podemos aprovechar y hacer streaming por DLNA utilizando alguna app como Plex o BubbleUPnP. Puedes ver algunas de las mejores apps para enviar contenido por DLNA en ESTE POST.

2# Chromecast de Google

Este es el método más rápido para visualizar el contenido del móvil en un televisor «que no sea smart TV» sin demasiadas complicaciones. El Chromecast es un pequeño dispositivo con un conector HDMI que podemos enchufar en la TV, y tiene un precio que suele rondar los 30-40 euros. Solo tenemos que emparejarlo con nuestro dispositivo Android y ya lo tendremos configurado.

Para emitir en pantalla grande solo tenemos que pulsar el botón de “Enviar” que aparece en el desplegable de ajustes rápidos del terminal. Algunas aplicaciones también suelen incluir este botón dentro de sus correspondientes menús, dentro de la propia app (YouTube, navegador, etc.).

Si aquí pulsamos en «Enviar» haremos un mirror de lo que se ve en el móvil en la pantalla de la tele

Además de eso, también podemos utilizar la app de Google Home para transmitir el contenido de la pantalla al Chromecast. La verdad es que las posibilidades son bastante amplias en este sentido.

En el siguiente tutorial podemos ver al detalle Cómo configurar Google Chromecast en Android. Como detalle también debemos mencionar que el dispositivo Chromecast solo funciona si tenemos a mano una conexión wifi, aunque por suerte podemos saltarnos esa restricción «engañando» al aparato, tal y como explicamos en ESTE OTRO POST.

Google Store | Ver Chromecast

Además del Chromecast estándar, en la tienda de Google también encontraremos una versión actualizada del dispositivo que incluye sistema Google TV para poder ejecutar aplicaciones y un mando de control remoto. Su precio actualmente ronda los 70 euros.

Dispositivo Chromecast con Google TV + Mando a distancia.

Google Store | Comprar Chromecast con Google TV

3# Fire TV Stick

El dispositivo superventas de Amazon como alternativa a las clásicas Android TV Box y Chromecast también permite emitir del móvil a la TV. Para ello solo tenemos que sincronizar nuestro Fire con el móvil y enviar la pantalla al Stick.

Es un dispositivo que de entrada ofrece más funcionalidades que el Chromecast estándar, ya que permite instalar aplicaciones y juegos. Hablamos de un dispositivo que ha tenido bastante éxito, y a día de hoy Amazon cuenta con varios modelos disponibles, como una versión Lite que apenas llega a los 30 euros, y una versión 4K Max con mayor resolución y mejores características (este ronda los 60-65 euros)

En este breve video de 30 segundos podemos ver cómo funciona el proceso de conexión:

Amazon | Comprar Fire TV Stick

4# Dongle inalámbrico con Miracast

Si preferimos tirar por otros derroteros también podemos hacernos con un “dongle”. Se trata de un tipo de dispositivo muy parecido al Chromecast: un pequeño aparato con salida HDMI que conectamos al televisor para hacer de intermediario entre la TV y nuestro Android.

Para conectarnos a un dongle con Miracast desde un dispositivo con Android 6.0 o superior, solo tenemos que ir a “Ajustes -> Dispositivos conectados -> Enviar pantalla”, y seleccionar nuestro dongle. Lo bueno de estos dispositivos es que suelen ser más baratos que un Chromecast o un Fire TV Stick.

Amazon | Ver lista de Dongles con Miracast

5# Utiliza un conversor de USB a HDMI

Otra alternativa factible, aunque algo menos cómoda (ya que no emitiríamos de manera inalámbrica) es la de utilizar un adaptador de USB a HDMI. Este tipo de conversores permiten coger los datos de la salida USB o USB C de nuestro teléfono y convertirlo en una señal de video y audio que podemos conectar a la TV por HDMI.

Existen 2 tipos de conexiones:

  • MHL (Mobile High-Definition Link): ofrece salida HD y sonido envolvente de 8 canales. Hay adaptadores tanto para micro-USB como USB de tipo C.
  • Slimport: Tiene un bajo consumo de energía, lo que significa que podemos conectar el móvil a la TV sin consumir una gran cantidad de batería. Algunos cables slimport también incluyen un puerto micro USB para conectar el cable del cargador.

Las compatibilidades son variadas, asi que antes de comprar un cable o adaptador USB a HDMI, lo mejor es asegurarnos de que es compatible con nuestra marca y modelo de terminal (lo más fácil, haciendo una búsqueda en Google).

Amazon | Ver conversores de USB a HDMI

6# Conecta el teléfono o tablet como un pendrive USB

Esta opción es un poco más «radical», ya que consiste en conectar el terminal Android con un cable como si fuera una memoria USB al uso. De esta forma, aunque no podremos transmitir la pantalla sí que podremos abrir y reproducir todas las fotos, videos e imágenes como si de un pendrive normal y corriente se tratara.

Por descontado, es necesario que nuestra TV cuente con entrada USB (algo que no es tan habitual, por otro lado, en televisores antiguos).

Amazon | Ver cables USB

7# Envía contenido de forma inalámbrica por DLNA

Además de televisores, hay muchos otros dispositivos, como consolas y reproductores de Blu-ray que son compatibles con el protocolo Digital Living Network Alliance (DLNA). Esto significa que si tenemos la app adecuada instalada en nuestro Android podemos transmitir contenido directamente a la TV.

Para ello necesitaremos alguna app como BlubbleUPnP, Plex o incluso el clásico reproductor VLC. La ventaja de usar aplicaciones como Plex es que también funciona como una plataforma de streaming gratuita, con TV en vivo y series/películas a la carta sin necesidad de registro.

BubbleUPnP DLNA/Chromecast
BubbleUPnP DLNA/Chromecast
Developer: Bubblesoft
Price: Free
Plex: TV en vivo, pelis y más
Plex: TV en vivo, pelis y más
VLC for Android
VLC for Android
Developer: Videolabs
Price: Free

¿Conocéis algún otro método que merezca la pena para llevar la pantalla de un Android a la tele? ¡Si es así no dudéis en pasaros por la zona de comentarios!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.