Cómo bloquear páginas web en Android

Existen muchos motivos para bloquear una página web en un móvil o tablet Android. Puede que tengas niños pequeños en casa y no quieras que visiten ciertas páginas, puede que el dispositivo lo quieras usar solo para trabajar, o incluso puede que necesites evitar la procrastinación a toda costa.

Todos estos motivos son más que válidos. Ahora bien, la mala noticia es que Android no cuenta con un sistema nativo para filtrar páginas web, lo que significa que tendremos que instalar alguna herramienta específica para lograr nuestro objetivo.

Para ello tenemos varias opciones:

  • Utilizar una extensión para el navegador
  • Instalar una app para bloquear páginas
  • Utilizar un firewall o DNS alternativo para filtrar todo el contenido no deseado

Cómo bloquear determinadas páginas web en dispositivos Android

Si no te quieres complicar demasiado la vida, la forma más sencilla de bloquear el acceso a una web es utilizar una app que se encargue de gestionar todo el proceso. Las apps más populares son las herramientas de control parental para Android, aunque existen más alternativas.

Bloquea páginas web con una aplicación

  • BlockerX: Actualmente BlockerX es la mejor aplicación gratuita que podemos encontrar en Android para bloquear contenido en internet. Permite bloquear apps y webs por temática (redes sociales, videojuegos, contenido para adultos), bloquear páginas web específicas o incluso bloquear webs según determinadas palabras clave. | Descargar en la Google Play Store
  • Google Family Link: Esta aplicación de control parental desarrollada por Google sirve para supervisar la actividad online de niños y menores de edad, pero también para bloquear el acceso a páginas web inapropiadas. Además, también permite establecer límites de tiempo para el uso de determinadas apps y bloqueo automático del contenido para adultos de la Play Store. | Descargar en la Google Play Store
  • Control Parental Kroha: Probablemente la alternativa más potente a día de hoy respecto al Family Link de Google. Permite bloquear aplicaciones y sitios web, bloquear videos de YouTube, limitar el tiempo de uso, monitorizar la ubicación del teléfono y obtener estadísticas de uso. | Descargar en Google Play Store
  • Apps de antivirus: Algunos de los antivirus más populares como Norton, ESET o Kaspersky, cuentan con su propio servicio de control parental para bloquear el acceso a páginas web. Por lo general este tipo de apps no ofrecen tan buenos resultados como las alternativas que acabamos de mencionar un poco más arriba, pero ahí están por si las queremos probar.

Utiliza una extensión para el navegador

Los navegadores para Android no ofrecen una manera sencilla de bloquear páginas web. Si queremos hacerlo tendremos que recurrir a extensiones o complementos, pero la mayoría de navegadores no son compatibles con este tipo de herramientas.

Lo que podemos hacer en este sentido es instalar un navegador como Firefox, y después añadir la extensión de LeechBlock, un bloqueador de páginas web.   

  • Abre Firefox y pulsa sobre el icono de 3 puntos que verás en la esquina derecha de la pantalla. Selecciona “Complementos”.
  • Dentro de los complementos localiza LeechBlock NG y pulsa en “+”.
  • Por último, selecciona “Añadir” para agregar el complemento.

Ahora que ya tenemos el complemento instalado tan solo nos falta configurarlo.

  • Vuelve a pulsar el icono de 3 puntos que verás en la esquina, y selecciona “Complementos -> LeechBlock”.
  • Pulsa en “Opciones”.
  • Desde aquí podrás añadir todas las páginas web que quieras bloquear, tanto dominios como URL concretas, o incluso realizar bloqueos por palabras clave.

LeechBlock es una herramienta bastante completa, con un montón de filtros adicionales, y permite bloquear un máximo de 30 sitios web. Eso sí, si vas utilizar este método para bloquear contenido no te olvides de desinstalar o deshabilitar el resto de navegadores web que tengas en tu dispositivo Android.

Configura un firewall o un DNS alternativo

Otra manera de bloquear webs es instalando y configurando un firewall para tu Android. Normalmente este tipo de aplicaciones requieren permisos root, pero también existen alternativas gratuitas como la app Cortafuegos sin root,que funciona bastante bien en la mayoría de terminales.

Cortafuegos sin Root
Cortafuegos sin Root
Developer: Grey Shirts
Price: Free

Para bloquear una página web con esta aplicación sigue estos pasos:

  • Abre la app de Cortafuegos sin root.
  • En el menú inferior selecciona “Filtros”.
  • Pulsa sobre “Nuevo Pre-Filtro”.
  • Activa las casillas de Wi-Fi y datos que verás en la parte superior. De esta manera, la página web se bloqueará tanto si estás conectado a una wifi como si estás usando la conexión de datos del móvil.
  • En “Dirección” escribe la dirección de la página que quieres bloquear.
  • En “Puerto” selecciona * (asterisco).
  • Pulsa “Aceptar” para guardar los cambios.

Si buscas soluciones un poco más técnicas sin duda con este firewall puedes conseguir resultados muy buenos. Eso sí, ten en cuenta que el firewall de Cortafuegos sin root no es compatible con direcciones IPv6, por lo que no funciona con conexiones 5G/LTE.

Por último, también existe la posibilidad de configurar un DNS alternativo. Los servidores DNS son los que se encargan de gestionar la salida a internet de nuestro móvil, aunque eso sí, en Android solo se puede aplicar a las conexiones Wi-Fi. Puedes ver cómo configurar un DNS alternativo en Android en ESTE TUTORIAL.

Lo bueno de los DNS alternativos es que una vez configurado no hay que hacer nada más, ya que el filtrado y bloqueo de páginas web se realiza de forma automatizada. Además, es un método bastante “técnico”, por lo que resulta difícil de evadir o desactivar.

Echa un vistazo a ESTA LISTA donde encontrarás 10 DNS públicos y gratuitos. Aquí destacan algunos servidores como Open DNS y UltraDNS, ambos con bloqueo automático de páginas web no recomendadas para menores.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.