Cómo activar el control parental en Android

Una de las cosas que hacen de Internet un lugar mágico es que puedes encontrar de todo, desde películas, videojuegos, noticias, aplicaciones y mucho más. Pero al mismo tiempo, es un espacio sin barreras donde también abundan los contenidos para adultos y el material audiovisual sin filtros de ningún tipo.

Hoy en día la red de redes es utilizada por grupos de edades de lo más variopintos, y algunos de estos contenidos inapropiados siguen estando completamente accesibles para niños, adolescentes y menores de edad en general. Las páginas web no cuentan con filtros que impidan el acceso a los niños, recayendo en los padres la responsabilidad final de bloquear cualquier contenido no recomendado.

Cómo activar el control parental en Android

Los móviles y tabletas Android no cuentan con una herramienta de control parental nativa. En su lugar, tendremos que realizar algunos ajustes a mano en determinadas aplicaciones para impedir la instalación de apps para adultos, así como la posibilidad de hacer búsquedas en Google o visitar páginas web que puedan herir la sensibilidad de los más pequeños de la casa.

Método #1: Activa la Búsqueda Segura en Chrome y Google Play

La tienda de aplicaciones de Google Play Store cuenta con una funcionalidad que permite activar el control parental. De esta manera, impediremos que los niños puedan descubrir accidentalmente o incluso instalar cualquier app para adultos disponible en la Play Store.

  • Abre la Play Store de Google.
  • Despliega el menú lateral izquierdo y entra en “Ajustes”.
  • Pulsa sobre “Control parental” y habilita la pestaña “Control parental activado”.
  • Introduce un PIN de verificación.

Una vez hecho esto podremos activar los filtros de clasificación por edades, tanto en los juegos y apps como en las películas que están disponibles en la Play Store.

El navegador Chrome también cuenta con una funcionalidad similar para ocultar en los resultados de búsqueda las webs para adultos. Tan solo tenemos que abrir el navegador y dirigirnos a “Configuración -> Servicios de Google y sincronización”. A continuación, pulsamos en “Gestionar tu cuenta -> Datos y personalización” y accedemos a “Configuración de búsqueda”.

Una vez dentro de este menú tan solo tenemos que activar los filtros de búsqueda segura seleccionando la opción “Ocultar resultados explícitos”.

Método #2: Instala OpenDNS

Ahora que hemos bloqueado el contenido para adultos en Play Store y los resultados de búsqueda de Google, toca ir un paso más allá y bloquear las páginas web inapropiadas.

OpenDNS es un proveedor de DNS que no solo sirve para aumentar la privacidad a la hora de navegar y mejorar la velocidad de conexión: también bloquea todo contenido pornográfico por defecto, independientemente del navegador que estemos utilizando. Además del porno también bloquea el acceso a páginas web ilegales, plataformas de video y todo tipo de webs que solo sirven para perder el tiempo.

  • Descarga e instala la app de DNS Changer desde Google Play Store.
  • Abre la aplicación y otorga todos los permisos que te pueda llegar a solicitar.
  • En la pantalla principal, pulsa sobre el botón “Direcciones DNS por defecto”.
  • Selecciona “OpenDNS FamilyShield” y activa el cambio de DNS pulsando sobre “Comienza”.

A partir de este momento todo el tráfico que se registre en el teléfono se canalizará a través de los servidores de OpenDNS. Así, si intentamos entrar en una página con contenido no apropiado para menores, se bloqueará el acceso y en su lugar se mostrará este mensaje de control parental:

¡Listo! ¡Control parental activado!

Nota: Si queremos que nuestros hijos no desactiven la configuración de OpenDNS es recomendable proteger la aplicación con una contraseña.

Método #3: Google Family Link

Además de OpenDNS también puedes utilizar otros métodos de control parental como la aplicación Google Family Link.

Google Family Link
Google Family Link
Developer: Google LLC
Price: Free

Se trata de una herramienta con la que los padres pueden establecer ciertas normas a la hora de navegar por internet y usar aplicaciones. También registra su tiempo de actividad para poder ver cuanto tiempo pasan en sus aplicaciones favoritas y permite bloquear la instalación de determinadas apps de Google Play.

Enter las herramientas que ofrece Family Link también está la posibilidad de bloquear el teléfono cuando los padres decidan que es momento de realizar otras actividades e incluso obtener su ubicación en tiempo real gracias al GPS del dispositivo.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.