Android permitirá “archivar” apps en lugar de desinstalarlas

Google está trabajando en una nueva funcionalidad para Android que permitirá a los usuarios “archivar” una aplicación, en lugar de desinstalarla por completo. Se trata de una especie de “desinstalación parcial” que permitiría ahorrar hasta un 60% de almacenamiento en la memoria del dispositivo.

Esto se consigue creando un nuevo tipo de APK o paquete de aplicación llamado “APK archivado”. Estos APK archivados contendrían únicamente los ficheros básicos de la app, así como los datos del usuario. A partir de ahí, cuando el usuario quiera recuperar la app podría restaurarla por completo simplemente deshaciendo el proceso de archivado y recuperando su tamaño original.

Las «apps archivadas» llegarán a finales de este año

Esta nueva funcionalidad estará disponible para los programadores junto con la versión 1.10 de Bundletool que saldrá próximamente, tal y como indica Google en su blog para desarrolladores Android. Eso sí, también aclara que los consumidores no verán esta nueva característica hasta finales de 2022.

Cabe mencionar que esta funcionalidad no se implantará de manera obligatoria, por lo que es posible que algunas apps hagan uso de ella, pero otras simplemente la ignoren como si nunca hubiera existido. Ahora bien, por mucho que sea opcional, si es fácil de implementar a nivel de programación y tiene éxito entre los usuarios es más que probable que se convierta en un estándar.

Al fin y al cabo, puede ser una buena manera de encontrar un término medio entre desinstalar una app o dejarla acumulando espacio en nuestro dispositivo. ¿Nunca te ha pasado que ves una app en tu cajón de aplicaciones y sabes que hace siglos que no la usas, pero aun así te da pereza desinstalarla?

Poder archivar la app sería una idea bastante jugosa y nos evitaría el engorro de tener que volver a descargar la aplicación con el consumo de megas que eso supone cuando no estamos conectados a una red wifi.

Google es consciente de que los usuarios de Android cada vez acumulan más apps que apenas usan un par de veces y luego se olvidan de ellas para siempre, con toda la problemática que ello supone, tanto a nivel operativo como a nivel de permisos y privacidad. Hace unos meses ya comenzó a actuar sobre este asunto retirando los permisos de las apps que no hemos utilizado en los últimos 30 días, y con esta función para “archivar” aplicaciones se buscaría limitar también el consumo de recursos a nivel de almacenamiento.

En cualquier caso, una buena noticia para todos aquellos que les gusta instalar nuevas apps continuamente, pero luego sienten reparos a la hora de desinstalarlas por miedo a que las vuelvan a necesitar.

A efectos prácticos todavía no se sabe cómo se implementará esta función de archivado, aunque podría aparece como una opción extra junto al botón de “Desinstalar” de cada aplicación.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anteriorLas 10 mejores apps de calendario para Android
Artículo siguiente50 apps premium gratis por tiempo limitado (2ª semana de marzo)

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.