Este martes 4 de octubre Microsoft ha lanzado Windows 11 oficialmente a nivel global. Aunque la idea original era publicarlo el 5 de octubre parece que la compañía ha decidido pulsar el botón de arranque un poco antes de tiempo. ¿Quién puede esperar al martes cuando puedes empezar la semana con sistema operativo nuevo y bien fresquito?
Aunque en el blog llevamos ya algunos meses hablando del tema, a continuación os dejamos las pinceladas más relevantes sobre Windows 11 para no perder detalle: cuáles son sus características principales, los requisitos mínimos y cómo descargar la correspondiente ISO para actualizar nuestro PC a esta nueva versión de Windows.
Todo lo nuevo que llega con Windows 11
Desde Microsoft han querido hacer hincapié en que Windows 11 supondrá “una de las actualizaciones más importantes que recibirá Windows en la última década”. A nivel visual veremos que el menú de inicio ahora está en el centro, algo parecido a lo que hace Apple en macOS.
La interfaz también ha sido renovada para darle un toque de modernidad, sustituyendo las esquinas de las ventanas y carpetas por bordes redondeados y ventanas flotantes. Por otro lado están los “Snap Layouts”, que permiten organizar las ventanas en diferentes disposiciones predeterminadas para favorecer notablemente la productividad.
En este mismo sentido también encontraremos los “Snap Groups”, o lo que es lo mismo, una función que está disponible desde la barra de tareas, y con la que podemos abrir con un solo clic un conjunto de aplicaciones y colocarlas como las teníamos organizadas previamente.
Ahora que las videoconferencias son el pan de cada día para muchos estudiantes y trabajadores, Windows 11 contará con una mayor integración de Microsoft Teams, la cual vendrá incorporada en el sistema de forma nativa. Los widgets de Windows también han sido rediseñados y el sistema ahora es 100% compatible con pantallas táctiles.
Otro detalle importante es la nueva ruta de actualizaciones que seguirá Windows 11: habrá una sola actualización al año. Punto. Microsoft adopta así el mismo ritmo de actualizaciones de otros sistemas como Android o iOS.
El sector del gaming también notará ciertas mejoras, como un modo Auto HDR para mejorar la iluminación, y una nueva tecnología llamada “Direct Storage API” que permite cargar los juegos a velocidades mucho más rápidas. La aplicación de Xbox Game Pass ahora también estará integrada completamente en Windows 11.
Otro de los detalles más relevantes y que más ha dado que hablar es la compatibilidad de Windows 11 con aplicaciones Android. Podremos instalar apps como Instagram o TikTok y ejecutarlas de forma nativa en Windows, como si fueran un programa más. Las apps de Android podremos descargarlas desde la nueva Tienda de Microsoft o desde la tienda de apps de Amazon.
Requisitos mínimos para instalar Windows 11
Aunque finalmente Microsoft ha dado marcha atrás confirmando que podremos instalar Windows 11 en casi cualquier PC, lo cierto es que todavía debemos cumplir ciertos requisitos mínimos.
- Un procesador de 64 bits compatible con 2 o más núcleos de al menos 1GHz.
- Al menos 4GB de memoria RAM.
- 64GB de espacio de almacenamiento interno.
- Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 o posterior y controlador WDDM 2.0.
- Monitor de al menos 9 pulgadas, con resolución a 720p y canal de 8 bits.
- Una placa con firmware UEFI y compatible con Secure Boot.
- Un módulo TPM 2.0, que desde 2016 es obligatorio para el hardware de cualquier ordenador con Windows.
- Disponer de una cuenta de Microsoft y conexión a Internet para la configuración inicial y actualización del sistema.
Oficialmente Windows 11 no será compatible con procesadores anteriores a Intel Core de 7ª generación o AMD Ryzen 1000, aunque se podrá instalar con ciertas limitaciones. También tendremos que tener un chip TPM 2.0, un módulo de seguridad que incorporan todas las placas de manera obligatoria desde 2016 (puedes ver cómo saltarse este requisito en ESTE TUTORIAL).
Cómo actualizar tu PC a Windows 11
Ahora que Windows 11 ya es oficial, si tienes una licencia de Windows 10 te interesará saber que podrás actualizar tu PC de manera gratuita si cumples con los requisitos. Tan solo tienes que entrar en Windows Update y esperar a que haya una actualización disponible.
Si todavía no vemos ninguna actualización y queremos instalar cuanto antes Windows 11 podemos hacerlo con la ayuda de estas dos herramientas:
- El Asistente de Instalación de Windows 11: Con esta aplicación Windows detectará si nuestro PC es compatible y forzará la actualización.
- Herramienta de Creación de Soportes: Se trata de una utilidad que nos permite realizar una instalación de Windows desde cero. Así, podemos instalar la ISO en un pendrive USB y realizar todo el proceso sin necesidad de tener una conexión a Internet.
Estas dos herramientas, así como la propia imagen de disco de Windows 11 (ISO) están disponibles de manera gratuita mediante un enlace de descarga directa en la página web de Microsoft.