Software gratuito para PC: La lista definitiva (vol. 15)

¡Hola, amigos! Volvemos un mes más para ampliar nuestra colección de software gratuito recomendado para PC con algunas de las herramientas más útiles que podemos encontrar para sacar el máximo partido a nuestro portátil o equipo de sobremesa.

Entre las aplicaciones de este volumen encontramos un reproductor de música local que se puede sincronizar con otros servicios en la nube, una herramienta para crear USB booteables con varios sistemas, un monitor de tráfico de red y muchas otras cosas interesantes.

15 programas gratuitos para PC que deberías probar

Patch My PC: Si tienes un PC al que acabas de instalar Windows echa un vistazo a este programa. Patch My PC te muestra una lista de más de 300 aplicaciones donde puedes seleccionar las que más te interesan y la propia herramienta se encarga de instalarlas y mantenerlas siempre actualizadas automáticamente. | Descargar desde su web oficial

Ventoy: Una herramienta que te permite crear pendrives USB booteables con uno o varios sistemas operativos (Linux, Windows). Después, al arrancar el USB puedes elegir qué sistema operativo iniciar de entre todos los que hay instalados. Puedes ver una pequeña guía sobre su funcionamiento AQUÍ. | Descargar desde su web oficial

Portmaster: Aplicación de firewall gratuita y de código abierto con la que puedes bloquear e impedir que cualquier aplicación que tengas instalada en el PC se comunique con un servidor externo. También permite elegir entre varios servidores DNS alternativos como los de Cloudflare o Quad9 para navegar con una mayor privacidad. | Descargar desde su web oficial

Clementine: Un completo reproductor de música local que también permite reproducir canciones desde Google Drive o Dropbox, y desde plataformas online como Spotify, Soundcloud o Jamendo. | Descargar desde su web oficial

SumatraPDF: Si no quieres abrir tus PDF desde el navegador prueba con este lector gratuito. Es ligero, rápido y además está disponible en versión portable. | Descargar desde su web oficial

Obsidian: Un programa de escritura y toma de notas con un montón de funciones interesantes para ordenar ideas y textos mediante enlaces internos, externos y grafos que relacionan unos documentos con otros. Algo así como un bloc de notas elevado a la enésima potencia. | Descargar desde su web oficial

IrfanView: Un visor de imágenes sencillo pero que permite hacer algunas tareas de edición básicas, así como conversiones múltiples de varios ficheros al mismo tiempo. También incluye las típicas funciones para cortar, copiar, dibujar, algunos filtros y la opción de modificar los metadatos de una imagen. | Descargar desde su web oficial

MPV: Un reproductor de video gratuito y de código abierto con un diseño minimalista, soporte para una amplia gama de formatos, compatible con scripts, decodificación por hardware y salida de video de alta calidad basado en OpenGL, Vulkan y D3D11. | Descargar desde su web oficial

EssentialPIM: Una herramienta de productividad para los que necesitan organizarse de manera efectiva. Cuenta con varios módulos: email, calendario, listas de tareas, notas, contactos y contraseñas. Se puede sincronizar con Android/iPhone y además tiene una versión portable para llevar en un USB. | Descargar desde su web oficial

Brackets: Un editor de texto de código abierto orientado a diseñadores web y desarrolladores front-end. Destaca por ser ligero y contar con varias herramientas visuales que facilitan el proceso creativo. También hay disponible una versión web llamada Phoenix Code Editor. | Descargar desde su web oficial

Lightworks Free: Un impresionante editor de video profesional con multitud de funciones avanzadas, efectos y transiciones. En su versión gratuita solo permite exportar hasta 720p, pero no tiene marca de agua e incluye prácticamente las mismas funciones que la versión premium. Perfecto para aquellos que están empezando en el mundo de la edición. Eso sí, para descargar la aplicación es necesario registrarse. | Descargar desde su web oficial

MediaInfo: Un pequeño programa de código abierto que te muestra todos los detalles e información técnica de cualquier archivo de audio o video. Muy útil para editores y profesionales multimedia. | Descargar desde su web oficial

ToDoList: Un programa para hacer listas de tareas con una interfaz avanzada y un montón de opciones de configuración. Permite crear subtareas, añadir fechas límite, prioridades, asignar destinatarios de tareas, añadir etiquetas, grafos, carga de trabajo y más. | Descargar desde su web oficial

GlassWire: Aplicación gratuita con la que puedes ver quién y cómo se está utilizando tu conexión a internet mediante gráficos sencillos sin demasiados tecnicismos. Perfecto para detectar picos de tráfico y conductas anómalas. | Descargar desde su web oficial

Biscuit: Un navegador web orientado a la productividad que permite añadir aplicaciones web y servicios online en el lateral para trabajar con ellos fácilmente como si fuera una app. Además, cada app funciona con sesiones individuales, lo que nos permite tener varias cuentas de Twitter, Instagram o cualquier otra red social y gestionarlas por separado. | Descargar desde su web oficial

Puedes encontrar más programas interesantes para PC en:

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.