En este último año hemos visto todo tipo de generadores de imÔgenes mediante inteligencia artificial. Desde los generadores de texto a imagen mÔs tradicionales como Midjourney o DALL-E, hasta aplicaciones un poco mÔs innovadoras como Ideogram, que también es capaz de dibujar textos.
En esta ocasión venimos a hablar de otra IA para generar imÔgenes, pero orientada al mundo del diseño de interiores. RoomGPT, aunque por su nombre parezca mÔs un chatbot que otra cosa, lo cierto es que se trata de un generador de imÔgenes. ¿Su funcionalidad? Rediseñar las habitaciones de tu casa en cuestión de segundos.
RoomGPT es un generador de imƔgenes IA especializado en el diseƱo de interiores
RoomGPT es una aplicación web gratuita, pero con limitaciones. Si no queremos gastarnos dinero podremos usar la aplicación para generar un mÔximo de 3 rediseños, siendo necesario optar por la versión de pago en caso de que vayamos a realizar mÔs trabajos con esta herramienta.
Dicho esto, si quieres probar de lo que es capaz RoomGPT, saca una fotografĆa de tu habitación, salón, baƱo, cocina o cualquier otra estancia de tu casa y sigue estos pasos:
- Entra en la web de RoomGPT e inicia sesión con una cuenta de Google.
- Pulsa sobre el botón āUpload an Imageā que verĆ”s en el menĆŗ lateral de la izquierda, y carga la foto de la habitación.
- Abre el desplegable āSelect Room Typeā y especifica el tipo de habitación (salón, dormitorio, baƱo, sala de juegos, cocina, etc.).
- A continuación, elige el estilo que tendrÔ el rediseño de la habitación. Puedes elegir entre 9 estilos disponibles: moderno, minimalista, profesional, tropical, costero, vintage, industrial, neoclÔsico y tribal. IMPORTANTE: Ten en cuenta que por cada estilo adicional se consumirÔ un crédito extra de tu saldo inicial de 3 créditos gratuitos.
- Por Ćŗltimo, pulsa el botón āRender designsā para que la IA comience a procesar y generar las imĆ”genes.
En cuestión de segundos veremos la habitación rediseƱada segĆŗn el estilo que hayamos escogido. No soy un experto en diseƱo de interiores, pero las imĆ”genes generadas de entrada parecen tener una calidad bastante buena, y respetan la composición de la fotografĆa original.
En definitiva, una nueva herramienta que aprovecha las nuevas tecnologĆas de inteligencia artificial para generar imĆ”genes de una forma diferente, original y prĆ”ctica. Se echan en falta algunas opciones extra, como la posibilidad de poder indicar a la IA los muebles que queremos poner, o los colores que queremos usar, pero en general es una herramienta de lo mĆ”s interesante, con mucho potencial si los desarrolladores deciden seguir trabajando en ella.