Si utilizas alguno de los generadores de arte más punteros del momento, como DALL-E, Midjourney o cualquier otro, seguro que te has dado cuenta de una cosa importantísima. Todas estas inteligencias artificiales todavía son incapaces de generar tipografías e integrarlas en las imágenes.
Es decir, que no pueden dibujar textos dentro de las imágenes, vaya. Aún no estamos en ese punto. Adobe Firefly tiene un generador de efectos de texto, pero solo sirve para crear tipografías. Muy creativas y llamativas, pero tipografías al fin y al cabo.
Por suerte parece que algunos desarrolladores ya están trabajando en este aspecto, y en el caso de los creadores de Ideogram parece que van por muy buen camino.
Ideogram, un generador de arte gratuito que también puede dibujar textos
Ideogram es un generador de imágenes similar a los mencionados Midjourney o el creador de imágenes de Bing, pero con la particularidad de haber sido entrenada en la generación de dibujos con textos perfectamente integrados.
Su funcionamiento es igual que es resto de generadores de imágenes. Escribes tu “prompt” o descripción para la imagen que quieres generar, y tan solo tienes que asegurarte de que escribes entre comillas el texto que quieres que aparezca en la imagen.
Otro detalle importante es que Ideogram es una aplicación web que funciona de manera gratuita. Nosotros en el tiempo que hemos estado probando la aplicación no nos ha saltado ninguna restricción, por lo que entendemos que al menos por ahora se puede usar de forma ilimitada.
Para generar una imagen con texto mediante Ideogram estos son los pasos que tenemos que seguir:
- Entra en la web oficial de Ideogram.
- Inicia sesión con una cuenta de Google.
- En la pantalla principal de la aplicación utiliza la cajetilla de texto para escribir tu prompt especificando qué es lo que quieres que se vea en la imagen. Recuerda escribir entre comillas el texto que debe aparecer dentro de la imagen.
- Cuando tengas todo listo, elige el formato de la imagen (vertical, cuadrado o apaisado) y pulsa en botón “Generate”.
Como veis los resultados son bastante buenos. La calidad de las imágenes generadas roza un nivel muy elevado, y los textos se integran perfectamente dentro de la imagen. El único problema que le veo ahora mismo es que por cada pack de 4 imágenes que nos genera con cada uno de los prompts, más de la mitad de las veces deja los textos a medias, sin terminar o con alguna palabra mal escrita.
Esto tampoco supone un gran problema, ya que podemos quedarnos con las imágenes que sí se han generado correctamente y listo. O simplemente podemos volver a generar un nuevo paquete de imágenes. Está claro que todavía tiene mucho margen para mejorar.
Las imágenes generadas son de un tamaño bastante considerable, con resoluciones de 1024p que permiten una definición más que aceptable. A continuación, os dejo unas cuantas imágenes de ejemplo para que podáis ver todo lo que se puede conseguir con un poco de imaginación y tiempo.
¡Nos leemos en el siguiente post!
Imagen de portada | Extracto de la sección «trending» en Ideogram.ai