¿Por qué los móviles de ahora tienen 4 cámaras?

Una de las primeras acciones que hacemos al adquirir un nuevo smartphone es sacar una o varias fotos para comprobar la calidad de su cámara. Los smartphones de hoy en día incorporan múltiples cámaras en la parte posterior de sus diseños. ¿Pero por qué? El hecho es que cada tiene una función diferente.

Cada cámara es sinónimo de una lente diferente, lo que nos permite tener una mayor flexibilidad a la hora de sacar fotos, es decir, podremos conseguir una mayor variedad de fotografías (macros, paisajes, monocromáticos, etc.). Todo esto hará que el dispositivo sea más atractivo para el consumidor, ya que gracias a los smartphones, de alguna manera todos nos estamos convirtiendo en fotógrafos amateurs. Es por ello que no debes perderte el post de hoy, en donde explicaremos la función de cada una de las cámaras de nuestros smartphones. ¡Vamos a ello!

¿Para qué tanta cámara?

La forma breve y más sencilla de explicarlo es la siguiente: los smartphones son demasiado finos y pequeños para contener los complejos mecanismos que permiten que una sola cámara opere correctamente en todos los escenarios posibles de captura de fotos.

Las cámaras de fotos convencionales tienen lentes que se proyectan hacia delante y se retraen. Este mecanismo es necesario para ajustar la lente al tipo de foto que desea tomar. Esta clase de lente retráctil no es posible incorporarla a los smartphones, por lo que la solución pasa por equiparlos con tres o cuatro cámaras. Cada una está diseñada con el fin de realizar una captura diferente. Tenemos la lente gran-angular (o ultra-angular), lente macro, teleobjetivo y lente monocromática.

Lente gran-angular

Habrá momentos en los desees poder capturar imágenes panorámicas. Por ejemplo: si estás fotografiando una puesta de sol en una playa o el horizonte de una ciudad. En estas situaciones, necesitas una cámara con lente gran-angular. Una lente en la que la distancia focal es más baja de lo habitual, pero que dispone un campo de visión más grande. Tiende a ser la lente principal porque es la que permite abarcar un mayor campo de visión (entre los 60 y 120 grados).

Si tienes un smartphone con una cámara decente, el modo predeterminado para sacar fotos es haciendo uso de la lente gran-angular, la cual obtiene resultados bastante buenos en la mayoría de los escenarios.

El objetivo de las lentes gran o ultra-angulares es obtener imágenes más amplias y con una mejor calidad, sin la necesidad de utilizar el zoom. Es decir, la foto tendrá un mejor ángulo de apertura pudiendo obtener instantáneas de objetos o espacios amplios. Lógicamente este tipo de lente se usará al realizar fotografías de paisajes, edificios, montañas, playas, etc.

Incluso antes de que se agregaran cámaras de lente gran-angular a la parte trasera de los teléfonos, este tipo de lentes ya se usaban en las cámaras frontales con el fin de poder ampliar la cantidad de personas que aparecen en un selfie.

Lente macro

Esta lente amplia las imágenes que logra enfocar como si se tratara de un microscopio. Consigue fotos ultranítidas y se puede ver como cada detalle salta a la vista. Disponer de un teléfono con lente macro es ideal para poder tomar las mejores fotos a pequeños animales y plantas con una gran nitidez.

Teleobjetivo

Esta lente permite obtener un mayor detalle de las imágenes, gracias a que dispone de una mayor distancia focal. Al hacer zoom no se recorta la imagen y ni se amplía el resultado (zoom digital), el zoom se logra de manera óptica: objetos lejanos se verán con una mayor nitidez y también será posible hacer zoom sin perder calidad de imagen. 

Lente monocromática

En algunas circunstancias, las fotos en blanco y negro pueden ser más adecuadas y llamativas que las fotos en color. Sin embargo, la mayoría de los teléfonos utilizan filtros que convierten las fotos sacadas en color, a blanco y negro.

Una lente monocromática es capaz de captar fotografías en blanco y negro real, lo que hace que las imágenes sean mucho más vistosas. Las fotos sacadas en blanco y negro real tienden a tener un contraste más fuerte que las que pasan por un filtro, obteniendo sombras más profundas y luces más brillantes. Además, la lente monocromática aumenta la cantidad de luz que llega al sensor de imagen, mejorando el detalle y el contraste de las fotos en color sacadas con la lente principal.

La clave está en el sensor del teléfono

Uno de los puntos más importantes a la hora de elegir un smartphone que saque buenas fotos está en el sensor. Sobre todo en su tamaño, ya que cuanto más grande sea, más luz entrará por él y será más fácil disminuir el ruido, se aumentará la nitidez y se obtendrá una mayor calidad de imagen. Es por esto que no deberíamos prestar tanta atención a los megapíxeles de la cámara, sino más bien al tamaño del sensor.

A no ser que seas un entusiasta de la fotografía, puede que te resulte bastante engorroso cambiar entre los modos de la cámara. La gran mayoría de las personas, independientemente del tipo de foto que vayamos a sacar, abrimos la cámara y disparamos, sin prestar atención al tipo de foto que queramos obtener. Por lo que si deseamos obtener un mejor resultado,  vale la pena tomarse la pequeña molestia de seleccionar el tipo de foto que vayamos a capturar.

Quizá te interese:

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.