Con el paso de los años y la mejora de las cámaras integradas en smartphones y tabletas Android, los editores de fotos e imágenes se han convertido en herramientas indispensables. Hoy en día resulta hasta extraño no encontrar un móvil que no tenga algún editor o app para retocar fotografías instalado. ¿Cuál es tu favorito?
Los mejores editores de fotos para Android
Aquí ya entramos en un terreno casi hasta personal. Cada usuario tiene sus propias preferencias, y en lo que a editores de imágenes se refiere, el catálogo que ofrece Android es extenso como poco. Hay muchos editores, y un gran número de ellos son realmente buenos.
Estos son los 15 editores de fotos recomendados por el Androide Feliz –un servidor- para Android. Si tu app predilecta no está en la lista no dudes en dejar tu recomendación al final del post.
Los editores de fotos de Adobe
Las apps de edición de fotos de Adobe son de lo más profesional que podemos encontrar en Android ahora mismo. Adobe Photoshop Express, Adobe Lightroom, Adobe Photoshop Fix, Adobe Photoshop Sketch y Adobe Photoshop Mix son 5 aplicaciones como una casa de grandes, cada una en su faceta.
Podemos hacer cosas sencillas como eliminar ojos rojos y cosillas más hardcore como editar ficheros RAW. El límite prácticamente lo marcaremos nosotros. Lo malo es que algunas de sus herramientas requieren el uso de una cuenta de Adobe Creative Cloud. No se puede tener todo.
Snapseed
Snapseed es un editor de fotografía que acabó comprando Google, y ofrece un catálogo de funcionalidades más que interesante. Permite abrir y retocar archivos RAW DNG y guardarlos de forma no destructiva, además de contar con una veintena de herramientas y filtros. Quitamanchas, pincel, estructura HDR y perspectiva, entre otros.
Definitivamente, uno de los editores más poderosos del ecosistema Android. Y lo mejor de todo es que es totalmente gratuito, sin anuncios ni nada por el estilo.
Fotor
Fotor es una aplicación multifunción. Por un lado tenemos un editor de imágenes para retocar fotografías, pero luego también podemos utilizar la plataforma que ofrece la aplicación para vender nuestras imágenes y rentabilizarlas. Fotor también realiza concursos semanales donde podemos darnos a conocer y presentar nuestros trabajos.
El editor incorpora 10 herramientas de edición diferentes, incluyendo varios filtros de todo tipo (Cine, Vintage, Blanco y Negro, Caleidoscopio, etc.). Recientemente también han añadido funciones mediante Inteligencia Artificial para generar imágenes a partir de texto, eliminar objetos o remover el fondo de las fotos.
Prisma
Prisma es otra de esas apps que me gusta usar de vez en cuando. Es un editor de imágenes cuyo concepto es el de tranformar fotografías en obras de arte. Saca una foto y comprueba como se convierte en una obra de Mondrian, Picasso o Munch.
Tiene una cantidad de filtros impresionante, y ahora además permite separar el fondo de la persona que aparece en la imagen para aplicar efectos por separado.
Pixtica
Pixtica en esencia funciona como una app de cámara, aunque donde realmente destaca es con su editor de imágenes y video. Cuenta con multitud de opciones de configuración y efectos que probablemente ya hayas visto en otros editores similares, aunque no todos los editores tienen tantas herramientas disponibles juntas y de forma gratuita. También hay una versión premium de Pixtica, aunque para la mayoría de usuarios con la versión gratuita tenemos más que suficiente.
Pixlr
Pixlr es un de mis editores de cabecera y siempre lo llevo instalado en el móvil. Viene genial para aplicar filtros y retocar imágenes de una manera sencilla.
Tiene una interfaz muy fácil de usar y además de los típicos ajustes de brillo, color, contraste y demás, incluye algunos extras como desenfoques, sobreexposición, aplicación de marcos, efectos, stickers y una función de texto con una gran selección de fuentes y tipografías.
Motionleap
Anteriormente conocida como Pixaloop, estamos ante una herramienta con la que podemos crear imágenes animadas en movimiento a partir de fotografías estáticas. Se trata de un software de animación que aplica movimiento mediante vectores direccionales que establecemos con un simple gesto. Es muy fácil de usar y los resultados la verdad es que son ciertamente sorprendentes.
Este tipo de fotos se han hecho bastante populares en las redes sociales en el último par de años, así que si te estabas preguntando cómo se hacen aquí tienes la respuesta. Para más información sobre cómo funciona todo el proceso, echa un vistazo a ESTE TUTORIAL.
AirBrush
AirBrush es la app por excelencia para posers y gente a la que le encanta sacarse selfies. Entre sus herramientas están las funciones para eliminar el acné, blanqueamiento de dientes, ojos más brillantes, remodelar la figura y diversos retoques.
Lo mejor de todo es que a la gente le vuelve loca esta app, lo que le ha permitido conseguir una puntuación general de 4.8 estrellas en Google Play. Más de 10 millones de descargas dan buena fe de ello.
PicsArt Photo Studio
PicsArt Photo Studio es un editor veterano muy exitoso con más de 400 millones de instalaciones a sus espaldas. Cuenta con un buen puñado de herramientas: filtros, textos, stickers, collages y herramientas de ajuste de luz. Más de 100 herramientas de edición en total.
Uno de los detalles interesantes de PicsArt es que permite crear GIFs, además de poder dibujar sobre las fotos y un montón de funcionalidades extra.
LightX
LightX ofrece un conjunto interesante de herramientas de edición de imágenes para Android. Cuenta con un montón de filtros, utilidades de retoque de imágenes, cambiar la saturación de la imagen, la nitidez, fundir varias imágenes, hacer collages, recortes y más.
La aplicación es gratuita, aunque incluye una versión premium que elimina los anuncios y añade algunas características extra a una app que de por sí ya es bastante completa y potente.
Photo Editor
Photo Editor es un editor de imágenes sencillo, pero con mucho potencial. Me la recomendó un amigo que suele salsear bastante con los retoques fotográficos y lo cierto es que está realmente bien.
Permite ajustar el tono, la saturación, contraste, brillo, rotar, recortar, desenfoque, corrección de gama, contraste y añadir efectos, entre otros. Buena valoración en Google Play y más de 10 millones de descargas.
Mirror Lab
El nombre de la aplicación no puede ser más adecuado, ya que nos encontramos ante un verdadero laboratorio de espejos. Con Mirror Lab podemos coger una foto y crear sencillos pero efectivos efectos reflejo, o deformar la imagen por completo con imágenes caleidoscópicas.
Es editor muy creativo con el que nos podemos tirar largos ratos probando efectos y modificando fotos e imágenes, con resultados siempre llamativos.
8 bit Photo Lab
8 Bit Photo Lab es un sencillo editor de fotos para Android con algunos de los filtros más retro y mejor logrados que hemos visto en mucho tiempo. Pixel art en estado puro.
Gráficos old-school con más de 40 paletas de colores distintas: GameBoy, GameBoy Advance, NES, TO7/70, Amstrad CPC 6128, Apple II, ZX Spectrum, Commodore 16 y 64, VIC 20, CGA, EGA, SAM Coupé, VGA etc.
Photo Director
Photo Director es la app indicada para aquellos que pasan olímpicamente de los filtros y prefieren hacer todos los retoques a mano.
Permite ajustar un gran número de aspectos, como el HSL, canales RGB, balance de blancos, brillo, oscuridad, exposición y contraste, entre otros. Un editor de imágenes para aquellos que buscan un acabado más natural y artesanal en sus fotos.
Vimage
Terminamos la lista Vimage, una app muy similar a Motionleap, aunque además de añadir elementos en movimiento a imágenes estáticas permite agregar otros efectos para lograr una tridimensionalidad de lo más interesante. Con Vimage podemos añadir efectos parallax 3D, filtros y superposiciones para ampliar el nivel de creatividad de una foto hasta niveles casi infinitos.
¿Y vosotros que editor de fotos utilizáis?
Me encantan los editores de Adobe que son los que utilizo, el resto he probado alguno, pero no me acaba de convencer.
Exelente información. Muchas gracias!
Yo tengo una móvil Android, una tableta gráfica XP Pen Deco Mini7, uso Photoshop Express y me está yendo fenomenal.