Los editores de imágenes son realmente populares en el móvil, con un montón de apps entre las que elegir. Sin embargo, cuando se trata de editar fotos en PC las herramientas gratuitas no son tan abundantes a primera vista como en otras plataformas como Android o iOS.
Eso no quiere decir que no haya buenos editores de fotos gratispara sistemas como Windows o Linux, pero quizá hay que buscar un poco más a fondo. A continuación, hemos recogido 10 editores gratuitos bastante interesantes para retocar fotografías y que podemos usar en nuestro día a día.
Los 10 mejores editores de fotos gratis para Windows, Linux y macOS
A la hora de recopilar esta lista hemos tenido en cuenta no solo los editores de fotografía clásicos, sino también los editores de imágenes, herramientas gratuitas de diseño gráfico y algunos editores web que ofrecen un buen número de funciones para mejorar la calidad de nuestras fotos mediante filtros y otras herramientas de edición.
GIMP
GIMP es uno de los editores de imágenes más veteranos y también uno de los más populares. Se trata de un programa de código abierto gratuito y es lo más parecido que podemos encontrar a otras herramientas de pago como puede ser Photoshop.
Quizá la interfaz no sea tan atractiva como los productos de Adobe, pero cuenta con un montón de herramientas de edición avanzadas, opciones de personalización y compatibilidad con plugins de terceros.
Sirve para editar fotos, pero también para dibujar y diseño gráfico. Compatible con Windows, Linux y macOS.
Descargar GIMP desde su web oficial
Pixlr X
Pixlr X es el editor de fotos gratuito que utilizo de manera habitual, principalmente por su facilidad de uso, pero también porque cuenta con todas las herramientas necesarias para un usuario de nivel medio-estándar.
Permite ajustar detalles como el color, la luz, la escena, cortar redimensionar y también cuenta con un importante set de efectos y utilidades avanzadas como el tapón de clonar o la posibilidad de añadir texto y dibujar.
Todo ello gratis (tan solo veremos un anuncio en el lateral) y sin necesidad de registro. Otro punto a favor de Pixlr X es que cuenta con una versión web que carga realmente rápido, por lo que en muchos casos ni siquiera resultará necesario instalar la aplicación para escritorio.
Descargar Pixlr X desde su web oficial
Paint.net
Paint.net es como el editor de imágenes de Windows, pero con multitud de extras como el uso de capas, varita mágica y otras funciones que jamás veríamos en un programa como Paint.
De hecho, el proyecto de Paint.net fue supervisado por Microsoft en sus inicios (la idea era que fuera el sucesor de Paint en Windows), aunque ahora está completamente desvinculado y se ofrece como programa freeware.
Si ya controlas Paint y buscas un editor sencillo con herramientas como el borrado de ojos rojos, efectos y filtros, retocar ajustes como el brillo, el tono o la saturación, echa un vistazo a Paint.net.
Descargar Paint.net desde su web oficial
Lunacy
Lunacy ha sido uno de mis descubrimientos más recientes, aunque la aplicación lleva ya unos años funcionando. Se trata de un software de diseño gráfico que permite trabajar con gráficos vectoriales, aunque también funciona perfectamente como editor de fotografías.
Por un lado, podemos retocar ajustes de la imagen como el tono, el contraste, el brillo o la saturación, con utilidades como el eliminador de fondos, que por lo que hemos podido probar funciona bastante bien.
Además de eso Lunacy también cuenta con una biblioteca de imágenes, iconos e ilustraciones que podemos usar desde la aplicación sin necesidad de tener que entrar en Google a buscar una determinada imagen.
Descargar Lunacy desde su web oficial
PhotoScape X
PhotoScape X es un editor de fotografía todo en uno que busca conseguir una experiencia agradable mediante menús fáciles de navegar y entender. Eso sí, la aplicación está repleta de información y contenido.
Para empezar, cuando cargamos una foto podremos ver sus metadatos a pie de página (cámara utilizada, tiempo de exposición, obturación, etc.). Después, a la hora de usar el editor tendremos a nuestra disposición un buen número de efectos, opciones de recorte, redimensión, ajustes de color, blancos y demás herramientas propias de un buen editor de fotos. Permite exportar las imágenes en formato JPEG y WEBP.
PhotoScape X es un programa gratuito, aunque también hay disponible una versión premium de pago con algunas funciones extra. En cualquier caso, una aplicación de lo más recomendable y con una gran interfaz.
Adobe Photoshop Express
Versión “express” y gratuita de Photoshop, que incluye unas pocas herramientas para corregir problemas de iluminación y exposición en nuestras fotos. Se trata de un editor de fotografía muy sencillo, especialmente indicado para aquellos que solo necesitan hacer retoques superficiales.
Sin duda estamos ante un producto oficial de Adobe y eso se nota, es una herramienta muy bien pulida. Pero también tiene sus limitaciones: solo acepta imágenes en formato JPG y con un peso inferior a los 16MB.
Como decimos, la aplicación es gratuita y se puede descargar desde la tienda de Microsoft Store.
Descargar Adobe Photoshop Express (Microsoft Store)
Adobe Express
Es importante mencionar que también hay disponible una especie versión web de Photoshop Express llamada Adobe Express, que también es gratuita, pero incluye un montón de herramientas extra, como la posibilidad de añadir texto, plantillas, fondos, formas, etc. desde una biblioteca de activos de Adobe. Eso sí, es necesario registrarse para poder usarla.
Se trata de una aplicación claramente enfocada a redes sociales, con plantillas predefinidas para Instagram, Facebook, miniaturas de YouTube, etc. La verdad es que es una utilidad bastante completa, muy en la línea de otras apps como Pixlr o Fotor.
Google Fotos
¿Sabías que Google Fotos también tiene un pequeño editor de fotos? Lo de “pequeño” es un decir, ya que Google no para de incluir novedades y funciones extra. Simplemente abre el navegador, entra en Google Fotos y selecciona la fotografía que quieres editar.
Previsualiza la imagen a pantalla completa y en el menú de la derecha pulsa sobre el icono de editar. Aquí encontrarás 3 menús con los que podrás añadir filtros de color, ajustar el color, el brillo y el efecto “pop”, así como recortar la imagen. No es comparable a apps como PhotoScape o GIMP, pero te ayudará a que tus fotos luzcan mucho mejor con un par de clics.
Fotor
Fotor es un editor de fotos gratuito que funciona vía web desde el navegador. Tiene un montón de herramientas de belleza para conseguir el selfie perfecto, así como utilidades para añadir texto, marcos y efectos.
Algunas de las funciones más premium solo están disponibles mediante suscripción, aunque con la versión gratuita (que además no requiere registro), podemos usar la mayoría de utilidades que encontraríamos en un buen editor de fotos.
Personalmente me recuerda bastante a Pixlr, lo cual siempre es buena señal, aunque si tuviera que elegir me quedaría con el primero. Fotor en cambio puede inclinar la balanza a su favor si lo que buscamos son herramientas de retoque como el blanqueo de dientes, suavizado de facciones o la eliminación de lunares.
Por supuesto también incluye funciones básicas para ajustar el brillo y color, cortar, rotar o redimensionar una foto. A la hora de descargar el resultado permite exportar en formato JPG y PNG, con calidad máxima o personalizada.
Krita
Terminamos la lista de los mejores editores de fotos gratuitos para PC con Krita. En este caso nos encontramos ante un programa diseñado para la ilustración y dibujo, con un montón de pinceles y herramientas de dibujo digital.
Esto no quiere decir que no podamos usar Krita para editar fotografías, un ámbito en el que se desenvuelve bastante bien. Especialmente si queremos darle un toque artístico a la imagen. Permite trabajar con capas, añadir filtros y gestionar todos los aspectos de la imagen desde una interfaz profesional y cargada de funcionalidades.
Krita es una aplicación de código abierto y gratuita, disponible tanto para Windows, como Linux y macOS.
Descargar Krita desde su web oficial
Si te ha gustado este post puedes encontrar otros artículos interesantes en las secciones COSAS GRATIS y LISTAS TOP 10.