¿Te acuerdas cuando te diste de alta en Facebook hace años? Seguramente por aquel entonces todavía eras un jovenzuelo con muchas cosas por aprender, y bueno, aunque tampoco hayas cambiado tanto seguramente tu perfil de Facebook sí que lo ha hecho.
No es lo mismo tener un perfil en una red social con 18 años que tenerlo con 25, con 32 o con 40 primaveras a tus espaldas. Tus relaciones cambian y también cambia la imagen que proyectas en Facebook a través de tus contenidos y comentarios.
¿Te gustaría que tu empresa viera las fotos que publicaste de fiesta con tus amigos en los Sanfermines de 2011? Probablemente no. Y por este motivo mucha gente se crea cuentas secundarias.
Facebook está probando la posibilidad de tener hasta 5 perfiles distintos
Facebook es consciente de esto, y ayer anunció que permitirá que algunos usuarios tengan múltiples perfiles en la red social azul. Desde la compañía han aclarado que se trata únicamente de una prueba, pero si el experimento funciona podría implantarse de manera general en una futura actualización (normalmente así es cómo funcionan este tipo de implementaciones).
Como parte de este experimento algunos usuarios de Facebook podrán crear hasta cuatro perfiles adicionales vinculados a su cuenta original. La idea es que estos perfiles se utilicen para diferentes propósitos: un perfil para interactuar con los amigos, otro para el trabajo, otro para nuestros intereses personales, etc.
En definitiva, esto significa que los usuarios tendrán una única cuenta principal, pero podrán ir cambiando entre un perfil y otro según la necesidad del momento.
Eso sí, estos perfiles extra seguirán teniendo que cumplir con las políticas de la red social, por lo que cualquier incumplimiento de las normas afectará a toda la cuenta en general.
Podrás mantener el anonimato en esos perfiles adicionales
Evidentemente, estos perfiles extra podrán ser anónimos, en el sentido de que no tendremos que utilizar nuestro nombre real a la hora de darlos de alta. De nada serviría tener 5 perfiles si en todos ellos se muestra nuestra verdadera identidad.
Este es un cambio importante, ya que la obligación de usar nuestro nombre real en Facebook ha sido una de las políticas mas controvertidas y que más rechazo a generado a lo largo de los años. Ya en 2018 el tema fue judicializado en Europa, y un tribunal alemán consideró ilegal la obligación de usar el nombre real en Facebook, en lugar de un pseudónimo o nombre anónimo.
Por tanto, nos encontramos ante un giro notable en las políticas de Facebook, en un momento en el que otras plataformas como TikTok, que sí permite el uso de multicuentas, le está ‘comiendo la tostada’, especialmente entre el público más joven. Y es que hace unos meses Facebook anunciaba que por primera vez en su historia estaba comenzando a perder usuarios.