YouTube es la mayor plataforma de videos de Internet, y engloba todo tipo de contenidos. Desde canales temĆ”ticos con videos de 5 minutos hasta pelĆculas y documentales de lo mĆ”s variados. AsĆ, podemos encontrar contenido creado por la propia YouTube en YouTube Originals, ver pelĆculas de dominio pĆŗblico en castellano perfectamente legales, e incluso revisar los 10 documentales que subió Netflix de forma gratuita el aƱo pasado con fines educativos.
Los mejores documentales en espaƱol que puedes ver en YouTube ahora mismo
Los documentales de Netflix sin duda son de lo mejorcito que podemos encontrar en YouTube a nivel de producción, pero estĆ”n en inglĆ©s y con subtĆtulos en castellano. Si buscas unos buenos documentales de temĆ”tica variada y en perfecto espaƱol, no te preocupes, ya te imaginarĆ”s que de eso tambiĆ©n hay mucho en YouTube.
Inteligencia Artificial
Un documental de Discovery Channel que explora cómo la Inteligencia Artificial estĆ” cambiando la forma en la que vemos el mundo y cómo Stephen Hawking pronosticó que el desarrollo de este tipo de tecnologĆa podrĆa llegar a derivar en la completa extinción de la raza humana.
MatemƔticas para la vida real
Dentro de la iniciativa āAprendemos juntosā del BBVA el matemĆ”tico AdriĆ”n Paenza entrega una clase magistral sobre cómo aplicar las matemĆ”ticas en nuestro dĆa a dĆa, a travĆ©s de historias, retos y enigmas.
Las mejores historias de viajeros en el tiempo
Documental de una hora de duración con algunas de las mejores historias conocidas de viajeros en el tiempo. Desde el clÔsico caso de Rudolph Fenz, el caso del viajero de Ucrania Sergei Ponomarenko y muchos otros. Si te gustan las historias de misterio aquà descubrirÔs unas cuantas que te dejarÔn con el cerebro del revés.
COVID-19
Documental de RT estrenado en noviembre de 2020, analiza la segunda ola de la Covid-19 en Rusia. La cÔmara accede a los hospitales provisionales que ha construido Moscú y habla con enfermos y sanitarios sobre la evolución de la pandemia.
Sobre este tema tambiƩn hay un documental bastante interesante de National Geographic que podemos ver en YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=5kG4tOqzTp8
HOME
Documental producido por Luc Besson y estrenado en 2009. Home es un documental con unas increĆbles imĆ”genes aĆ©reas de 54 paĆses, con una profunda voz de narrador que nos va guiando durante las casi 2 horas que dura el metraje, a travĆ©s de la historia de la Tierra y su relación con los humanos.
El documental se centra en el maltrato al que estÔ siendo sometido el planeta, y su oscuro futuro en caso de no cambiar nuestra conducta hacia la naturaleza y el entorno que habitamos. Todo desde una visión optimista que anima al espectador a aportar su granito de arena para cambiar las cosas.
Novias compradas
Un documental que pone en relieve las anacrónicas tradiciones de aĆŗn a dĆa de hoy siguen vigentes en algunos lugares del planeta.
Una vez al aƱo, los hombres jóvenes del clan romanĆ kalajdzii viajan desde todos los rincones de Bulgaria para comprar a sus esposas en el mercado de novias. Sin embargo, cada vez mĆ”s jóvenes romanĆes se rebelan contra esta antigua tradición. Uno de los documentales en espaƱol mĆ”s vistos de YouTube, con mĆ”s de 26 millones de visualizaciones.
ĀæEl paĆs mĆ”s feliz del mundo?
El canal de noticias ruso RT en EspaƱol se adentra en Corea del Norte para observar el dĆa a dĆa de esta peculiar sociedad. Una mirada frĆa, desapasionada, en la que los propios norcoreanos toman la palabra para hablar de sus esperanzas, sus ilusiones, sus alegrĆas cotidianas, sus sentimientos hacia el paĆs en el que viven y el lĆder que los dirige.
Misterios de la Edad de Piedra
Este interesantĆsimo documental en espaƱol realizado por el servicio de difusión pĆŗblica alemĆ”n DW ahonda en uno de los mayores misterios de la antigüedad: las impresionantes construcciones de la Edad de Piedra. Analiza el trasfondo cultural de las obras y muestra las dificultades que tuvo que afrontar el ser humano hace mĆ”s de 10.000 aƱos para construirlas.
Copiad Malditos
Documental en espaƱol de RTVE que aborda el siempre peliagudo mundo de las licencias de derechos de autor, el copyright y el copyleft. Si todavĆa no sabes cómo funciona esto de los derechos de autor y quieres saber un poco mĆ”s sobre la producción audiovisual bajo licencias de libre uso en EspaƱa, echa un vistazo a esta pieza clarificadora.
Tocando el vacĆo
Tocando el vacĆo es un documental que ganó un premio BAFTA allĆ” por 2003 y narra la aventura de dos amigos montaƱeros, Joe Simpson y Simon Yates, que en 1985 decidieron alcanzar la cima del Siula Grande peruano (6.344 metros).
Poco a poco los alpinistas fueron sufriendo diferentes percances. Una historia de supervivencia que dejó boquiabiertos a la mayorĆa de aficionados a la montaƱa.
Si te has quedado con ganas de mÔs puedes encontrar otros posts interesantes en la sección STREAMING.