Las últimas semanas han supuesto todo un punto de inflexión para WhatsApp. A principios de enero la compañía actualizaba sus condiciones del servicio para compartir cierta información de los usuarios de WhatsApp con Facebook y así mostrar anuncios personalizados. Aceptar estas nuevas condiciones era un requisito necesario para poder seguir usando WhatsApp, y aunque días después la compañía dio marcha atrás, el daño ya estaba hecho.
Esta pequeña revolución ha originado un éxodo masivo de usuarios de WhatsApp a otras aplicaciones como Signal o Telegram, que han visto crecer su número de usuarios por millones en las últimas semanas. ¿Y ante esta situación qué han hecho estas apps de mensajería alternativas? Telegram, por ejemplo, ha optado por poner las cosas realmente fáciles a estos nuevos “refugiados” de WhatsApp, con el fin de que ni siquiera se les pase por la cabeza volver al redil de Facebook.
Ahora Telegram también permite importar los chats de WhatsApp
Uno de los mayores impedimentos que suelen ponerse encima de la mesa para no dejar WhatsApp es que los usuarios perderían todas las conversaciones que tenían con sus contactos. Pero con la última actualización de Telegram (7.4) esto ya no va a ser un problema, ya que se ha añadido una nueva función que permite importar los chats que tenemos en WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería como Line y KakaoTalk.
Para usar esta nueva función tan solo tenemos que seguir estos pasos:
- Abre WhatsApp y entra en el chat que quieres exportar a Telegram.
- Pulsa sobre el icono de 3 puntos que aparece en el margen superior derecho del chat. Selecciona “Más -> Exportar chat”.
- Ahora verás un mensaje donde podrás incluir los archivos multimedia o dejarlos fuera. Si quieres mantener los videos, audios e imágenes selecciona “Incluir archivos”.
- A continuación, elige hacia dónde deseas exportar el chat. En este caso, selecciona la app de Telegram.
- Dentro de Telegram, selecciona el chat que tienes abierto con tu contacto de WhatsApp. Por supuesto, para que esto funcione es necesario que el contacto también esté registrado en Telegram.
- Automáticamente, el chat de WhatsApp se exportará y se insertará en el nuevo chat de Telegram (justo después del último mensaje recibido).
Hay que tener en cuenta que para poder exportar los mensajes debemos tener previamente un chat abierto con nuestro antiguo contacto de WhatsApp, para poder seleccionarlo como destino. Funciona tanto con chats individuales, como grupos.
Aquí también debemos dar un toque de alerta en lo que a la privacidad se refiere, ya que Telegram permite importar los chats a cualquier contacto. Esto significa que podemos enviar la conversación que hemos mantenido con XX en WhatsApp e insertarla en el chat de XY sin ningún problema, aunque esperamos que en una futura actualización depuren este asunto.
La nueva función de importar mensajes de WhatsApp llegará a partir de la versión 7.4 de Telegram, la cual ya está disponible en iOS en estos momentos. Una característica que también aterrizará en Android en los próximos días. ¡No la perdáis de vista!