Las 10 mejores alternativas a Microsoft Office

Microsoft Office es la suite de ofimática más popular del planeta desde hace años. En octubre Microsoft decidió cambiarle el nombre y ahora pasará a llamarse oficialmente Microsoft 365.

A efectos prácticos esto no significa gran cosa más allá del cambio de branding, ya que el procesador de textos Word, las hojas de cálculo de Excel, el Power Point y demás aplicaciones clásicas seguirán estando ahí.

Las 10 mejores suites de ofimática alternativas a Microsoft Office

Ahora bien, por mucho que Office cambie de nombre, sus aplicaciones siguen siendo de pago. ¡En ese aspecto no hay cambios significativos! En anteriores posts hemos visto varias opciones para conseguir Office gratis de manera legal, pero hoy vamos a ir un paso más allá. ¿Cuáles son las mejores alternativas a Office fuera del ecosistema de aplicaciones de Microsoft?

LibreOffice

LibreOffice es la alternativa gratuita a Office y de código abierto más popular desde hace años. Este paquete de oficina incluye un procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, diagramas, bases de datos y hasta un editor de fórmulas matemáticas. Lo mejor de todo es que permite trabajar con archivos de Office (doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx) por lo que dar el salto a LibreOffice no supone ningún quebradero de cabeza.

La interfaz de los programas de LibreOffice es bastante parecida al Office tradicional, aunque quizá sea un poco menos vistoso (eso sí, en los últimos años han mejorado mucho en este aspecto) y algunas funciones estén cambiadas de sitio.

Por lo demás, es probablemente la mejor opción si no puedes pagar una licencia de Office y necesitas un programa para PC con el que poder crear documentos, editarlos y realizar tus labores de ofimática.

Descargar LibreOffice desde su web oficial

FreeOffice

El paquete de ofimática de FreeOffice 2021 es bastante nuevo, pero para muchos ya se ha convertido en una de las mejores alternativas gratuitas a Office de la actualidad. Uno de sus mayores atractivos es que a nivel visual es muy parecido al Office de Microsoft, por lo que los usuarios más veteranos se sentirán como en casa rápidamente.

FreeOffice cuenta con un procesador de textos, un programa de hojas de cálculo y otro para hacer presentaciones, que son totalmente compatibles con los formatos de Microsoft. Otro aspecto positivo es que la suite es gratuita tanto para uso personal como profesional. También ofrece soporte para pantallas táctiles. Disponible para Windows, Linux y macOS.

Descargar FreeOffice desde su web oficial

Microsoft 365 (Office Online)

¿Sabías que Microsoft tiene una versión gratuita de Office que se puede usar desde el navegador? Cuenta con una aplicación web para todos los programas clásicos de Office como Word, Excel, PowerPoint e incluso Outlook, entre otros.

Los programas son versiones simplificadas de estas herramientas, pero lo suficientemente avanzadas para que podamos trabajar sin demasiadas complicaciones y olvidándonos completamente de problemas de compatibilidad entre formatos. El único requisito es que tengas una cuenta de Microsoft con la que poder iniciar sesión.

Entrar en Microsoft 365

Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones de Google

Si estás deseando salir del ecosistema de Microsoft y buscas una alternativa basada en la web, echa un ojo al paquete de ofimática de Google. Su procesador de textos Google Docs, sus Hojas de Cálculo y Presentaciones se pueden usar de forma completamente gratuita y desde el navegador sin necesidad de instalar ningún programa.

También permite descargar los archivos que tenemos guardados en la nube en formatos DOCX, XLSX y PPTX, lo cual está genial para compartirlos con otras personas que sí utilizan Office.

Ahora bien, al emplear fuentes y componentes web es posible que el formato se descuadre un poco si intentamos editar un documento originalmente creado para Word. Tampoco es tan amplio a nivel de funcionalidades como el Word de Microsoft, aunque para ser una herramienta gratuita cumple con todo lo básico.

Entrar en Documentos de Google

Entrar en Hojas de Cálculo de Google

Entrar en Presentaciones de Google

WPS Office

Una de las mejores cosas que tiene WPS Office es que está disponible en multitud de plataformas: hay versiones para PCs de sobremesa (Windows, Linux y macOS), así como versión para móviles (Android e iOS).

La suite cuenta con un procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones, y un editor PDF, con una interfaz personalizable que puedes modificar a tu gusto. También ofrece 1GB para almacenar documentos en la nube, soporte para 47 formatos de documento comunes, colaboración en tiempo real y miles de plantillas clasificadas por categoría.

La versión estándar de WPS Office es gratuita, aunque tiene un inconveniente y es que incorpora anuncios. Si nos gusta lo que ofrece y queremos eliminar la publicidad, también hay una versión premium de pago por 25,21€/año.

Descargar WPS Office desde su web oficial

Apache OpenOffice

¿Sabías que LibreOffice es un fork de OpenOffice? Ambas suites de ofimática son gratuitas y de código abierto, por lo que si quieres probar “el sabor” original puedes echar un vistazo a OpenOffice. Eso sí, estás avisado: OpenOffice no ha recibido una actualización importante desde 2014, por lo que su interfaz puede parecerte un poco anticuada.

Más allá de eso, OpenOffice incluye un buen puñado de plantillas, una interfaz limpia, disponibilidad en más de 40 idiomas y la posibilidad de expandir sus funcionalidades mediante el uso extensiones (hay cientos de ellas disponibles en su repositorio). No está nada mal. Disponible en Windows, Linux y macOS.

Descargar OpenOffice desde su web oficial

Calligra

Calligra es una suite de ofimática gratuita y de código abierto, al igual que LibreOffice. Sin embargo, las similitudes acaban ahí: mientras LibreOffice opta por parecerse lo máximo posible a las aplicaciones de Microsoft, Calligra toma el camino opuesto.

El menú de opciones y ajustes se ubica en el lateral derecho de la pantalla, y ofrece algunos extras interesantes como una herramienta para hacer mapas mentales y gestionar proyectos. Otro detalle importante que hay que mencionar es que Calligra puede leer archivos en DOCX y DOC, pero no se pueden editar. Por tanto, su compatibilidad con MS Office es limitada.

Calligra ha sido desarrollado por la comunidad internacional de software libre de KDE, y está disponible para sistemas Linux, Windows, macOS y Android.

Descargar Calligra desde su web oficial

DropBox Paper

DropBox Paper es la respuesta de Dropbox a otras suites de ofimática online como Google Docs y Microsoft 365. En este caso DropBox Paper solo cumple las necesidades de los que necesitan un procesador de textos online, ya que no incluye hojas de cálculo ni herramientas para hacer presentaciones.

Sin embargo, si lo que buscas es una aplicación con la que poder crear textos y editarlos online de forma colaborativa con otras personas, DropBox Paper resulta muy útil. Si ya utilizas su servicio de almacenamiento en la nube para guardar tus archivos, no lo dudes y échale un vistazo. Es gratuita.

Entrar en DropBox Paper

Apple iWork

Si tienes un Mac y buscas un reemplazo para Microsoft Office sin duda tienes que probar Apple iWork. Esta es la suite de ofimática oficial de Apple y aunque es bastante diferente al Office de Microsoft, una vez le coges el ritmo puedes sacarle bastante provecho.

El paquete de ofimática cuenta con 3 aplicaciones: Pages, Numbers y Keynote, con las que puedes crear textos, usar hojas de cálculo y hacer presentaciones. Las aplicaciones utilizan sus propios formatos de archivo, y aunque son compatibles con otros formatos (DOCX, XLSX y PPTX) muchas veces se acaban perdiendo por el camino cosas como las fuentes, las tabulaciones y la ubicación de las imágenes.

En cualquier caso, Apple iWork tiene una gran ventaja y es que es gratuito (si tienes un Mac, claro).

Ver ficha de iWork en la web de Apple

Polaris Office

Polaris es otra de esas suites de ofimática de nueva creación, que vio la luz por primera vez en 2014. La aplicación es compatible con formatos como PPT, DOCX, XLS y HWP, y permite sincronizar nuestra cuenta para poder trabajar con los documentos desde cualquier dispositivo.

En este sentido, hay que mencionar que está disponible en diferentes plataformas (Windows, macOS, Android y iOS) y desde hace poco también permite convertir y editar documentos PDF, lo cual está genial.

Por último, hay que tener en cuenta que Polaris está disponible en dos versiones: una gratuita con anuncios y otra versión premium de pago orientada a profesionales. Con todos estos mimbres, puede que no te llame la atención a primera vista, pero es una suite bastante potente y es conocida por estar presente en grandes empresas como Amazon y Samsung. Por algo será.

Descargar Polaris Office desde su web oficial  

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

5 COMENTARIOS

  1. ONLYOFFICE Editors tiene el mismo aspecto que MS Office y admite hojas de cálculo y muchas de las aplicaciones de esa suite.
    Pero desconozco si hay versiones para Linux y/o unix o Mac.

    • Hola Manuel! Pues tienes razón, tenía apuntado OnlyOffice y al final no sé muy bien por qué motivo no he terminado de meterlo en la lista. En cuanto tenga un momento actualizo el post con esa recomendación adicional. Gracias por el aporte y saludos!

  2. Hay que mencionar que varias de esas opciones por desgracia son hasta cierto punto compatibles con la suite de office. No al 100% (excepto obviamente office online o 365). Hasta ahora el más compatible no siendo de microsoft es onlyoffice. Siento que faltó mencionarlo. Saludos. Pd. Probaré a ver polaris, ya que por desgracia el office se volvió nube.

  3. Incompleta lista onlyoffice es de las mejores. Collabora office para empresas y nube interna y la mas importante de todas le falto, Google Doc, super completa ofimática para todo lo necesario.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.