Lo admito. No soy una persona a la que le guste viajar demasiado. Sin embargo, recientemente (debido a mi boda con la otra mitad de mi “sistema operativo”, ya me entendéis) he estado unos cuantos días de viaje por España. ¿Queréis conocer cuáles son las mejores apps para organizar viajes, viajar barato, y, en definitiva, aplicaciones realmente útiles para viajar y visitar otras ciudades en 2018 y 2019?
Casi todas las apps que veremos a continuación las he estado utilizando de primera mano estos últimos días, y os puedo asegurar que son la caña. En el post de hoy, repasamos las 10 mejores aplicaciones de viaje para Android. ¡No las perdáis de vista!
10 apps que te harán la vida más fácil en tus viajes por España y otros países
Antes de comenzar, cabe aclarar que, dependiendo de nuestro destino, algunas aplicaciones funcionarán mejor que otras según su popularidad. Por ejemplo, si vamos de vacaciones al País Vasco es posible que Uber no tenga tanta aceptación, y por tanto, tengamos que buscar otra app similar como alternativa a los desplazamientos en taxi.
Google Maps
Esta es la recomendación más obvia de todas. Di adiós a los engorrosos mapas de papel para siempre. Con Google Maps no solo puede ver tu localización en el mapa y buscar calles o conducir en carretera. También te indica el trayecto más corto para llegar a tu destino, combinando líneas de metro, todo tipo de transporte público, autobuses, trenes y paseos andando. Todo ello en tiempo real y con indicaciones detalladas. Ideal para moverse en ciudades grandes y pequeñas.
Una aplicación 100% indispensable para viajar. Lo más probable es que ya la tengamos instalada por defecto. Si no, podemos descargarla justo aquí abajo.
Si tu móvil es un poco antiguo o tiene poca “chicha”, también puedes probar con la versión ligera de Google Maps para Android.
Airbnb
Una herramienta imprescindible para encontrar alojamiento a buen precio. Después de usar Airbnb por primera vez hace unos días, os aseguro que volveré a repetir. No solo podemos encontrar pisos baratos para pasar unos días de vacaciones. La app también te permite comunicarte con el casero mediante un chat en todo momento, y lo mejor: puedes ver las opiniones de otras personas que han estado antes en el lugar. La mejor forma de saber que no te están dando gato por liebre.
Eventbrite
Otro de los puntos clave de un buen viaje suelen ser los conciertos, actuaciones, exposiciones, teatros y demás parafernalia lúdico-festiva. Eventbrite es una agenda cultural que nos permite conocer de un vistazo rápido los eventos que se darán cita durante determinadas fechas en cualquier ciudad del mundo.
La compañía compró “Ticketea” a principios de 2018, así que ahora también podemos comprar las entradas para un montón de actividades directamente desde la app. Muy recomendable, sobre todo para ciudades grandes como Madrid, París o Dublín.
Uber
Aunque no utilicemos Uber cuando estamos en casa, puede ser una buena opción cuando estamos de viaje. Independientemente de los conflictos que hay en algunos países con este servicio y otros como Cabify, lo cierto es que actualmente Uber tiene más presencia que nunca (84 países y más de 800 ciudades). Los precios por lo general suelen ser más bajos que los de los taxis convencionales y el servicio es bastante bueno, la verdad.
WalletPasses | Passbook Wallet
Los viajes muchas veces implican comprar vuelos, tarjetas de embarque, entradas para conciertos y demás. Aunque siempre podemos imprimir la entrada o el billete en cuestión, también podemos guardarla en formato digital y hacer uso de ella directamente desde el móvil.
En Android, este tipo de billetes normalmente se almacenan en formato (.PKPASS), y eso es precisamente lo que hace WalletPasses: leer y gestionar este tipo de archivos. Con esta aplicación podemos almacenar todos nuestros billetes y enseñarlos en taquilla sin necesidad de usar una entrada de papel. Fácil y práctico, como tiene que ser.
Where is Public Toilet
Hablando de apps prácticas, “Where is Public Toilet” debería llevarse una medalla. Con esta aplicación podemos saber en todo momento dónde están los baños públicos más cercanos. Si no queremos entrar en un bar a tomar algo solo para poder usar el aseo y echar un pis, podemos instalar WiPT y probar suerte.
En mi ciudad, que no es muy grande precisamente, resulta bastante precisa apuntando todos los WC de la zona. Su puntuación en Google Play también es bastante alta (4.4 estrellas) así que parece una app más que fiable para un momento de necesidad.
Wifi Map
Cuando estamos de viaje, tan importante (o incluso más) que saber dónde hay un baño público es saber dónde encontrar WiFi gratis. Para eso tenemos aplicaciones como WiFi Master Key o la propia WiFi Map, dos herramientas que nos muestran un mapa con todas las redes inalámbricas gratuitas a nuestro alcance.
WiFi Map tiene una base de datos con más de 100 millones de WiFis y hotspots gratuitos. Uno de sus puntos clave es que permite descargar todas las contraseñas WiFi de una ciudad específica, para poder consultarlas a posteriori sin conexión. Bravo.
Traductor de Google
Junto a Microsoft Translate, el traductor de Google es probablemente el mejor traductor offline para móviles que existe. Si enfocamos con la cámara puede traducir los textos e imágenes que vemos en pantalla, tiene un traductor de voz muy bueno que además lee en voz alta lo que traduce en tiempo real, y también podemos introducir el texto a traducir de forma manual. Muy recomendable para viajes al extranjero, cuando no controlamos muy bien el idioma nativo.
Skyscanner
Skyscanner es un metabuscador que nos ayuda a encontrar vuelos baratos a cualquier destino del mundo. Es parecido a Google Flights, pero más cuidada y con una valoración mucho más positiva por parte de la comunidad. Una aplicación muy recomendable para buscar hoteles y alquilar coches, todo en uno, desde un buscador centralizado.
XE Currency
XE Currency es uno de los mejores conversores de divisas y tipos de cambio para Android. ¿Tiene dudas de cuantos euros son 128 libras? ¿Necesitas pasar de pesos a dólares y tienes la cabeza para pocas tonterías? Cuando viajamos al extranjero y tenemos que manejarnos con otra moneda es muy fácil perder la cuenta. Para esos casos, lo mejor es instalar uno de estos prácticos conversores para el móvil.
Alpify Safe365
Esta aplicación es especialmente indicada si viajamos con niños y personas mayores. Se trata de una app que nos permite conocer la ubicación exacta por GPS de una persona en tiempo real, gracias a su móvil. También cuenta con un botón de pánico que al ser pulsado nos pone en contacto con los servicios de emergencia. Muy recomendable para viajes en familia a sitios muy concurridos.
¿Y vosotros qué opináis? Si conocéis alguna otra aplicación recomendable para ir de viaje, no dudéis en pasaros por la zona de comentarios.