Google Pixel 6a en análisis: lee esto antes de comprarlo

Hace un mes más o menos decidí cambiar de móvil y comprarme uno nuevo. El Samsung Galaxy S10+ que venía utilizando hasta ahora me ha durado 2 años, pero desde hacía ya un tiempo el puerto de carga había dejado de funcionar, y también arrastraba otros problemas que hacían que su uso fuera bastante incómodo.

Después de barajar varias opciones el sustituto ha sido el Google Pixel 6a. En su día ya tuve el Google Pixel 3a y la verdad es que me dejó muy buen sabor de boca, así que, ¿por qué no probar con el móvil más asequible que tiene Google en estos momentos?

Google Pixel 6a en análisis, un móvil compacto y con una cámara de sobresaliente  

En la reseña de hoy analizamos el Google Pixel 6a, un smartphone de gama media-alta con un montón de aspectos positivos y algún que otro detalle que tampoco mola tanto. En líneas generales la experiencia ha sido bastante buena, aunque vayamos por partes.

Diseño y pantalla

El Pixel 6a cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con resolución FullHD+. La pantalla tiene una tasa de refresco de 60Hz, una densidad de pixel de 429ppp y protección Gorilla Glass 3 contra golpes y arañazos.

El diseño del terminal es bonito cuanto menos, especialmente la carcasa de color blanco (también disponible en verde o negro) fabricada en un plástico nacarado que simula el cristal de una manera ciertamente increíble.

El módulo de la cámara sobresale ligeramente por encima de la carcasa, lo que le da un toque moderno y bastante canchero. El puerto de cara USB está ubicado en la zona inferior, y aquí viene la primera decepción del Pixel 6a, y es que no tiene puerto minijack para auriculares. Si quieres escuchar música tendrás que usar unos auriculares Bluetooth lo quieras o no.

En lo que respecta al peso y al tamaño, estamos un móvil bastante pequeño y ligero, con unas dimensiones que apenas llegan a los 152,2 x 71,8 x 8,9mm y 178 gramos de peso en el bolsillo. Personalmente, estaba buscando un móvil lo más compacto posible, y este es el mejor terminal que podía conseguir en este rango de precio.

Potencia y rendimiento

Google siempre se ha caracterizado por utilizar buenos procesadores en sus smartphones, y este Pixel 6a no es la excepción. El dispositivo monta un chip Google Tensor Octa-Core a 2,8GHz, con una GPU Mali-G78, acompañado de 6GB de memoria RAM LPDDR5 y 128GB de almacenamiento interno. Todo ello con la versión más limpia de Android 13 que podemos encontrar en el mercado actualmente (creedme, esto es algo que se agradece muchísimo a medio y largo plazo).

A nivel de rendimiento esto se traduce en una puntuación de unos 700.000 puntos en la herramienta de benchmarking de Antutu. No tiene tanta fuerza bruta como un móvil tope de gama, pero sin duda se sitúa en la zona alta de la tabla.

 Tanto la interfaz como las aplicaciones se mueven de manera muy fluida y va sobrado de potencia para ejecutar cualquier aplicación. También hemos probado varios juegos y la experiencia ha sido más que correcta.

Cámara y batería

Llegamos a la parte más interesante del Pixel 6a, su impresionante cámara. Tal y como comentaba al principio, en el pasado tuve el Pixel 3a (que todavía conservo para sacar fotos), y veo que en el apartado fotográfico Google sigue cumpliendo con nota.

El Pixel 6a incorpora una doble cámara trasera de 12MP con apertura f/1,7 y un tamaño de pixel de 1,40µm. La cámara de selfies frontal tiene una resolución de 8MP con apertura f/2.0 y 1,12µm.

Con estos mimbres y un software fotográfico que exprime sus capacidades al máximo, la Google Cam es capaz de tomar fotografías nocturnas que son una delicia. Las imágenes diurnas siguen teniendo los colores más vivos que he visto en una cámara, y aunque a veces el resultado es un poco artificial las imágenes que consigues son muy detalladas

En lo que respecta a la autonomía, el dispositivo monta una batería de 4.410mAh con carga rápida, una cifra bastante elevada si tenemos en cuenta el pequeño tamaño de la pantalla y la baja tasa de refresco. Sin embargo, esto tampoco se traduce en una autonomía brutal: si cargas el móvil al máximo puedes tener un día y medio de autonomía o incluso dos, pero no mucho más. Es decir, resultados muy acordes con la mayoría de móviles del mercado.

Otras características

Por no dejarnos nada en el tintero, además de todo lo mencionado anteriormente también debemos destacar que el Pixel 6a es compatible con conexiones 5G de nueva generación. También ofrece soporte para Wi-Fi 6 con MIMO y pagos mediante NFC.

El sensor de huellas también es diferente a lo habitual, ya que está ubicado casi en la mitad de la pantalla, y cuando colocas el dedo la pantalla se ilumina con la forma con un pequeño brillo de luz que queda bastante chulo.

Experiencia de uso

Primero voy a empezar con las partes que menos me han gustado del Pixel 6a. La primera decepción ha sido descubrir que el módulo de cámara que sobresale en la zona trasera dificulta el poder conectar algunos gamepads.

Si utilizas un Razer Kishi (muy recomendable por cierto) el cual se acopla mediante USB, el mando no termina de encajar del todo. No es injugable, pero el mando no cierra bien y se hace un poco incómodo.

Por otro lado, está el tema de los auriculares. La entrada física para los auriculares siempre viene bien para esos momentos en los que los cascos Bluetooth se han quedado sin batería, y aquí no tenemos esa opción. Es un detalle que a mi personalmente me molesta bastante.

Por último, está el asunto de los marcos de la pantalla. Sí, el diseño de los marcos es bastante pronunciado para ser un móvil actual, pero lo que más me molesta es que cuando pulsas en los márgenes de la pantalla a veces acabas tocando el marco y la pulsación no se detecta correctamente. Entiendo que es un problema mío y que cuando me acostumbre no volverá a pasar más.

Y la verdad es que más allá de estos tres puntos tampoco tengo muchas más quejas. El móvil es muy ligero y en ningún momento tienes la sensación de llevar un ladrillo encima. La pantalla también se ve de lujo y las aplicaciones se abren y se cierran que da gusto.

El móvil además viene con las aplicaciones justas y necesarias, sin nada de bloatware ni juegos preinstalados. Aquí se nota la mano de Google, que ha optimizado el sistema para aprovechar todos los recursos del teléfono, que además se irá actualizando automáticamente con cada nueva versión de Android que salga al mercado (una de las grandes ventajas de que ambos productos sean de la misma compañía).

La cámara por su parte es uno de los puntos estrella del terminal. Es muy fácil de usar y los resultados casi siempre son perfectos. Si a esto además le incluimos las funciones de “Borrador Mágico”, “Tono Real”, HDR+ en tiempo real y las grabaciones 4K a 60fps, se nos queda un apartado fotográfico capaz de competir e incluso superar a muchos otros terminales de gama alta mucho más caros.

Precio y disponibilidad

Actualmente el Google Pixel 6a tiene un precio de 459 euros en la tienda oficial de Google. La buena noticia es que también está disponible en Amazon, donde lo podemos conseguir por un precio mucho más barato de 374 euros en el momento de escribir esta reseña.

Si buscas un móvil capaz de sacar muy buenas fotos por el precio de un gama media premium, esta es la opción más recomendable. Tiene algunos detalles que se echan en falta, como el puerto para auriculares, pero en líneas generales presenta un diseño atractivo y la experiencia de uso cumple totalmente las expectativas.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.