Google Fotos dice adiós al almacenamiento ilimitado gratuito

Una de cal y otra de arena. En esta última semana Google ha adelantado los regalos de Navidad para los suscriptores más fieles de YouTube Premium con un pack gaming gratuito de Stadia. Pero apenas un par de días después -ayer, para ser exactos- también ha soltado uno de los bombazos informativos más dolorosos que se recuerdan en mucho tiempo: Google Fotos dejará de ofrecer almacenamiento ilimitado gratuito de fotos y videos a partir del 1 de junio de 2021.

Se acabó la barra libre de fotos y videos en Google Fotos

El anuncio ha llegado a través de Shimrit Ben-Yair, vicepresidente de Google Fotos, desde el blog oficial de la compañía. El servicio de almacenamiento en la nube ya contaba con una restricción significativa, y es que hasta ahora el almacenamiento ilimitado solo estaba disponible para los archivos de “Calidad alta”. Es decir, ficheros multimedia comprimidos con un máximo de 16 megapíxeles y una resolución de 1080p para los videos. A partir de ahí, cualquier foto o video sin comprimir o con una mayor resolución se restan a los 15GB que todo usuario con una cuenta de Google tiene disponibles de forma gratuita a través de Google Drive.

Por tanto, a partir de junio del año que viene, todas las fotos y videos subidos a Google Fotos restarán espacio de esos 15GB que tenemos en Drive todos los usuarios estándar de Google. ¿Qué pasa entonces si tenemos un par de terabytes en Google Fotos con miles de archivos multimedia? ¿Tenemos que empezar a comprar discos duros externos para no perder toda esa información? ¡Que no cunda el pánico! Esta nueva política restrictiva solo se aplicará a los nuevos videos y fotos que subamos a la plataforma a partir de junio de 2020. Todos los documentos que hayamos subido hasta entonces no se verán afectados en ningún momento.

Este cambio tampoco afectará a los archivos multimedia que superen las restricciones de 16MP para las fotos y 1080p para los videos, ya que este tipo de documentos ya ocupan espacio en los 15GB de cuota de almacenamiento en Drive.

Cualquier espacio de almacenamiento adicional que podamos tener contratado a través de una suscripción a Google One también tendrá en cuenta este cambio. Así, por ejemplo, si tenemos una suscripción de 100GB por 1.99€/mes, todos esos gigas también contarán a la hora de computar el espacio de almacenamiento producido por Google Fotos.

El fin del almacenamiento ilimitado gratuito de fotos y videos ya es una realidad. De hecho, si entramos en los ajustes de Google Fotos veremos un nuevo aviso que nos informa de este cambio de políticas.

Los motivos del cambio

Aunque la compañía no ha dado una justificación clara del motivo que ha impulsado esta restricción todo apunta al alto sobrecoste que originaba el servicio gratuito de almacenamiento ilimitado. Según Google, cada semana más de 1000 millones de personas suben la increíble cifra de 28.000 millones de imágenes a Google Fotos.

Una actividad que requiere una potente inversión en discos duros y servidores por parte de Google. Si bien se trata de una inversión que no implica pérdidas para las arcas generales de la empresa, sobre todo teniendo en cuenta que la compañía ha declarado más de 11.000 millones de euros de beneficio en el último trimestre, hay que valorar que mantener este servicio gratuito también implica un gasto de alrededor de 3 millones de euros semanales solo para almacenar todo el nuevo contenido que los usuarios suben a la nube.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.