El pasado 26 de octubre NetEase anunció a través del portal japonés PRTIMES, el desarrollo de una versión móvil de “Bloodstained: Ritual of the Night” para dispositivos Android e iOS a nivel global. Será un trabajo llevado a cabo junto a ArtPlay, la desarrolladora original del juego, fundada y dirigida por el propio Koji Igarashi, uno de los gurús y creadores del popular género metroidvania.
En cuanto a cómo será en sí la versión del juego no ha trascendido mucha información, más allá de que se tratará de un juego premium de un único pago y que estará disponible en varios idiomas entre ellos el japonés, el inglés y el español. También habrá cambios en la interfaz de usuario, que será rediseñada para adaptarse por completo a la usabilidad de los terminales móviles, y se añadirá un nuevo sistema de logros.
En palabras de NetEase, se está trabajando en nuevos mecanismos que faciliten la realización de técnicas especiales, con nuevas formas de controlar a nuestro personaje en este nuevo entorno operativo. Así mismo también se actualizará el sistema de fragmentos de habilidades para que sea más accesible.
«Bloodstained: Ritual of the Night» entra en fase pre-registro en Google Play
Aunque todavía no tenemos fecha de salida ni sabemos el precio oficial que tendrá el título, ya podemos encontrarlo en la Play Store de Google, donde actualmente ya se encuentra en fase de pre-registro.
«Bloodstained: Ritual of the Night» es la vuelta de Koji Igarashi al género metroidvania después de su salida de Konami en 2014. El artífice de varios juegazos dentro de la saga Castlevania, tales como «Symphony of the Night», «Castlevania Chronicles» y «Harmony of Dissonance» tomaba las riendas de su propio futuro con la fundación de su compañía ArtPlay.
Después de ver a su compañero Keiji Inafune apostar por el crowdfunding para su próximo proyecto (Mighty No. 9), Igarashi decidió hacer lo propio. A diferencia de Inafune que decepcionó a los fans con un juego bastante flojo, Bloodstained fue todo un pelotazo, logrando el éxito en PS4, Xbox One y Switch.
Personalmente es uno de mis juegos favoritos, y sin duda uno de los que más disfruté en 2019. Todavía habrá que ver cómo gestionan los requisitos técnicos del juego, ya que aunque no lo parezca, el título es bastante exigente y en su día tuvo ciertos problemas de rendimiento en Nintendo Switch. Los dispositivos móviles de entrada parecen un entorno más hostil que el de la consola de Nintendo, pero todo es posible. En cualquier caso, una buena noticia tanto para los aficionados como para el ecosistema Android, que mejora su catálogo de forma significativa con este gran título de acción.