La práctica de previsualizar los correos electrónicos fue marcada como insegura a inicios de los años 2000, ya que los sistemas de seguridad no podían detener cierto tipo de ataques que llegaban por email. Sin embargo, con todos los avances tecnológicos hemos llegado al punto en el que finalmente podemos afirmar con certeza que previsualizar un email a día de hoy es completamente seguro.
Todas las compañías de correo electrónico incluyendo Gmail, Yahoo, Microsoft y Apple, están constantemente actualizando los controles de seguridad de sus plataformas de correo para evitar toda forma maliciosa que desee comprometer tus datos, información y estabilidad del sistema.
La amenaza oculta del código Javascript en los correos con formato HTML
Los correos electrónicos están compuestos mediante el formato HTML, en el cual personas con intenciones poco saludables pueden inyectar funciones en JavaScript para contaminar tu sistema con virus, comprometer tus datos o simplemente dañar en su totalidad tu ordenador.
Por lo tanto, hace unos años lo correcto habría sido eliminar la vista previa del correo para evitar que automáticamente se ejecutaran estos virus. Hay que tener en cuenta también que los PCs de aquella época no contaban con servicios de seguridad integrados como se utilizan hoy día en Windows con Microsoft Defender y Google Play Protect en Android.
Aunque sigas utilizando Windows 98 a día de hoy en tu viejo PC, todos los servicios de correo electrónico tienen deshabilitado por defecto la opción de correr código ejecutable cuando abrimos un email. En todo caso, debes tener actualizados todos los servicios de seguridad como tu antivirus, el firewall y tu gestor de correos. De este modo, siempre estarás protegido ante cualquier amenaza nueva en la red. No obstante, estas nuevas prácticas preventivas de seguridad no previenen al usuario de hacer clic en enlaces contaminados, reconocer la suplantación de identidad para robarle sus datos ni de autorizar descargas de malware.
Asegúrate de que tu cliente de correo está actualizado
Si eres usuario de Microsoft Outlook es recomendable mantener la aplicación de escritorio actualizada. Del mismo modo, no abras ningún archivo adjunto de correos de dudosa procedencia. Por defecto, Outlook tiene desactivada la apertura automática de documentos al previsualizar un email, dándole al usuario la oportunidad para decidir si realmente es malicioso o de borrarlo sin abrirlo.
Aunque también existen otras vulnerabilidades que los hackers aprovechan, como por ejemplo, enviar archivos PDF o documentos de Word contaminados. Es por ello que todo usuario debería tener en su ordenador todas las actualizaciones de seguridad de Windows al día con el fin de evitar ataques de este tipo.
Gmail escanea automáticamente los archivos adjuntos antes de descargarlos, pero si usas MS Outlook, ten en cuenta que debes implementar esta misma práctica por tu cuenta. En este sentido, el antivirus de Kaspersky cuenta con una extensión para Outlook que permite escanear todos los correos entrantes en busca de amenazas y desinfectarlas en caso de detectar algún positivo. Puedes ver otras aplicaciones de antivirus y antispam para Outlook AQUÍ.
En cualquier caso, independientemente del antivirus que utilices, lo importante es mantenerlo siempre activo y actualizado, especialmente cuando se estén descargando archivos provenientes de correos electrónicos.
Herramientas de reparación y recuperación de datos
Si por error humano, descargas un virus desde tu correo, este puede dejar secuelas al ser eliminado. Puede dañar o desconfigurar los archivos de datos de MS Outlook (los clásicos e importantísimos archivos OST y PST). Para recuperar los archivos PST puedes utilizar el programa llamado DataNumen Outlook Repair. Es uno de los más rápidos reparadores de archivos PST, el cual puede funcionar incluso en unidades o discos virtuales.
DataNumen normalmente se emplea a nivel empresarial debido a su gran efectividad, y cuenta con una versión gratuita y otra de pago. Si tienes problemas o prefieres probar otras alternativas también puedes utilizar otra herramienta de reparación llamada SCANPST: viene preinstalada con Outlook, así que no es necesario que instales nada (puedes ver cómo funciona en ESTE TUTORIAL que escribimos en el blog hace ya unos cuantos años).
Activa / desactiva el panel de previsualización en Gmail
Por otro lado, si aún no tienes activado el panel de previsualización en Gmail, tan solo debes ir a Configuración, y luego hacer clic en Ver todos los ajustes. Se desplegará una nueva pantalla con todos los ajustes que puedes realizarle a tu correo.
En la pestaña de Recibidos, busca el panel de lectura y marca la opción “Habilitar panel de lectura”. En la misma pantalla, selecciona la pestaña General y busca “Panel de previsualización”. Esta opción te permite decidir cuánto tiempo necesitas para marcar un correo como leído, puede ser – nunca, inmediatamente, 1, 3 ó 20 segundos. Para finalizar, clic en Guardar cambios. Pero, si por el contrario, solo quieres deshabilitar la previsualización en Gmail, con quitar la marca en el panel de lectura lo habrás eliminado.
Activar el panel de previsualización actualmente, es considerado como una herramienta que aumenta tu productividad, ya que fácilmente puedes saber de qué trata el correo, responder, archivar o borrar sin que tome mucho tiempo. De hecho, te encantarán todas las actualizaciones que proveen los servicios de correo electrónico con relación a los paneles de previsualización.
Puedes seleccionar desde los temas, diseño y etiquetas para acceder de forma organizada a tu correo. Solo asegúrate de mantener todos los servicios actualizados, de contar con un buen antivirus, tener activo el firewall de Windows y abrir únicamente correo de fuentes conocidas, así evitarás contaminar tu PC. En pocas palabras, la tecnología avanzó a tal punto que a día de hoy es seguro previsualizar los correos electrónicos.