Eliminar programas preinstalados en Windows con PowerShell

El bloatware es un término utilizado para referirse a todos esos programas “de relleno” que no son indispensables y que normalmente aparecen en nuestro sistema operativo solo por motivos comerciales. En el caso de Windows 10 y Windows 11 encontramos los ejemplos más evidentes de este tipo de prácticas en juegos como “Candy Crush Saga” o “World of Warships”, que aparecen ya preinstalados de serie en el sistema.

La parte positiva de todo esto es que la mayoría del bloatware en Windows se puede desinstalar desde el panel de control sin demasiadas complicaciones. Pero cuidado, porque también hay muchos otros programas que vienen preinstalados de fábrica y que no podemos eliminar de forma ordinaria.

Cómo desinstalar aplicaciones preinstaladas en Windows 10/11 mediante PowerShell

Si ya tienes instalado un cliente de correo como Thunderbird es posible que no necesites para nada el programa de “Correo y Calendario” que incluyen de serie tanto Windows 10 como Windows 11. Y si no tienes unas gafas de realidad virtual probablemente tampoco necesitarás el programa “Portal de realidad mixta”. O lo mismo podemos decir de los programas de Xbox que trae Windows de fábrica.

El problema con este tipo de programas preinstalados es que algunos simplemente no se pueden desinstalar al igual que el resto de programas desde el panel de “Agregar o quitar programas”. La opción de “Desinstalar” simplemente no está disponible.

Por suerte, podemos desinstalar este tipo de aplicaciones abriendo una ventana de terminal y utilizando un par de comandos de PowerShell.

Advertencia: Ten en cuenta que no todas las aplicaciones preinstaladas son bloatware, muchas de ellas cuentan con funciones críticas para el sistema y eliminarlas puede afectar al correcto funcionamiento del PC. Realiza una copia de seguridad de Windows y de todos tus archivos importantes por precaución antes de seguir adelante.

  • Abre el buscador de Windows en la barra de tareas (o pulsa la tecla de Windows del teclado) y escribe “PowerShell”.
  • En el resultado de mejor coincidencia, haz clic derecho sobre “Windows PowerShell” y selecciona “Ejecutar como administrador”.

Dentro de la ventana de terminal ejecuta el siguiente comando:

  • Get-AppxPackage -User nombre_usuario (donde “nombre_usuario” corresponde al nombre del usuario con el que has iniciado sesión en el equipo. También puedes indicar el nombre de cualquier otro usuario dado de alta en el sistema)

Este comando nos mostrará un listado de todas las aplicaciones que están instaladas en el sistema y que están disponibles para el usuario que acabamos de introducir. Localiza el programa que quieres desinstalar y anota el nombre de la aplicación que aparece indicado en el campo “PackageFullName”.

En este ejemplo vamos a desinstalar el programa de Skype.

Ahora lanza el siguiente comando:

  • Remove-AppxPackage PackageFullName (donde “PackageFullName” corresponde al nombre de la aplicación que hemos anotado en el paso anterior)

Si todo ha ido bien veremos un mensaje que aparece en pantalla durante un instante y desaparece. Ahora, si vamos al panel de control a “Agregar o quitar programas” veremos que la aplicación ya no aparece listada, y que efectivamente, ha sido desinstalada del sistema.

Hay que decir a favor de Microsoft que cada vez hay menos programas que tienen la desinstalación bloqueada en el panel de control. En cualquier caso, si queremos desinstalarlos esta es la manera más sencilla de hacerlo usando una ventana de terminal de Powershell.

Quizá te interese:

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.