5 métodos para grabar llamadas telefónicas en Android

Existen muchas razones por las que podemos necesitar grabar una llamada de teléfono: para dejar constancia de un acuerdo con un cliente, para disponer de una entrevista/reunión y transcribirla a texto posteriormente, además de un largo etcétera. En definitiva, normalmente lo que necesitamos es tener una prueba de que dicha conversación se ha producido, de la misma forma que tomamos notas por escrito. Algo bastante lógico y comprensible, ¿verdad?

Sin embargo, a día de hoy no todos los móviles Android cuentan con una herramienta nativa para grabar llamadas telefónicas, y es que el sistema Android no es algo que haya contemplado dentro de su set de funcionalidades en los últimos años. Ahora bien, como suele pasar en estos casos siempre hay un roto para un descosido, y la grabación de llamadas en Android también es posible a nada que rasquemos un poco en busca de soluciones.

¿Es legal grabar una llamada de teléfono?

Antes de meternos en harina es importante dejar claro las derivaciones legales que conlleva la acción de grabar una llamada. Todo depende de la legislación que se aplique en nuestra región, estado o país: en algunos se requiere el consentimiento expreso de la otra persona que participa en la llamada, y en otros debe aceptarse la grabación por parte de ambos interlocutores. Aunque todo esto también puede tener variaciones legales dependiendo de si se trata de una grabación para uso personal o tenemos pensado difundir su contenido.

Para que nos hagamos una idea, por ejemplo en España, tal y como indica Hipertextual, la legislación contempla el registro y grabación de llamadas de la siguiente manera:

  • Grabaciones propias: Se permite grabar una conversación siempre y cuando sea una grabación propia, esto es, que quien esté grabando sea sujeto activo y partícipe de la misma. Es decir, una grabación es legal si los que participan en ella saben que están siendo grabados y dan su consentimiento explícito.
  • Grabaciones ajenas: De la misma forma, la grabación de una llamada telefónica ajena, en la que nosotros no participamos, es ilegal ya que atenta contra la intimidad de las personas. Según el código penal español puede llevar una pena de entre uno y cuatro años de cárcel y multa de entre 12 y 24 meses.

Así mismo, también hay que diferenciar entre grabación y difusión. Si grabamos una conversación para uso personal pero no la difundimos a terceras personas, es completamente legal. Incluso si no tenemos el consentimiento expreso de la otra persona.

Por otro lado, si difundimos una grabación sin el consentimiento de la otra persona si que estaríamos incurriendo en un delito, aunque existen varias excepciones, como la obtención de pruebas en procesos judiciales o conversaciones de interés informativo por parte de periodistas y medios de comunicación.

En resumidas cuentas, podemos grabar una conversación telefónica, tanto si tenemos el consentimiento de la otra persona como si no, siempre y cuando participemos en la conversación y solo utilicemos la grabación para uso personal.

Google está en contra de las grabaciones de teléfono

Por todas estas razones, y porque en cada país la legislación en diferente, Google nunca se ha mostrado muy a favor de este tipo de actividades. Por eso, la API oficial que servía para grabar llamadas fue retirada con el lanzamiento de Android 6.0 Marshmallow.

A partir de aquí los desarrolladores siguieron buscando soluciones alternativas para mantener esta funcionalidad, pero finalmente con el lanzamiento de Android 9.0 Pie Google bloqueó completamente la posibilidad de grabar llamadas en Android.

A día de hoy Google ha vuelto a permitir la grabación de llamadas en Android, pero es una funcionalidad que no está disponible para todo el mundo. En caso de no tener esta función disponible en nuestro terminal tendríamos que instalar una app de grabación, pero hay que tener en cuenta que solo grabará la conversación desde el micrófono del teléfono (la calidad de sonido en estos casos no suele ser muy buena).

Método #1: Utiliza la app de Teléfono de Google para grabar llamadas

Como decimos, éste es el método oficial que ofrece Android para grabar llamadas, y está disponible a través de la app de «Teléfono de Google» que podemos encontrar preinstalada en la mayoría de smartphones. También está disponible para su descarga en la Play Store.

Teléfono de Google
Teléfono de Google
Developer: Google LLC
Price: Free

Lamentablemente la app de Teléfono solo permite grabar las llamadas en determinados casos:

  • El smartphone debe ser compatible con la grabación de llamadas.
  • Es necesario que nuestra operadora telefónica soporte este tipo de acciones.
  • También es indispensable que la legislación de nuestro país permita realizar grabaciones telefónicas.
  • Nuestro teléfono debe tener una versión de Android 9 o superior.
  • La app de teléfono debe estar actualizada a su versión más reciente.

Si cumplimos con todos estos requisitos podemos realizar la grabación de una llamada de las siguientes formas.

Grabar todas las llamadas entrantes y salientes

  • Abre la app de «Teléfono» y pulsa sobre el icono de 3 puntos que verás en el margen superior derecho de la pantalla.
  • Pulsa sobre «Ajustes«.
  • Selecciona «Grabación de llamadas«.
  • Entre las diversas opciones de configuración que verás en pantalla, marca la opción «Grabar siempre«.

Grabar las llamadas de los contactos seleccionados

La app de teléfono también permite grabar solo las llamadas de determinados contactos de nuestra agenda.

  • Abre la app de «Teléfono» y pulsa sobre el icono de 3 puntos ubicado en el margen superior.
  • Pulsa sobre «Ajustes«.
  • Selecciona «Grabación de llamadas«.
  • Debajo de la opción «Grabar siempre» elige «Contactos seleccionados«.
  • Activa la opción «Grabar siempre números seleccionados«.
  • Pulsa sobre el botón de «Añadir» y elige el contacto de tu agenda.
  • Por último, pulsa en «Grabar siempre» para que se active la grabación cuando tengamos una conversación telefónica con ese número.

Grabar una conversación durante la llamada

Si no hemos tenido de configurar ningún ajuste previo, también podemos grabar una llamada «en caliente» mientras se está realizando.

  • Durante la llamada deberías ver un botón de grabación (normalmente un círculo de color rojo) en pantalla. Pulsa sobre el botón.
  • Cuando quieras detener la grabación pulsa sobre «Detener grabación».

A partir de aquí, si queremos escuchar alguna de las llamadas que hemos grabado tan solo tendremos que abrir el historial de llamadas recientes y seleccionar la llamada deseada. Veremos que en los detalles de la llamada aparece un botón que podemos pulsar para reproducir el audio de la conversación.

Método #2: Utiliza una grabadora de voz digital

Si nuestro dispositivo Android no soporta la grabación de llamadas tendremos que optar por otras alternativas. El método más sencillo de todos es optar por el método old-school, las grabadoras de voz.

Lo bueno de las grabadoras es que no necesitamos conocimientos técnicos, ni rootear el teléfono ni instalar ninguna app. Basta con adquirir uno de estos dispositivos –podemos encontrarlos por poco más de 20 euros en Amazon- y grabar la llamada a través de los altavoces del teléfono. La calidad no será la mejor del mundo, pero ya sabéis lo que dicen: la belleza de las cosas simples.

Ver grabadoras de voz digitales en Amazon

Método #3: Aprovecha tu móvil o tablet vieja para grabar las llamadas

Las grabadoras digitales están muy bien, pero si ya tenemos en casa un segundo teléfono o tablet, podemos ahorrarnos el gasto y utilizar ese dispositivo como grabador improvisado. La gran mayoría de móviles suelen incluir de serie alguna app para grabar sonidos usando el micrófono, por lo que en muchos casos ni siquiera necesitaríamos instalar nada. Simplemente hacer la llamada y poner el mano libres, mientras con el otro móvil grabamos toda la conversación.

Si nuestro Android no incluye ninguna utilidad de este tipo siempre podemos instalar alguna app dedicada como “Grabadora de voz – ASR”, “Easy Voice Recorder” o “Hi-Q MP3 Recorder”.

Grabadora de voz - ASR
Grabadora de voz - ASR
Developer: NLL
Price: Free
Grabadora de Voz Fácil
Grabadora de Voz Fácil
Developer: Digipom
Price: Free

Método #4: ¿Vives en EEUU? Entonces instala Google Voice

La forma “más oficial” (si es que ese término existe) de grabar llamadas en Android pasa por utilizar Google Voice. Este es un servicio que solo funciona en Estados Unidos, y solo permite grabar las llamadas entrantes, pero no deja de ser una opción bastante válida y fácil de implementar.

Google Voice nos asignará un número de teléfono virtual, dándonos la opción de redirigir todas las llamadas de nuestro número habitual al nuevo número de Google. Una vez tenemos todo configurado, accedemos a los ajustes de nuestra cuenta de Google Voice, entramos en “Settings” y activamos la opción “Incoming call options”. Una vez hecho esto, cuando recibamos una llamada solo tenemos que pulsar sobre el número 4 del teclado para comenzar a grabar la llamada.

Registrarse en la web de Google Voice

Google Voice
Google Voice
Developer: Google LLC
Price: Free

Método #5: Instala una app para grabar llamadas

Si nuestro dispositivo Android no es compatible con la función nativa de grabación de llamadas de Google, tendremos que instalar una app de terceros. En estos casos la grabación de las llamadas se realiza de manera externa, es decir, usando el micrófono de nuestro teléfono.

Esto hace que la calidad de sonido de los audios no sea muy bueno, pero sin duda hay apps mejores que otras. Puedes descargar una app gratuita como Automatic Call Recorder o Cube ACR, aunque la verdad es que si entramos en la Play Store veremos que hay muchas otras alternativas similares. Puedes ver un listado más detallado en el post «Las 10 mejores apps para grabar llamadas en Android«.

Graba llamadas - Cube ACR
Graba llamadas - Cube ACR
Developer: Cube Apps Ltd
Price: Free
Call Recorder
Call Recorder
Developer: Appliqato
Price: Free

Personalmente no soy muy amigo de este tipo de aplicaciones, ya que su uso supone dar acceso a una app de terceros a un contenido tan delicado como son las conversaciones telefónicas. Por el bien de nuestra privacidad lo más recomendable sería instalar estas apps únicamente de manera puntual, y una vez haya cumplido su cometido desinstalarla inmediatamente.

¿Conocéis algún otro método para grabar llamadas en Android? Si es así no dudéis en dejar vuestra recomendación en la zona de comentarios.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.