Cómo bloquear aplicaciones en Windows 10

En determinadas situaciones y entornos de trabajo es posible que no queramos que los usuarios de un PC puedan ejecutar ciertas aplicaciones. Por ejemplo, si estamos en una oficina es bastante comprensible que necesitemos bloquear el acceso a PowerShell, MS-DOS, o cualquier otro programa capaz de realizar cambios a nivel de sistema en Windows.

También puede resultar lógico a nivel de productividad que queramos impedir el acceso al reproductor multimedia o cualquier otra aplicación que los usuarios simplemente no deberían estar utilizando. ¿Cómo lo hacemos?

Cómo bloquear el acceso a aplicaciones en Windows 10

Por desgracia Windows 10 no cuenta con una herramienta específica para bloquear aplicaciones al vuelo, aunque sí que permite este tipo de restricciones utilizando el editor de directivas de grupo y el editor de políticas de seguridad local del PC.

Método #1: Directivas de Grupo

Si quieres bloquear un programa para todos los usuarios de un equipo con Windows 10 sigue los siguientes pasos.

  • Pulsa la combinación de teclas Win+R y ejecuta el comando “gpedit.msc” para abrir el editor de directivas de grupo local. También puedes introducir este comando desde el buscador de la barra de tareas de Windows.
  • En el menú lateral de la izquierda navega hasta la siguiente ruta: “Configuración de usuario -> Plantillas administrativas -> Sistema”.
  • Ahora, en el menú de la derecha haz doble clic sobre la opción “No ejecutar aplicaciones de Windows especificadas”.
  • En esta nueva ventana, marca la casilla “Habilitada” y haz clic sobre el botón de “Mostrar”.
  • En la lista de aplicaciones no permitidas escribe el nombre del archivo ejecutable (*.exe) del programa que quieres bloquear. Utiliza una línea para cada programa que quieras bloquear de esta manera.
  • Pulsa sobre “Aceptar” para guardar los cambios.
  • Por último, pulsa el botón de “Aplicar” para que se apliquen los cambios en el equipo.

Por ejemplo, si queremos bloquear el acceso a la ventana de terminal de MS-DOS escribiremos “cmd.exe” que es el nombre del archivo ejecutable. Lo mismo ocurre con PowerShell, en cuyo caso tendremos que introducir el ejecutable “powershell.exe”. Si quisiéramos bloquear también el navegador Chrome, entonces tendríamos que escribir “chrome.exe”, y así sucesivamente con el resto de aplicaciones a las que queramos impedir el acceso.

A partir de este momento, cualquier usuario que intente abrir alguno de los programas bloqueados simplemente no podrá hacerlo. Los programas seguirán apareciendo en el listado de aplicaciones como si nada hubiera pasado, pero al pulsar sobre ellos no se abrirán ni se cargarán en pantalla. No ocurrirá nada, y Windows tampoco mostrará ningún mensaje de error. Eso sí, los programas no se ejecutarán y estarán bloqueados para cualquiera que intente hacer uso de ellos.

Ten en cuenta que estos bloqueos por defecto se aplicarán a todos los usuarios a menos que configures una directiva de grupo local específica para determinados usuarios o grupos de usuarios.

Método #2: Directivas de Seguridad Local

Si prefieres bloquear el acceso a aplicaciones aplicando las directivas de seguridad local de Windows sigue estos pasos.

  • Pulsa la combinación de teclas Win+R y ejecuta el comando “secpol.msc” para abrir la Directiva de Seguridad Local. También puedes introducir este comando desde el buscador de la barra de tareas de Windows.
  • En el menú de la izquierda pulsa sobre “Directivas de restricción de software”. Abre el desplegable y haz clic derecho sobre la carpeta “Reglas adicionales”. Selecciona “Regla de nuevo hash”.
  • Nota: Si la carpeta “Directivas de restricción de software” no tiene ninguna subcarpeta, simplemente haz clic derecho sobre ella y selecciona “Nuevas directivas de restricción de software”. A continuación, ve a “Reglas adicionales” y selecciona “Regla de nuevo hash” tal y como hemos hecho en el punto anterior.
  • En la ventana “Regla de nuevo hash” pulsa sobre el botón de “Examinar”.
  • Navega hasta la carpeta donde se encuentra el programa que quieres bloquear, localiza el archivo ejecutable y selecciónalo. Por ejemplo, si queremos bloquear MS-DOS iremos hasta la carpeta “C:\Windows\System32” y seleccionaremos el ejecutable “cmd.exe”.
  • Para aplicar los cambios pulsa sobre “Aplicar” y “Aceptar”.
  • Por último, reinicia el PC.

Por supuesto, si quieres añadir otra aplicación a la lista de programas bloqueados tan solo tendrás que crear una nueva regla de hash en las directivas de restricción de software. Recuerda, una regla hash por cada programa que queramos bloquear. Si en cualquier momento quieres volver a dar acceso a esa aplicación simplemente elimina la regla y listo.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.