El chat de Bing aterriza en los navegadores Chrome y Safari

Esta es una gran semana para el modelo de lenguaje generativo GPT de OpenAI. Por un lado, ChatGPT ha hecho aparición en la Play Store de Android, y por otro lado, acabamos de conocer que chatbot de Bing también expande su radio de acción y pasa a estar disponible en otros navegadores más allá de Microsoft Edge.

La inteligencia artificial del chat de Bing basada en GPT-4 se abrió al público el pasado mes de marzo, y desde entonces su uso estaba limitado únicamente al navegador de Microsoft. Ahora hemos podido saber (vía Windows Latest) que la IA de Bing ya ha empezado a estar disponible en el navegador de Google Chrome y el navegador Safari de Apple.

El “bloqueo” se ha levantado recientemente, pero todo apunta a que se trata de una fase de pruebas, ya que no todavía no está accesible para todo el mundo. En nuestro caso, por ejemplo, lo hemos intentado por Chrome pero seguimos sin poder acceder (recordad que, en cualquier caso, podéis aplicar ESTE TRUCO para acceder al chat de Bing desde Chrome).  

Imagen: Windows Latest

No es oro todo lo que reluce: El chat de Bing para Chrome presenta 2 grandes limitaciones

Hay que destacar que la llegada del chat de Bing a Chrome viene con algo de polémica, y es que cuenta con dos importantes limitaciones respecto a su versión nativa para Microsoft Edge.

Por un lado, la IA de Bing en Chrome solo admite un máximo de 5 mensajes por conversación, en contraposición con los 30 mensajes que podemos enviar en Edge. Una limitación bastante importante si eres de los que suele desarrollar las conversaciones a través de varios prompts.

La otra limitación es el número de caracteres que podemos usar en nuestras preguntas. En el caso de Chrome el máximo está fijado en 2.000 caracteres, mientras que en Bing el tope se duplica hasta los 4.000 caracteres por cada prompt o pregunta.

A día de hoy se desconoce si se trata de unas limitaciones puramente técnicas, o hay algo más detrás, ya que también podría tratarse de un incentivo por parte de Microsoft para aumentar el número usuarios de su navegador insignia.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.