Visto el Ć©xito que estĆ”n cosechando las plataformas tipo Netflix o HBO, no son pocos los que se estĆ”n subiendo al carro del streaming. Aunque la mayorĆa de este tipo de servicios son de pago, tambiĆ©n existen otras alternativas que nos permiten ver pelĆculas de forma gratuita y legal. Este es el caso de eFilm, una plataforma de prĆ©stamos de pelĆculas en streaming para los usuarios de las bibliotecas pĆŗblicas espaƱolas.
Actualmente el servicio de eFilm estĆ” disponible en una decena de regiones y comunidades autónomas y cuenta con un catĆ”logo de mĆ”s de 20.000 pelĆculas. Es interesante mencionar que aunque no hay mucho blockbuster actual, su grueso no estĆ” Ćŗnicamente formado por cine clĆ”sico: tambiĆ©n encontraremos mucho cine espaƱol actual, cine independiente y cine europeo contemporĆ”neo. AsĆ mismo, esta iniciativa tambiĆ©n intenta fomentar el contenido autóctono, por lo que estamos ante una excelente plataforma para consumir pelĆculas de corte mĆ”s minoritario que de otra forma serĆan imposibles de localizar en formato fĆsico o en plataformas de streaming generalistas.
Post recomendado: 180 pelĆculas gratis para ver en YouTube de forma legal
Cómo funciona el servicio de streaming de eFilm
La plataforma de eFilm funciona mediante un servicio de prestamos por el cual podemos alquilar una pelĆcula durante un periodo de 72 horas. El servicio nos deja alquilar entre 2 y 7 pelĆculas a la semana, dependiendo de un código de colores (las mĆ”s solicitadas permiten menos alquileres semanales). La teorĆa es asĆ de sencilla: todo de forma gratuita, legal y desde el navegador de nuestro PC o telĆ©fono Android. Como si alquilĆ”ramos el DVD en la biblioteca, pero de manera digital.
Entre los aspectos negativos, y en cierta medida esperables, nos encontramos con que todas las pelĆculas ofrecen la calidad mĆ”xima de un Bluray, por lo que cualquier formato que se acerque al 4K o similar queda completamente descartado. Eso sĆ, muchas de ellas estĆ”n dobladas e incluyen subtĆtulos hasta en 10 idiomas.
Cómo ver pelĆculas con eFilm
Actuamente eFilm no cuenta con ninguna app para móviles, por lo que la reproducción de contenido se realiza exclusivamente desde el navegador. Para iniciar sesión es necesario disponer de un usuario y contraseña que se facilita junto al carnet de la biblioteca. Dependiendo de nuestra biblioteca municipal es posible que necesitemos desplazarnos in situ para hacer el papeleo correspondiente y que nos den de alta en el sistema.
Una vez disponemos de los datos de acceso, solo tenemos que entrar en la sección correspondiente dedicada a nuestra biblioteca regional en eFilm:
- Asturies
- Canarias
- Catalunya
- Euskadi (eLiburutegia)
- Guadalajara
- Madrid
- Murcia
- Navarra
- Torrelodones
- Vigo
A partir de aquĆ, accederemos al catĆ”logo de pelĆculas disponibles, donde podremos ver las recomendaciones de los bibliotecarios, las pelĆculas mejor valoradas, etc. siendo necesario un Ćŗnico clic en el botón de āreproducirā para lanzar la solicitud de prĆ©stamo. La verdad es que la interfaz es de lo mĆ”s sencilla, con clasificaciones por gĆ©nero, aƱo y la posibilidad de crear listas de favoritos.
En resumidas cuentas, aunque no podemos considerarlo un competidor serio de otros servicios de streaming como Prime Video o HBO, no deja de ser un gran paso hacia la digitalización del material audiovisual del que disponen las bibliotecas pĆŗblicas, ademĆ”s de una buena fuente para ver pelĆculas en euskera, galego o catalĆ”n fuera del circuito de salas y televisiones autonómicas.
Post relacionado: Servicios IPTV para ver la TV autonómica y local desde el móvil (+300 canales)