eFilm, la alternativa gratuita a Netflix de las bibliotecas espaƱolas

Visto el éxito que estÔn cosechando las plataformas tipo Netflix o HBO, no son pocos los que se estÔn subiendo al carro del streaming. Aunque la mayoría de este tipo de servicios son de pago, también existen otras alternativas que nos permiten ver películas de forma gratuita y legal. Este es el caso de eFilm, una plataforma de préstamos de películas en streaming para los usuarios de las bibliotecas públicas españolas.

Actualmente el servicio de eFilm estÔ disponible en una decena de regiones y comunidades autónomas y cuenta con un catÔlogo de mÔs de 20.000 películas. Es interesante mencionar que aunque no hay mucho blockbuster actual, su grueso no estÔ únicamente formado por cine clÔsico: también encontraremos mucho cine español actual, cine independiente y cine europeo contemporÔneo. Así mismo, esta iniciativa también intenta fomentar el contenido autóctono, por lo que estamos ante una excelente plataforma para consumir películas de corte mÔs minoritario que de otra forma serían imposibles de localizar en formato físico o en plataformas de streaming generalistas.

Post recomendado: 180 pelĆ­culas gratis para ver en YouTube de forma legal

Cómo funciona el servicio de streaming de eFilm

La plataforma de eFilm funciona mediante un servicio de prestamos por el cual podemos alquilar una película durante un periodo de 72 horas. El servicio nos deja alquilar entre 2 y 7 películas a la semana, dependiendo de un código de colores (las mÔs solicitadas permiten menos alquileres semanales). La teoría es así de sencilla: todo de forma gratuita, legal y desde el navegador de nuestro PC o teléfono Android. Como si alquilÔramos el DVD en la biblioteca, pero de manera digital.

Entre los aspectos negativos, y en cierta medida esperables, nos encontramos con que todas las pelƭculas ofrecen la calidad mƔxima de un Bluray, por lo que cualquier formato que se acerque al 4K o similar queda completamente descartado. Eso sƭ, muchas de ellas estƔn dobladas e incluyen subtƭtulos hasta en 10 idiomas.

Cómo ver películas con eFilm

Actuamente eFilm no cuenta con ninguna app para móviles, por lo que la reproducción de contenido se realiza exclusivamente desde el navegador. Para iniciar sesión es necesario disponer de un usuario y contraseña que se facilita junto al carnet de la biblioteca. Dependiendo de nuestra biblioteca municipal es posible que necesitemos desplazarnos in situ para hacer el papeleo correspondiente y que nos den de alta en el sistema.

Una vez disponemos de los datos de acceso, solo tenemos que entrar en la sección correspondiente dedicada a nuestra biblioteca regional en eFilm:

A partir de aquĆ­, accederemos al catĆ”logo de pelĆ­culas disponibles, donde podremos ver las recomendaciones de los bibliotecarios, las pelĆ­culas mejor valoradas, etc. siendo necesario un Ćŗnico clic en el botón de ā€œreproducirā€ para lanzar la solicitud de prĆ©stamo. La verdad es que la interfaz es de lo mĆ”s sencilla, con clasificaciones por gĆ©nero, aƱo y la posibilidad de crear listas de favoritos.

En resumidas cuentas, aunque no podemos considerarlo un competidor serio de otros servicios de streaming como Prime Video o HBO, no deja de ser un gran paso hacia la digitalización del material audiovisual del que disponen las bibliotecas públicas, ademÔs de una buena fuente para ver películas en euskera, galego o catalÔn fuera del circuito de salas y televisiones autonómicas.

Post relacionado: Servicios IPTV para ver la TV autonómica y local desde el móvil (+300 canales)

ĀæTienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada dĆ­a en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquĆ­ tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarĆ”n los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: MĆ”s información en nuestra polĆ­tica de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.