Discovery+: análisis y opinión tras 2 meses de suscripción

Discovery+ es la plataforma de streaming de la conocida compañía del mismo nombre que emite en abierto en España desde el canal de televisión DMAX, pero que también cuenta con otros canales temáticos como Discovery Channel, TLC, Travel Channel, Discovery Science, y muchos otros. El pasado mes de diciembre Discovery decidió dar el salto definitivo al mercado digital y ofrecer contenido a la carta a través de discovery+.

Después de 2 meses suscrito a la plataforma y consumiendo sus programas y documentales de manera habitual, estas son nuestras impresiones del que a día de hoy es el mayor exponente de géneros y contenidos sobre la vida real.

Discovery+, una plataforma diferente con mucho contenido y una interfaz mejorable

Parece que los servicios de streaming se han convertido en un terreno abonado para ver series y películas, pero también hay otro tipo de contenidos que hasta hace muy poco solo se emitían por televisión, dejando el formato VOD (Video On Demand) un poco de lado.

Algo que choca bastante si tenemos en cuenta que las producciones de compañías como Discovery y la popularidad de programas como “Tacaños extremos” o “Ghost Adventures” han alimentado los feeds de multitud de canales de YouTube durante los últimos años con horas y horas de contenido.

Por tanto, saber que discovery+ es una realidad y que todo ese contenido ya se puede disfrutar en streaming a través de una plataforma y un servicio de suscripción propio sin duda es una buena noticia. Ahora bien, ¿cómo está el servicio a día de hoy? ¿Merece la pena?

El contenido es el rey

Si hay algo en lo que destaca discovery+ es su contenido. Si te gustan los programas sobre alienígenas, conspiraciones y el género del misterio aquí encontrarás un montón de programas y especiales. Las producciones sobre crímenes también ocupan un espacio muy importante en la plataforma, así como los programas sobre naturaleza, motor, historia, relaciones de pareja, y los siempre impactantes trabajos extremos.

Después de 2 meses usando el servicio de manera habitual todavía tengo la sensación de que aún no he logrado vislumbrar más que la superficie de todo lo que hay disponible. Además, el ritmo de estrenos que llegan todas las semanas hace que esa sensación de enormidad en cuanto a volumen de contenido sea todavía mayor. Si eres un aficionado al género sin duda te encontrarás con “mucha tela que cortar”.

La interfaz y los menús de navegación todavía están en pañales

Si algo le podemos echar en cara a los desarrolladores de discovery+ es su interfaz. Aquí el lema “menos es más” se ha llevado al extremo, con ausencias tan dolorosas como inexplicables. La app está disponible tanto en dispositivos móviles, como Android TV y a través de navegadores web, lo cual no deja de ser positivo, pero una vez estamos dentro la navegación puede ser toda una pesadilla hasta que nos acostumbramos a su funcionamiento.

Por un lado, se han omitido funciones tan básicas como los botones para pasar al siguiente capítulo o reproducir un contenido desde el principio. Si estamos usando la app desde una Smart TV tampoco podemos salir de la reproducción pulsando el botón de “Volver” en el mando, tenemos que navegar por la interfaz y pulsar un botón específico para poder salir.

La interfaz es muy básica.

Si continuamos la reproducción de una serie desde el apartado de “Seguir viendo” tampoco hay manera de navegar directamente al listado del resto de capítulos del programa. Para ello es necesario salir, buscar la serie en el buscador o en nuestra lista de favoritos.

Entendemos que la aplicación de discovery+ todavía está en una fase temprana, y que todas esas mejoras en la usabilidad acabarán llegando, pero ahora mismo la navegación por la plataforma es cómo viajar al pasado, y esa no es una buena noticia.

Un precio altamente competitivo

La suscripción a Discovery Plus tiene un precio de 3.99€ al mes con 7 días de prueba gratuitos, siendo este uno de los puntos más fuertes del servicio en España. Si tenemos en cuenta que la oferta y volumen de contenidos es realmente potente, esto hace que su relación calidad-precio sea ciertamente imbatible. La calidad del video es HD, aunque por el tipo de contenido que se emite tampoco se echa mucho en falta la resolución 4K. La suscripción también permite la reproducción simultánea en varios dispositivos.

Por supuesto es mucho más barata que otras opciones mainstream como Netflix, Disney+ o HBO. Prime Video sigue siendo un caso aparte, ya que aquí Amazon juega en otra liga completamente diferente, pero aun así, es de remarcar el esfuerzo que ha hecho Discovery para distanciarse y ofrecer una propuesta más económica que otras competidoras dentro del sector del streaming.

La “barrera” del idioma

Otra de las grandes ausencias que encontramos en este nuevo servicio es la posibilidad de elegir el idioma. A favor de discovery+ debemos decir que, a diferencia de muchas otras plataformas, aquí todo el contenido está perfectamente doblado al castellano.

Ahora bien, no hay posibilidad de ver ningún programa en versión original ni hay opción de subtítulos. Para aquellos que deseen poder disfrutar de las voces tal y como son en realidad con todos sus matices y expresividades, o para aquellos con problemas auditivos que agradecen ciertas opciones de accesibilidad como los subtítulos, esto es algo que sin duda echarán en falta.

Opinión final

Con sus luces y sus sombras a día de hoy discovery+ es una plataforma de streaming que todavía tiene mucho camino que recorrer. Hay aspectos que mejorar, siendo el más evidente la navegación dentro de la aplicación y otros detalles más fáciles de solucionar como la inclusión de subtítulos y ofrecer más opciones de idioma. Sin embargo, cuenta con una base muy sólida que es su contenido y su oferta única con programas, series y documentales que no veremos en ningún otro sitio, además de su precio ciertamente ajustado.

Si somos conscientes de todos estos factores y aceptamos las «reglas del juego» propuestas por discovery+ estamos ante una plataforma que puede ser muy disfrutable.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.