Tener una buena cobertura Wi-Fi en casa es esencial para poder trabajar, jugar online o ver contenido en streaming sin sobresaltos. Si estamos en algún rincón o habitación donde la señal inalámbrica es demasiado débil podemos solucionarlo instalando un sistema de red en malla o un buen repetidor Wi-Fi.
Sin embargo, puede que no tengamos el bolsillo para muchos trotes, y si además se trata de una necesidad puntual o esporádica, podemos salir del apuro utilizando nuestro móvil Android como repetidor Wi-Fi.
Cómo usar un dispositivo Android como repetidor Wi-Fi para extender la señal
Usando el móvil como repetidor conseguiremos que la señal llegue a las zonas más alejadas del router. Simplemente tenemos que asegurarnos de colocar el móvil a medio camino entre el router y la zona de baja cobertura para extender la señal y que llegue con mayor fluidez.
Dependiendo del modelo de smartphone que tengamos existen 4 maneras diferentes de extender la señal Wi-Fi.
Método #1: Configura un hotspot o punto de anclaje Wi-Fi
Todos los móviles Android cuentan con una función para compartir internet con otros dispositivos. En algunos móviles veremos esta función bajo el nombre de “modem Wi-Fi”, “punto de anclaje”, “hotspot”, “punto de acceso portátil” o simplemente “compartir internet”.
El truco en este caso consistiría en conectarnos a la red Wi-Fi y después crear un hotspot con esa misma Wi-Fi.
- Primero conéctate a la red Wi-Fi.
- Abre el menú de “Ajustes” de Android, ve a “Redes e Internet” o “Conexiones” y busca la opción para compartir internet.
- Activa la opción y establece nombre para el nuevo punto de acceso, así como una nueva contraseña.
- Por último, comprueba que la conexión Wi-Fi sigue activa.
El problema es que muchos móviles se desconectan automáticamente del Wi-Fi cuando activamos la función de compartir internet. Es decir, se limitan a hacer las labores de router Wi-Fi para nuestra conexión de datos. Si este es nuestro caso, entonces debemos echar un vistazo al siguiente método alternativo.
Método #2: Activa “Extender cobertura Wi-Fi” desde las opciones de desarrollador
Como decimos, aunque algunos móviles no permiten extender la señal Wi-Fi desde el menú de opciones, lo cierto es que algunos sí que incluyen esta función de manera “oculta”.
- Primero, activa las opciones para desarrolladores de Android. Puedes hacerlo fácilmente siguiendo ESTOS PASOS.
- Después, abre el menú de “Ajustes” de Android y entra en “Sistema -> Opciones para desarrolladores”.
- Aquí deberías encontrar una opción que dice “Habilitar la función de extender cobertura Wi-Fi”. Actívala.
Una vez hecho esto, repite los pasos que hemos indicado en el primer método.
Método #3: Instala una app para extender la señal Wi-Fi
Llegados a este punto, si nuestro smartphone no ofrece la posibilidad de compartir Wi-Fi tendremos que utilizar una app de terceros.
En estos momentos encontramos 2 opciones en Google Play:
- NetShare: Cuenta con 2 aplicaciones, una para usuarios root y otra para usuarios no root. La aplicación se puede instalar y usar gratuitamente durante unos minutos, aunque luego tendremos que pagar para seguir usando la aplicación. | Ver en Google Play
- WiFi Extender: Similar a la aplicación de NetShare, pero completamente gratuita. Se trata de una aplicación que lanzó hace apenas un par de meses, por lo que todavía podríamos encontrarnos algún bug, aunque en nuestro caso la hemos utilizado sin ningún problema durante nuestras pruebas. | Ver en Google Play
Para este ejemplo utilizaremos la app de WiFi Extender:
- Descarga la app de WiFi Extender desde Google Play.
- Abre la app de WiFi Extender y activa el interruptor que aparece justo en el centro. Verás que la pantalla pasa de color rojo a verde.
- A continuación, pulsa sobre el icono del engranaje y establece un nombre para la nueva red Wi-Fi (SSID) y una contraseña de acceso.
Nota: También puedes conectarte usando el código QR que aparece en pantalla.
Con esto ya tendríamos configurado el dispositivo Android como repetidor Wi-Fi. Sin embargo, si nos conectamos “tal cual” veremos que esta nueva red Wi-Fi aparece “sin conexión”. Esto es así porque todavía tenemos que realizar un par de ajustes.
- Conéctate a la nueva red Wi-Fi que acabas de crear con WiFi Extender.
- Entra en los ajustes avanzados de la red Wi-Fi.
- Cambia el proxy a “manual”.
- En el campo “Nombre de host del proxy” escribe la dirección IP que se muestra en la app de WiFi Extender.
- En el campo “Puerto proxy” escribe el número que aparece en el campo “HTTP” en la app de WiFi Extender.
Una vez realizados estos ajustes deberíamos poder navegar por internet sin problemas.
Método #4: Comparte Wi-Fi mediante Bluetooth
El último “truco” para usar Android como repetidor Wi-Fi consiste en aprovechar la función de “modem Bluetooth”. Básicamente se trata de una característica que lleva ofreciendo Android desde hace tiempo, y que nos permite compartir internet estableciendo una conexión por Bluetooth.
El procedimiento es muy sencillo:
- Entra en el menú de “Ajustes” de Android y ve a “Redes e internet” (en algunos móviles puedes aparecer como “Conexiones”).
- Localiza la opción de “Modem Bluetooth” o “Compartir conexión por Bluetooth” y actívala.
- Conéctate por Bluetooth al móvil Android desde otro dispositivo para obtener acceso a internet.
Normalmente este no es un método muy recomendable, ya que la distancia de la señal Bluetooth limita mucho el alcance de la señal.
En la primera forma de hacerlo,i teléfono la tiene, pero al activarla se desactiva el wifi y hace de router para mis datos, no de extensión del wifi, ¿Hay alguna forma de solucionar eso?
Buenas Enoc! Si, algunos móviles no permiten extender la conexión Wi-Fi de manera automática. En tal caso echa un vistazo a ver si puedes activar la cobertura desde las opciones para desarrolladores, y si no mira alguna app que se encargue de hacer todo el trabajo (en el post tienes un par de ejemplos). Saludos!