Cómo usar ChatGPT en Google Docs y Google Sheets

¿Sabías que ChatGPT ni siquiera lleva un año abierto al público? La aplicación de OpenAI se lanzó en noviembre de 2022, y ya ha supuesto todo un cambio de paradigma en lo que respecta a la Inteligencia Artificial, los chatbots de texto y sus utilidades prácticas.

Además, gracias a la API de OpenAI podemos extender el uso de ChatGPT a otras herramientas y aumentar todavía más sus funcionalidades. Uno de los ejemplos más claros es la posibilidad de utilizar ChatGPT con un procesador de textos como Google Docs, e incluso en hojas de cálculo dentro de Google Sheets.

¿Qué ventajas aporta el uso de ChatGPT en los Documentos de Google?

A nivel práctico, poder comunicarnos con una Inteligencia Artificial conversacional como la de ChatGPT nos permite obtener una experiencia mucho más completa en Google Docs, con notables ventajas como estas:

  • Ayuda para mejorar nuestra gramática, vocabulario y construcción de frases.
  • Una mayor consistencia en nuestros textos, tanto de tono como de estilo.
  • Textos más detallados y precisos.
  • Usar ChatGPT también puede reducir el tiempo de trabajo.
  • Incluso nos puede ayudar a tener nuevas ideas y superar bloqueos mentales.

Cómo habilitar ChatGPT en Google Docs y Google Sheets

Ahora que ya tenemos claro todo lo que podemos conseguir con ChatGPT en Google Docs, veamos cómo podemos habilitarlo en nuestra cuenta de Google.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que para vincular ChatGPT con Google Docs vamos a utilizar una aplicación de terceros llamada “GPT for Sheets and Docs”. Esta aplicación es gratuita, pero para poder usarla necesitamos introducir una clave API válida para ChatGPT. Puedes ver cómo conseguir esta clave en el tutorial “Cómo crear una clave API de ChatGPT gratis”.

Dicho esto, veamos los pasos que tenemos que seguir para poder usar ChatGPT tanto en Google Docs como en las hojas de cálculo de Google Sheets.

  • Inicia sesión en Google Docs y abre un documento nuevo.
  • En el menú de opciones superior ve a “Extensiones -> Complementos -> Descargar complementos”.
  • Dentro del Google Workspace Marketplace, utiliza el buscador para localizar el complemento llamado “GPT for Sheets and Docs”.
  • Una vez localizado, pulsa sobre el botón de “Instalar”.
  • Acepta los permisos que te pedirán en pantalla para proceder.
  • Una vez instalado el complemento, vuelve a tu documento de Google Docs y en el menú superior selecciona “Extensiones -> GPT for Sheets and Docs -> Set API key”.
  • En la siguiente ventana, introduce la clave API de ChatGPT y pulsa en “Check” para verificar que está habilitada. Después, pulsa en “Save API key” para guardar la clave.

¡Ya está todo configurado! Ahora simplemente dirígete al nuevo panel lateral que verás a la izquierda en Google Docs. Selecciona el idioma “Español” y elige el tipo de acción que quieres realizar. La aplicación nos permite elegir entre cinco opciones o tareas predefinidas:

  • Escribe un prompt personalizado
  • Cambia el tono a
  • Corregir gramática y ortografía
  • Resumir
  • Traducir a

En mi caso le he pedido que continúe la historia que estaba escribiendo, y la verdad es que ha hecho un trabajo de lo más interesante. Todo lo que vaya escribiendo la IA por defecto se mostrará en la siguiente línea de donde esté situado el cursor en ese momento.

Si abrimos el desplegable de “Insert settings” también podremos cambiar los ajustes para que el texto generado por la IA se muestre al final del documento, o subrayado, etc. Desde el desplegable de “Set behaviour” además tendremos la opción de pedirle a la IA que utilice un comportamiento personalizado y que responda como si fuera un asesor de viajes, un entrenador personal, un diseñador personal o cualquier otro experto que nos venga a la cabeza.

La verdad es que “GPT for Sheets and Docs” se ha convertido en poco tiempo en uno de los complementos más populares y mejor valorados para Google Docs, y tan pronto como empieces a utilizarlo entenderás el porqué de su arrollador éxito.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.