Cómo solucionar problemas de buffer en Kodi

Uno de los mayores problemas a la hora de reproducir videos y cualquier otro contenido multimedia en streaming es el “buffering”. Este es un término que se aplica cuando el buffer del reproductor no recibe la suficiente información para seguir reproduciendo el video, y como consecuencia se detiene el streaming o se entrecorta.

Normalmente esto está asociado a un problema con la conexión a Internet. Es decir, que no hay el suficiente ancho de banda para reproducir el video en streaming. Pero no siempre es así.

Si estamos sufriendo este problema en Kodi, ya sea con el streaming de algún add-on o con algún contenido que tenemos almacenado en una de nuestras carpetas de red, existe algún que otro truco que podemos emplear para solucionarlo.

Velocidades de conexión recomendadas para hacer streaming de video sin sufrir cortes

Antes de comenzar sería recomendable asegurarnos de que tenemos suficiente ancho de banda en nuestra conexión a internet. Una buena medida para hacernos una idea es echar un vistazo a las velocidades que recomienda Netflix para ver sus contenidos:

  • Conexión mínima general: 1.5Mb/s
  • Conexión mínima para resolución SD (480p): 3Mb/s
  • Conexión mínima para resolución HD (720p): 5Mb/s
  • Conexión mínima para resolución Full HD (1080p): 10Mb/s
  • Conexión mínima para resolución 4K (2160p): 25Mb/s

Podemos comprobar si nuestra conexión a Internet da la talla realizando una simple prueba de velocidad en Google.

Cómo solucionar problemas de buffering en Kodi

Una vez hemos descartado cualquier posible problema de lentitud o inestabilidad en nuestra conexión a internet es hora de meterle mano a la caché de Kodi. La mayoría de problemas con el buffer están relacionados con una mala gestión de la memoria caché de Kodi, así que para solucionarlo tan solo tendremos que indicarle a Kodi como hacerlo correctamente.

Ajusta la caché editando el archivo AdvancedSettings.xml

AdvancedSettings.xml es un fichero que sirve para editar algunas opciones de configuración de Kodi, como por ejemplo, la gestión del buffer. Este archivo suele estar ubicado en la carpeta “userdata” de Kodi, y dependiendo de nuestro sistema operativo lo encontraremos en la siguiente ruta:

  • Android: android/data/org.xbmc.kodi/files/.kodi/userdata/
  • iOS: /private/var/mobile/Library/Preferences/Kodi/userdata/
  • Windows: %APPDATA%\Kodi\userdata
  • Windows Portable: <ruta_de_instalacion>\portable_data\userdata\
  • Windows App: %LOCALAPPDATA%\Packages\XBMCFoundation.Kodi_4n2hpmxwrvr6p\LocalCache\Roaming\Kodi\
  • LibreELEC: /storage/.kodi/userdata/
  • Linux: ~/.kodi/userdata/
  • OSMC: /home/osmc/.kodi/userdata/
  • Mac: /Users/<usuarios>/Library/Application Support/Kodi/userdata/
  • tvOS: /private/var/mobile/Library/Preferences/Kodi/userdata/

Una vez hemos encontrado la carpeta “userdata” buscaremos el fichero “AdvancedSettings.xml” y si no lo encontramos lo crearemos nosotros mismos desde cero. Si el fichero ya existe lo abriremos con un bloc de notas o editor de texto y borraremos todo su contenido hasta dejarlo en blanco.

A continuación pegaremos el siguiente trozo de código:

<advancedsettings>

<cache>

<buffermode>1</buffermode>

<memorysize>TU_VALOR_DE_RAM</memorysize>

<readfactor>15</readfactor>

</cache>

</advancedsettings>

Donde ponemos “TU_VALOR_DE_RAM” debemos sustituirlo por la cantidad de RAM de nuestro dispositivo multiplicado por 209715200*. Por ejemplo, si tenemos 4GB de memoria RAM el resultado será 209715200 x 4 = 838860800. En cualquier caso, si vemos que tenemos problemas y que Kodi se queda colgado, se recomienda no introducir un valor superior a 314572800.

Para terminar, guarda los cambios en el fichero y reinicia Kodi para comprobar los resultados.

A la hora de realizar este artículo hemos visto que hay varios tutoriales en internet donde se recomienda usar add-ons externos de Kodi para retocar la gestión de la caché, pero tal y como hemos podido comprobar la mayoría de estos add-ons ya no funcionan con las versiones más recientes de Kodi. Por tanto, la mejor (y casi única) solución en 2021 pasa por editar el archivo “AdvancedSettings.xml” tal y como acabamos de explicar.

209715200*: Es el equivalente en bytes a 20MB, que es el valor estándar del buffer en Kodi, lo que requiere 60MB de memoria RAM. Por defecto Kodi no almacenará en el buffer más cantidad de información que ésta.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.