Cómo saber si alguien ha estado usando tu PC en secreto

¿Tienes tu PC protegido con una contraseña de acceso? ¿El ordenador lo utilizan varias personas y cada una tiene su correspondiente usuario? ¿Cuántos usuarios locales tienes registrados en Windows? Estas y otras preguntas similares son de vital importancia a la hora de aclarar si alguien está entrando en tu PC sin que tú lo sepas.

Puede que tengas un compañero de piso curioso, un familiar entrometido o un amigo del trabajo que por el motivo que sea está usando tu ordenador en secreto cuando no estás delante. Para saber si esto es así vamos a tener que echar un vistazo a unos cuantos indicadores de actividad, bastante sencillos de comprobar por otro lado.

Indicadores de actividad en Windows

En el caso de que nuestro PC utilice el sistema operativo de Windows lo primero que tenemos que hacer es mirar si hay algún intruso que esté iniciando sesión con un usuario desconocido, o incluso, con nuestra propia cuenta de usuario (lo cual es bastante más grave).

1- Comprueba inicios de sesión desconocidos

  • Abre el explorador de Windows y navega hasta la carpeta “C:\Usuarios\”.
  • Aquí verás un listado de todos los usuarios que alguna vez han iniciado sesión en el equipo. ¿Ves algún usuario sospechoso?

Si no ves ningún usuario externo o desconocido es posible que el intruso esté utilizando tu propio usuario sin tu permiso.

  • Inicia sesión en Windows con una cuenta de usuario alternativa (puede ser un nuevo usuario local que acabas de crear o un usuario administrador que no utilices demasiado)
  • Vuelve a la carpeta “C:\Usuarios\”.
  • Fíjate en tu perfil de usuario principal y observa el campo “Fecha de modificación”. Si la carpeta ha sido modificada en una fecha en la que no has utilizado el PC, ahí tienes la evidencia que estabas buscando.

También puedes entrar en la carpeta de tu perfil de usuario y ver si dentro hay alguna subcarpeta o archivo que haya sido modificado recientemente. Si alguna fecha y hora no coincide con ningún momento en el que hayas usado el PC eso es señal de que alguien está entrando con tu usuario a escondidas.

Por ejemplo, si trabajas con el ordenador solo por las mañanas y ves que hay carpetas modificadas en horario de tarde, eso significa que probablemente tienes un infiltrado.

2- Echa un vistazo al registro de eventos de Windows

Revisar el registro de eventos es otra manera bastante más directa de ver si ha habido actividad en el PC en horarios en los que el ordenador debería estar apagado.

  • Utiliza el buscador de la barra de tareas de Windows y escribe “Visor de eventos” para abrir el visor de eventos de Windows.
  • En el panel lateral pulsa sobre “Registros de Windows -> Sistema”.

A partir de aquí tan solo tienes que revisar el registro para ver si ha habido alguna actividad de sistema en horarios extraños. Tranquilo, no hace falta saber qué es lo que significan esos registros.

En mi caso, por ejemplo, veo que cuando se apaga el PC se genera un evento con ID 107 de origen “Kernel-Power”, y cuando lo vuelvo a encender se genera otro evento con ID 1 de origen “Kernel-General”. Simplemente fíjate en los horarios y podrás sacar bastante información en claro.

Vemos que el PC se apagó a las 0:04 y que se volvió a encender a las 11:44

3- Revisa los documentos recientes

Si alguien ha estado usando el PC en secreto es probable que haya abierto o editado algún documento. Puedes ver todos los archivos recientes simplemente abriendo el explorador de archivos de Windows, y pulsando sobre “Acceso rápido” en el menú lateral de la izquierda.

Esto nos mostrará un listado de archivos recientes, lo cual nos puede dar bastantes pistas sobre la existencia de actividad no autorizada en nuestro PC.

4- Repasa el historial de navegación

Hoy en día gran parte de la actividad de un PC se realiza en Internet. Abre todos los navegadores web que tengas instalados en el equipo y echa un vistazo al historial de navegación de cada uno de ellos.

A menos que hayan borrado el historial a mano o hayan utilizado una pestaña de incógnito, la evidencia de las páginas visitadas quedará registrada.

5- Comprueba las aplicaciones más habituales

Otra cosa que puedes hacer es abrir y revisar los programas que tienes instalados en el PC. Muchas aplicaciones como Word, Excel, VLC y demás, cuentan con un historial de archivos recientes.

Simplemente intenta abrir un nuevo documento en Word, o en VLC ve hasta “Medio -> Abrir medios recientes”. Puede ser una buena manera de detectar actividad reciente en el ordenador.

6- Programas de detección de actividad

Si no quieres perder el tiempo revisando todas las aplicaciones una por una también puedes optar por la solución más rápida, que es instalar un programa freeware gratuito como ExecutedProgramsList o LastActivityView.

Estas herramientas nos harán el trabajo mucho más fácil, ya que su único cometido es el de mostrar de manera ordenada todos los programas que se han ejecutado en el PC.

Después de realizar todas estas comprobaciones es probable que ya tengas mas o menos claro si tu PC está siendo utilizado por otra persona en secreto. De ser así, intenta hablarlo con la otra persona si es posible, y asegúrate de que siempre utilizas una contraseña segura para iniciar sesión en Windows.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Artículo anterior7 nuevas apps para Android recién salidas del horno
Artículo siguienteNuevos cupones de descuento para AliExpress (7 de oct.)

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.