¿Alguna vez se ha roto la pantalla de tu teléfono móvil? Los accidentes son inevitables, y cuando nuestro móvil recibe un golpe tan fuerte o certero como para romper la pantalla, tenemos que pensar en cómo recuperar o extraer los datos que contiene el dispositivo.
En casos así, podemos encontrarnos en 3 situaciones bien diferenciadas dependiendo de su gravedad:
- El cristal de la pantalla está roto, pero muestra imágenes y todavía se puede operar de manera táctil en algunas zonas.
- El cristal de la pantalla está roto y aun muestra imágenes, pero la pantalla táctil ha dejado de responder completamente.
- El cristal está roto y además la pantalla está en negro, no muestra ninguna imagen.
El cristal está roto, pero la pantalla táctil todavía funciona en algunas zonas
Si el golpe que ha recibido el smartphone solo ha afectado a una zona de la pantalla y la funcionalidad táctil aun se mantiene en algunas zonas, existe una solución muy sencilla que podemos probar.
Coloca un protector de pantalla de cristal templado o de plástico, y que sea lo más fino o delgado posible. Dependiendo de la gravedad de la avería, un simple protector nos puede ayudar a recuperar la funcionalidad táctil de la pantalla durante el tiempo suficiente como para hacer una copia de seguridad y extraer todos los datos importantes del teléfono.
A la hora de buscar un protector de cristal templado asegúrate de que es compatible con tu marca y modelo de smartphone. Puedes encontrar protectores por unos 10 euros en sitios como Amazon, en la tienda oficial del fabricante o en tiendas de barrio donde ofrecen recambios y reparaciones de telefonía móvil.
El cristal está roto y no hay respuesta táctil, pero aún se muestran imágenes en pantalla
Si la pantalla muestra una respuesta táctil errática o directamente no responde a nuestros toques debemos buscar soluciones alternativas. Si tu móvil Android es compatible con la tecnología USB OTG podrás conectar un ratón para navegar por la pantalla.
La mayoría de móviles Android y iPhone son compatibles con OTG. Busca un adaptador OTG que tenga una salida USB compatible con el puerto USB de tu móvil, ya sea USB tipo C o microUSB. Su precio no suele superar los 5 – 10 euros en Amazon.
Una vez hemos conseguido conectar el ratón, nuestro teléfono Android lo detectará automáticamente sin necesidad de realizar ninguna configuración extra. Cuando el ratón esté funcionando veremos un puntero en la pantalla del teléfono.
De esta manera, puedes hacer una copia de seguridad de tus datos, subir los archivos importantes a la nube y salvar todo el contenido relevante del teléfono.
Conecta el móvil al PC para extraer los datos
Si tienes muchos gigas en fotos, videos y documentos, puede ser una buena idea conectar el móvil al PC para copiar los datos de manera más cómoda y rápida.
Para poder acceder al contenido del móvil desde el PC es necesario activar la depuración USB.
- Asegúrate de que el ratón está conectado al teléfono mediante el adaptador USB OTG.
- Haz clic con el ratón para desbloquear la pantalla.
- Usando el ratón abre el menú de “Ajustes” de Android (icono con forma de engranaje). Nota: Si no ves el icono de ajustes, también puedes encontrarlo desplegando por completo el menú de las notificaciones y pulsando sobre el icono del engranaje que verás en uno de los laterales.
- Dentro del menú de ajustes entra en “Información del teléfono”. En algunas versiones de Android esta opción se encuentra dentro de “Sistema”.
- Dentro de “Información del teléfono” baja hasta “Número de compilación” y haz clic sobre esta opción 7 veces seguidas.
- Si todo ha ido bien verás un mensaje en pantalla indicando que las opciones para desarrolladores ya están activadas.
- Ahora ve a “Ajustes -> Sistema” y entra en “Opciones para desarrolladores”.
- Activa la pestaña “Depuración por USB”.
Con la depuración USB activada, ya solo nos queda conectar el teléfono móvil al PC mediante un cable USB. El ordenador detectará el dispositivo y nos permitirá acceder a su unidad de almacenamiento para copiar todos los archivos que necesitemos.
La pantalla está rota y no se enciende (en negro)
La peor situación ante una pantalla rota es que ni siquiera se encienda. Si el móvil todavía arranca, pero la pantalla está en negro de nada nos servirá conectar un ratón mediante OTG.
En estos casos lo único que podemos hacer es confiar en que la transferencia de archivos con el PC esté habilitada. Conecta el smartphone al PC mediante un cable USB y comprueba si puedes acceder a su contenido desde el explorador de archivos.
Si no tienes acceso la última solución es instalar un programa de recuperación de datos. Algunos de los programas más conocidos son los de MobiSaver, DroidKit y Tenorshare, y aunque cuentan con versiones gratuitas, debemos decir que son muy limitadas, siendo necesario comprar una licencia para poder aprovechar sus funcionalidades.
Personalmente no recomendaría acudir a este tipo de aplicaciones de recuperación a menos que sea extremadamente necesario, ya que supone un desembolso de entre 30 – 60 euros y su eficacia puede ser muy variable.
Acude a un profesional
Por último, si no conseguimos resultados siempre podemos llevar el móvil a una tienda o servicio técnico. Estos podrán sustituir la pantalla por una nueva o intentarán recuperar los datos en la medida de lo posible.
Tampoco te olvides de revisar la garantía del teléfono, ya que si todavía estás a tiempo puedes ahorrarte los costes de la reparación, que en averías de este tipo suelen ser bastante elevadas.