Cómo pasar fotos de un móvil Android al PC (sin cables)

A veces necesitas transferir las fotos que sacas con el teléfono al ordenador, ya sea porque quieres usar un editor para hacer retoques o porque quieres guardar una copia de seguridad como precaución. A estas alturas no os voy a decir cómo pasar fotos al PC, ya que todos sabéis cómo funciona esto: conectas el móvil mediante un cable USB, esperas a que el sistema reconozca el dispositivo y copias los archivos que más te interesan. Bastante fácil, ¿verdad?

Pero, ¿qué pasa si no tienes un cable USB a mano? ¿o qué pasa si el PC no reconoce tu terminal Android debido a problemas con los drivers o cualquier otro contratiempo similar? Para estos casos lo mejor es emplear alguno de los siguientes métodos alternativos. Perfectos para transferir imágenes al ordenador sin necesidad de cables.

5 métodos sencillos para pasar fotos de Android al ordenador

La verdad es que para transferir nuestras fotos favoritas al PC no hay que complicarse mucho la vida. Si buscamos una solución rápida basta con utilizar la versión para equipos de sobremesa de apps que tengamos ya instaladas en el móvil, como por ejemplo…

1- Telegram

Este es un truco bastante viejo, aunque no por ello menos efectivo. ¿Sabías que Telegram permite enviar archivos multimedia y documentos con un tamaño máximo de hasta 2GB? Lo bueno de todo esto es que Telegram tiene almacenamiento ilimitado en la nube para nuestros ficheros personales, por lo que tan solo tenemos que abrir un chat con nosotros mismos y enviar ahí todas las fotos que queremos pasar al PC.

Después, procedemos a instalar el cliente de Telegram para Windows, Linux o MacOS en el ordenador e iniciamos sesión con nuestro número de teléfono. A partir de aquí el resto es pan comido: abre el chat donde has enviado las fotografías y descárgalas cómodamente.

Si no lo has hecho nunca te interesará saber que puedes abrir un chat contigo mismo en Telegram simplemente pulsando sobre la opción “Mensajes guardados”.

Nota 2: Por supuesto, puedes emplear este mismo “truco” con otras aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Signal.

2- Google Fotos

Si instalar una aplicación en el PC te parece demasiado jaleo -aunque sea el excelente cliente de Telegram para PC- también puedes aprovechar las ventajas que ofrece la aplicación de Google Fotos. Si ya la tienes instalada en tu Android tan solo tienes que entrar en la versión web de la aplicación para descargar desde el navegador cualquier foto que tengas almacenada en el móvil.

Para que este método funcione es necesario que sincronices en Google Fotos la carpeta donde se encuentran las imágenes.

  • Abre Google Fotos y entra en “Bliblioteca”.
  • Navega hasta “Utilidades -> Copia de carpetas del dispositivo”
  • Selecciona la carpeta que quieres sincronizar y activa la pestaña “Crear copia de seguridad y sincronizar”.

3- Instala un servidor FTP

A menos que indiquemos lo contrario, tanto las apps de mensajería como Google Fotos suelen comprimir las imágenes ligeramente. Si queremos que las fotos se transfieran en su calidad original lo mejor que podemos hacer es instalar un servidor FTP en nuestro dispositivo Android.

Google Play Store cuenta con varias herramientas de este tipo, aunque personalmente os recomendaría la aplicación “WiFi Servidor FTP”. Es gratuita y permite configurar un servidor FTP completo con el puerto configurable, acceso anónimo y usuario-contraseña también configurables.

WiFi Servidor FTP
WiFi Servidor FTP
Developer: Medha Apps
Price: Free

Una vez tengas la aplicación configurada puedes acceder a los archivos de tu teléfono vía Wi-Fi haciendo uso de un cliente FTP como Filezilla (o desde el propio explorador de Windows).

4- Tu Teléfono (Windows 10)

“Tu Teléfono” es una herramienta desarrollada por Microsoft para Windows 10. Esta aplicación no solo nos permite hacer y recibir llamadas en el PC con nuestro número, sino que también nos deja acceder y descargar las fotos que tenemos almacenadas en el dispositivo.

Para poner este sistema en funcionamiento es necesario activar la conexión Bluetooth en el móvil y tener la app de “Tu Teléfono” instalada tanto en Android como en Windows.

La configuración inicial es totalmente intuitiva, aunque si tienes dudas puedes echar un vistazo a ESTE OTRO tutorial donde explicamos los pasos a seguir con todo detalle.

5- Bluetooth

Si tu PC dispone de conexión Bluetooth también puedes optar por dejar de lado los intermediarios y transferir las imágenes directamente de forma inalámbrica. Es realmente práctico y mucha gente no lo utiliza por puro desconocimiento. Veamos:

  • Activa el Bluetooth tanto en el PC como en tu dispositivo Android.
  • Abre la “Configuración de Bluetooth y otros dispositivos” en Windows (disponible en el panel de Configuración del sistema).
  • Pulsa sobre “Agregar Bluetooth” y espera a que aparezca tu smartphone en la lista de dispositivos disponibles. Una vez lo tengas localizado conéctalo.

  • Acepta la solicitud de conexión que verás en el teléfono.

A partir de aquí, tan solo tenemos que seleccionar la imagen que queremos transferir al ordenador y al compartirla, elegir la opción “Bluetooth” y seleccionar el PC como receptor de la fotografía.

Automáticamente se abrirá una nueva ventana en el ordenador donde podremos elegir la carpeta de destino donde se guardará el archivo. ¡Más fácil imposible!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.