Cómo grabar el escritorio de tu PC con VLC

VLC es uno de los reproductores multimedia más completos del mercado. Además de ser gratuito y de código abierto, permite hacer todo tipo de cosas, desde convertir archivos de video a diferentes formatos, extraer el audio de cualquier video, y hasta tiene una opción para ver videos de YouTube desde VLC.

Seguro que ya conoces muchas de estas funciones, pero ¿sabías que también permite grabar en video el escritorio de tu PC? Esto nos puede venir realmente bien si simplemente necesitamos hacer una grabación puntual y no queremos recurrir a aplicaciones de pago o sofisticadas herramientas de edición de video.

Cómo grabar en video el escritorio de tu PC usando VLC

Para este tutorial vamos a utilizar como ejemplo el escritorio de un PC con Windows. Sin embargo, ten en cuenta que VLC es una aplicación multiplataforma que está disponible en diferentes sistemas, por lo que puedes aplicar el mismo procedimiento para grabar el escritorio de un PC con Linux o de un Mac.

  • Si todavía no tienes VLC instalado, puedes descargarlo desde su web oficial.
  • Abre el reproductor de VLC.
  • En el menú superior pulsa en “Ver” y activa la opción “Controles avanzados”.
  • Después ve a “Medio” y entra en “Abrir dispositivo de captura”.
  • En la pestaña “Dispositivo de captura”, abre el desplegable de “Modo de captura” y selecciona la opción “Escritorio”.
  • Por defecto la tasa de fotogramas es muy baja, así que si quieres que la grabación sea fluida aumenta la tasa de fotogramas, por ejemplo, hasta los 20f/s.
  • Pulsa sobre la pestaña desplegable del botón “Reproducir” que verás en la zona inferior y haz clic en “Emitir”.
  • Esto abrirá una nueva ventana de configuración. Pulsa en “Siguiente”.
  • En la siguiente ventana confirma que está seleccionada la opción “Archivo” y pulsa en “Añadir”.
  • Ahora debes indicar la ruta donde se guardará el archivo. Para ello pulsa en el botón “Explorar”, localiza una carpeta donde quieras guardar la grabación y escribe un nombre para el archivo con la extensión .mp4, como por ejemplo, “grabación.mp4” o similar. Pulsa “Siguiente”.
  • En la siguiente ventana elegiremos el formato de video de salida y el tipo de contenedor. La opción H.264+MP3 es una de las más recomendadas, ya que se trata de un formato muy común hoy en día y no tendrás ningún problema para trabajar con él. Pulsa “Siguiente”.
  • Por último, pulsa en el botón “Emitir” para iniciar la grabación del escritorio.
  • Cuando quieras parar la grabación simplemente pulsa sobre el botón de “Detener” del reproductor VLC.

Una vez finalizada la grabación podrás encontrarla en la ruta que has especificado hace un momento. Si ves que la grabación es demasiado pesada puedes probar a repetir la grabación bajando la tasa de fotogramas. También puedes aumentar los fotogramas si necesitas que el video tenga una mayor fluidez.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.