Cómo ver videos de Youtube desde VLC

YouTube cuenta con la mayor colección de videos que podemos encontrar en Internet. Si buscas algo probablemente habrá un video en YouTube que responda todas tus preguntas. Pero YouTube también tiene sus defectos: algunos videos están saturados de publicidad, y funciones como la reproducción automática hacen que a veces nos quedemos enganchados a la pantalla más tiempo del deseado. Algo que podemos solucionar fácilmente recurriendo a programas como VLC.

VLC es un reproductor multimedia de lo más versátil. En anteriores ocasiones hemos explicado cómo reproducir listas IPTV en VLC o cómo extraer el audio de cualquier video fácilmente. Pero en este tutorial, sin embargo, vamos a centrarnos en otra de sus grandes funcionalidades: la posibilidad de ver videos de YouTube directamente desde el reproductor. ¡Veamos cómo funciona!

Cómo reproducir videos de YouTube desde VLC

Otras de las ventajas que ofrece VLC es que podemos ajustar el tamaño de los videos a nuestro gusto, además de poder retocar los efectos de audio y video (algo que la plataforma todavía no ofrece a día de hoy) e incluso añadir un archivo de subtítulos personalizado.

Si quieres ver uno o varios videos de YouTube tranquilamente y sin distracciones, dejando de lado todos los canales que nos recomienda la plataforma, todos los comentarios que inundan cada uno de sus videos y demás elementos distractores, prueba con lo siguiente:

  • Abre el navegador y carga el video de YouTube que quieres ver.
  • Copia la URL del video. Debería tener un formato tal que así: https://www.youtube.com/watch?v=ZN6PwBkRb3U
  • Ahora abre VLC.
  • Haz clic en “Medio -> Abrir ubicación de red”.

  • En el campo “Introducir una URL” pega la dirección del video que acabas de copiar y dale al botón de “Reproducir”.

  • Si activamos la casilla de “Mostrar más opciones” la aplicación nos permitirá realizar otros ajustes, como la duración de la caché o el tiempo de inicio y finalización del video.

Además de esto, también podemos cargar los videos arrastrando la URL directamente del navegador al reproductor o pulsando las teclas “Control+C” en la dirección del video y pegándola en VLC pulsando “Control+V”.

Alternativa #2: Instala la extensión de YouTube para VLC

Google siempre está retocando el algoritmo de YouTube para evitar que aplicaciones de terceros puedan acceder al repositorio de videos de la plataforma. Por tanto, si el método que acabamos de explicar no funciona, también podemos probar a instalar la extensión de YouTube para VLC (que normalmente suele ser más efectiva).

  • Copia y pega el archivo en la siguiente ruta (Windows): C/Archivos de programa (x86)/VideoLAN/VLC/lua/playlist
  • Si tienes un equipo con macOS la ruta es: /Applications/VLC.app/Contents/MacOS/share/lua/playlist/
  • Si tienes un sistema Linux: /usr/lib/vlc/lua/playlist/

Importante: Es posible que el sistema te pida permisos de administrador para pegar el archivo youtube.luac en la carpeta de VLC. Ten esto en cuenta, ya que de lo contrario puede que no te deje mover el fichero que acabamos de descargar.

Opciones de configuración

VLC ofrece varias opciones de configuración para que podamos visualizar los videos en streaming a nuestro gusto:

  • En VLC navega hasta “Herramientas -> Preferencias”.
  • En el menú superior selecciona “Entrada/Códecs”.

  • En el campo “Nivel de postprocesamiento de calidad de video” podemos modificar los valores de 0 a 6 para mejorar la calidad de reproducción. 0 = postprocesamiento deshabilitado, 6 = postprocesamiento máximo. Un mayor nivel de postprocesamiento requiere un mayor consumo de CPU.

¡Y esto es todo! Para cualquier duda o consulta como siempre no dudéis en pasaros por la zona de comentarios. ¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.