Cómo dañar o corromper una imagen de forma irrecuperable

Mientras preparaba el tutorial sobre cómo reparar imágenes corruptas me encontré con la necesidad de generar imágenes dañadas de forma voluntaria para poder hacer pruebas de recuperación. Durante el camino he descubierto una herramienta que permite hacer justamente eso.

Y la verdad es que funciona tan bien, que no he conseguido restaurar ninguna imagen que haya pasado por el proceso de corrupción que emplea esta herramienta. Si buscas una utilidad capaz de destrozar una imagen hasta niveles insospechados, sigue leyendo porque probablemente esto es justo lo que necesitas.

Corrupt, una aplicación web para corromper imágenes y dañarlas completamente

Miroware Corrupt se trata de una utilidad web completamente gratuita, con una interfaz minimalista que, por no tener, no tiene ni anuncios. Su funcionamiento es de lo más sencillo:

  • Subes una imagen a la aplicación.
  • Seleccionas el factor de corrupción que quieres emplear.
  • Aplicas los daños pertinentes a la imagen.
  • Descargas la imagen dañada.
  • Borras la imagen original de tu disco duro. Este último paso evidentemente es opcional.

A efectos prácticos es tan rápido y directo como darle al botón de “Upload” y una vez seleccionado el factor de corrupción, pulsar sobre “Corrupt” para dañar la imagen. A partir de aquí podemos hacer clic sobre el botón de corromper tantas veces como nos dé la gana. Cuantos más clics hagamos, en peor estado quedará la imagen.

Si además queremos que la foto sea lo menos reconocible posible tan solo tenemos que aumentar el factor de corrupción. Por experiencia personal os puedo asegurar que a partir del factor 31 la imagen ya ni siquiera se puede previsualizar, por lo que este sería el grado más recomendable si lo que buscamos es destruir completamente el contenido del archivo.

Un detalle interesante que merece la pena mencionar es que esta no es una aplicación que simplemente se limite a aplicar un filtro o efecto sobre la imagen para que parezca que está rota. Lo que hace es manipular los bytes para que el archivo se corrompa a nivel interno y de manera estructural. Según indica el desarrollador, se trata de una herramienta que resulta mucho más efectiva con imágenes en formato comprimido, tales como los JPEG y los GIF.

Comprobando la efectividad de la herramienta

Como último paso, si queremos asegurarnos de que la imagen ha quedado en un estado irrecuperable, podemos intentar restaurarla y ver qué pasa.

Para ello podemos hacer una prueba rápida con EZGif, una utilidad web gratuita para reparar imágenes dañadas que funciona bastante bien. Si queremos ser un poco más exhaustivos también podemos instalar el programa gratuito para Windows llamado File Repair.

La herramienta de reparación no es capaz ni de restaurarla ni siquiera un poquito. ¡Buen trabajo!

Si ninguna de ellas consigue recuperar la imagen original, eso será señal de que hemos hecho un trabajo de calidad.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro nuevo canal de WhatsApp.

1 COMENTARIO

  1. es muy buena pagina. sobre todo porque puedes poner el factor de corrupcion. mi pregunta es si habra alguna pagina similar para poder dañar varias imagenes a la vez sin tener que estar cargando una por una.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.