Cuando hablamos de conversores multimedia, ya sea conversores de video, o conversores de audio como en el caso de hoy, siempre hay un gran porcentaje de aplicaciones que, aunque son gratuitas, siempre están mostrándonos anuncios o “molestándonos” para que adquiramos la versión de pago.
Al fin y al cabo todos estos conversores están desarrollados por empresas y necesitan recuperar la inversión de alguna manera, por lo que resulta comprensible. Ahora bien, también es igual de respetable que busquemos una experiencia más limpia para el usuario, y en esos casos, recurrir a aplicaciones de código abierto puede ser una gran idea.
Fre:ac es una de esas herramientas básicas que nunca está de más tener instalada en el ordenador. Funciona con Windows, Linux y Mac, y además de ser gratuita y open-source, cuenta con una gran cantidad de funcionalidades.
Esta también puede ser un arma de doble filo, ya que al tener tantas funcionalidades la interfaz de fre:ac puede resultar un poco abrumadora. En cualquier caso, veamos qué características tiene este estupendo conversor de audio.
Características de fre:ac
- Conversión gratuita entre MP3, M4A/AAC, FLAC, WMA, Opus, Ogg Vorbis, Speex, Monkey’s Audio (APE), WavPack, WAV y otros formatos.
- Permite extraer las canciones de un CD de música (lo que comúnmente se conoce como “rippear”) con soorpote para base de datos CDDB/GNUdb.
- Se trata de una aplicación portable que se puede instalar en un pendrive USB.
- Codificación optimizada para multinúcleos, permite acelerar las conversiones en PCs modernos.
- Soporte Unicode para etiquetas y nombres de archivos.
- Disponible en 43 idiomas (entre ellos el español).
- 100% gratuito y de código abierto.
Cómo convertir a un archivo FLAC a MP3 con fre:ac
Para ver un poco más a fondo el funcionamiento de fre:ac vamos a ver cómo podemos convertir un archivo de audio de gran calidad y muy pesado, como por ejemplo, los archivos FLAC, y pasarlo a un formato más manejable y ligero como un MP3.
Por supuesto el procedimiento sería el mismo si quisiéramos convertir un archivo WAV o cualquier otro formato de audio. Veamos…
- Si todavía no tienes instalado fre:ac puedes descargarlo desde su web oficial.
- Abre el programa y en el menú superior selecciona “Añadir -> archivos de audio”. Desde aquí también puedes seleccionar varias carpetas o archivos que cumplan un patrón determinado (como por ejemplo el nombre de un artista o álbum).
- Una vez añadida la pista o pistas de audio, puedes reproducirlas pulsando sobre el botón de «Play” que verás en la zona superior derecha de la aplicación.
- En el apartado “Mostrar información del archivo” también puedes editar los metadatos de la canción, como el título, la pista, el año o el género musical. Para editar todas las etiquetas al detalle pulsa sobre la pestaña “Etiquetas”.
- Ahora ve al desplegable “Compresor elegido” y elige el formato de salida que quieres aplicar para la conversión. En este caso, como queremos un archivo MP3, seleccionaremos “LAME MP3 Encoder v3.100”.
- Por último, ya solo nos queda elegir la carpeta de salida donde se guardará el archivo. Si tenemos un PC con Windows, por defecto todos los archivos se guardarán en la carpeta “Música” de tu perfil de usuario. Puedes elegir otra carpeta de salida pulsando sobre el botón “Buscar” que verás a la derecha.
- Cuando ya tengas todo listo, pulsa sobre el botón de iniciar (si pasas el ratón por encima se pondrá de color verde) que verás en la zona superior junto al resto de iconos. Esto iniciará el proceso de conversión.
¡Y listo! Una vez finalizado podrás encontrar el archivo de audio comprimido en el formato previamente seleccionado. El tiempo que tardará el proceso de conversión dependerá del peso y de la cantidad de archivos que hayamos añadido a la cola, aunque en líneas generales podemos decir que es realmente veloz.
En definitiva, un conversor de audio de código abierto, gratuito y realmente versátil que nos permite trabajar con diferentes formatos y niveles de compresión. Muy recomendable.
Si te ha gustado este artículo quizá también te interese:
- Los 10 mejores reproductores de música para Windows
- Cómo separar la voz y la música de cualquier canción
- Más de 30 radios online de música alternativa sin publicidad
¡Nos leemos en el siguiente post!
Para que voy a dañar un archivo de alta calidad flac por un codec que ya es caduco daña la calidad, no es combeniente