Antes de nada expliquemos cual es la diferencia entre una cuenta de tipo POP3 y una cuenta IMAP:
POP3: Las cuentas de correo configuradas por POP3 no se sincronizan con el servidor de correo, lo que significa que si marcas como leído un correo en Outlook, en el servidor de correo seguirá marcado como no leído, o si eliminas un correo éste seguirá existiendo en el servidor. ¿Qué significa que en el servidor de correo seguirá existiendo? Pues que si acceder a la cuenta de correo vía web o te configuras la cuenta en otro dispositivo, el correo seguirá estando ahí.
IMAP: Las cuentas de correo configuradas por IMAP se sincronizan con el servidor de correo, por lo tanto, si marcas como leído o eliminas un correo ésta acción se replica en el servidor, marcando como leído o eliminando el correo según corresponda.
Para configurar tu cuenta de correo en Outlook haz lo siguiente:
- Si no tienes ninguna cuenta de correo configurada previamente en Outlook inicia el programa y te aparecerá la ventana de configuración. Si ya tienes una cuenta configurada ve al Panel de Control de Windows y pulsa sobre el icono “Correo”. En la ventana de correo selecciona “Agregar…” y asigna un nombre de tu elección al perfil de Outlook que vas a configurar.
- A continuación selecciona “Configurar manualmente…” y después “Correo electrónico de internet”.
- Rellena los datos de configuración de la cuenta. Para poder configurar la cuenta debes saber: La dirección de correo, la contraseña de la cuenta, el servidor de entrada y el de salida. Una vez rellenados los datos, antes de darle a “Siguiente” pulsa sobre “Más configuraciones…”.
- Entra en “Servidor de salida” y déjalo igual que en la imagen. Si tu servidor de entrada y salida funcionan a través de ciertos puertos indícalo en la pestaña “Avanzadas”. Pulsa “Aceptar”.
- Para terminar de configurar la cuenta pulsa en “Siguiente”.