Cómo agrandar imágenes sin perder calidad ¡Casi magia!

Una de las grandes utilidades de la inteligencia artificial es su capacidad para lograr efectos impensables hasta hace bien poco en campos como la fotografía o la música. Así, tenemos IAs que componen death metal en un livestream infinito, o algoritmos creadores de personas que no existen, haciendo cada vez más pequeña la línea que separa lo real de todo lo demás.

Hablando del tratamiento de imágenes, actualmente tenemos editores como Photoshop (y su algoritmo “Preserve Details 2.0”) que nos permiten agrandar fotografías haciendo uso de la mencionada inteligencia artificial. Por suerte, también hay herramientas gratuitas con las que podemos tratar nuestras fotos de baja resolución y convertirlas en imágenes de mayor tamaño sin que la foto quede borrosa o pixelada. En el post de hoy, hablamos de la aplicación AI Image Enlarger.

Cómo convertir fotografías de baja resolución en imágenes de mayor tamaño sin perder calidad

AI Image Enlarger es un programa freeware disponible para Windows y Mac (descarga AQUÍ), aunque también tiene una versión online que podemos visitar AQUÍ. Su funcionamiento es de lo más básico: añadimos una fotografía y la subimos al servidor de la aplicación indicando ciertos detalles para el tratamiento de la imagen. A los pocos segundos, la herramienta nos devolverá un enlace con la imagen ya tratada para su descarga.

El programa permite 2 opciones de configuración:

  • Imagen: El sistema nos permite elegir entre “Cuadro”, “Foto”, “Cara” o “Alto nivel”.
  • Ratios: La aplicación ofrece la posibilidad de multiplicar x2 o x4 el tamaño original de la imagen.

Así mismo, la imagen debe pesar menos de 3MB y tener un tamaño menor de 800×750 píxeles.

convertir imagenes de baja resolucion en alta resolucion HD sin perder calidad

Después de haber testeado la aplicación con varias fotografías de muestra hemos comprobado que funciona especialmente bien con imágenes de unos 480 píxeles. A partir de ahí, podemos agrandar imágenes hasta resoluciones de 2280p x 1920p manteniendo una calidad de lo más respetable.

Otra cosa es que tratemos de agrandar fotos de muy baja resolución o miniaturas (100 píxeles o menos). Aquí el algoritmo encuentra muchos más problemas para reproducir detalles a mayor escala y los resultados son muy artificiales.

Agrandando imágenes SD hasta resoluciones 2K

Para que nos hagamos una idea de su efectividad, hemos añadido un par de capturas de ejemplo. A la izquierda, un selfie de baja resolución (720x480p) y a la derecha, esa misma imagen aumentada mediante inteligencia artificial hasta una resolución 2K.

convertir imagenes de baja resolucion en alta resolucion HD sin perder calidad

En esta otra imagen de muestra hemos utilizado un paisaje boscoso. A la izquierda, la fotografía original de 689x480p (y un peso de 158 KB), y a su lado, la misma imagen agrandada 4 veces hasta los 2756×1920 pixeles. ¡La verdad es que no está nada mal!

convertir imagenes de baja resolucion en alta resolucion HD sin perder calidad

De todas formas, si hacemos zoom y nos fijamos en los detalles sí que detectaremos ciertos patrones. Son bastante sutiles, pero hay que admitir que están ahí. Ahora bien, aunque entiendo que no es una herramienta que usaría un profesional que vive de esto, sí que funciona realmente bien en el ámbito doméstico. En este sentido, puede ser una excelente solución si tenemos fotos de hace algunos años, de tamaño reducido, y queremos hacerlas más grandes, enmarcarlas o usarlas de fondo de pantalla en nuestro monitor Full HD+.

ACTUALIZADO: Parece que los desarrolladores han decidido eliminar la aplicación de escritorio freeware de AI Image Enlarger (al menos yo no la he podido encontrar en su web). Ahora la aplicación se ofrece como una herramienta web con varios planes de suscripción de pago. Por suerte, todavía hay disponible una versión gratuita, aunque requiere registro y ofrece un máximo de 8 imágenes al mes.

Otras herramientas online para aumentar la resolución de imágenes sin perder calidad

Además de AI Image Enlarger existen otras utilidades similares que nos permiten agrandar el tamaño de una imagen sin apenas perder calidad gracias al uso de inteligencia artificial. Todas las que mencionamos a continuación son servicios online que podemos usar de forma completamente gratuita.

PhotoEnlarger

Excelente aplicación online con la que podemos ampliar varias veces la resolución de una imagen. Tan solo tenemos que subir la foto que queremos agrandar y seleccionar la escala que queremos aplicar. A continuación, la aplicación ejecuta 4 algoritmos de agrandamiento diferentes, pudiendo elegir el mejor resultado para su descarga, tanto en formato JPG, como PNG o Webp.

Entrar PhotoEnlarger

Image Upscaler

Comparativa de imagen agrandada con Image Upscaler.

Esta utilidad web se dedica a agrandar imágenes en una escala de 4x, lo que nos permite cuadruplicar la resolución de una imagen. La herramienta utiliza inteligencia artificial (una GAN entrenada mediante la visualización y reconocimiento de una enorme biblioteca de imágenes) para aumentar el tamaño de la imagen que no debe superar los 5MB de peso. Una vez cargada la imagen tarda algo menos de un minuto en optimizarla y en ofrecerla para su descarga.

Entrar en Image Upscaler

La ventaja de usar este tipo de aplicaciones con inteligencia artificial es que no hacen uso de los conocidos «artifacts» (artefactos) para rellenar los huecos que quedan libres entre pixel y pixel al agrandar la imagen. Esto permite que la imagen resultante no se vea tan borrosa ni difuminada, ofreciendo un mejor resultado que el obtenido con herramientas de redimensionamiento convencionales.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

4 COMENTARIOS

    • Bah, ni te molestes en entrar en Facebook, cada día me gusta menos y después de lo que nos están haciendo en los últimos meses a los creadores de contenido cada vez me estoy planteando más dejar de lado esa red social…Ahora bien, si le comentas a algún amigo que conoces un blog de tecnología que no está tan mal y que se puede leer de vez en cuando, eso sí que te lo agradecería, jeje 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.