Cómo aumentar el tamaño de una imagen mediante IA

Llevo ya varios años escribiendo en esta web, y los que me conocéis sabéis que siempre me gusta buscar nuevos métodos y herramientas para aumentar el tamaño de las imágenes sin perder calidad.

Hace un par de meses vimos 3 nuevos programas para agrandar imágenes gratis en PC, que funcionan bastante bien mediante el empleo de diversos algoritmos que limpian y pulen la imagen para que se vea mejor a gran tamaño. Desde entonces he descubierto un par de aplicaciones nuevas que creo que ofrecen resultados más satisfactorios, y me gustaría compartirlas hoy con vosotros.

Cómo aumentar el tamaño de una imagen usando Inteligencia Artificial

La gran novedad que incluyen las dos aplicaciones que os presento hoy es que utilizan inteligencia artificial para agrandar las imágenes. Este tipo de IAs han sido entrenadas para saber cómo se tienen que ver cosas como el mar, la tierra, el fuego, un árbol o un objeto. Así, cuando tienen que aumentar la resolución, saben cómo tiene que ser el resultado, y entregan una imagen mucho más definida (y menos artificial).

SuperImage

Esta es mi aplicación favorita para agrandar imágenes por IA, y es la que utilizo en mi día a día actualmente. Destaca por ser realmente fácil de usar, con una interfaz sencilla que va al grano.

Para agrandar una imagen con SuperImage, simplemente abre la aplicación, pulsa sobre “Select Image” para seleccionar la imagen. Después elige la carpeta de destino desde “Output directory”, selecciona el formato de salida (JPG o PNG) y elige el tipo de aumento que quieres realizar. Por defecto está configurado para duplicar el tamaño de cualquier imagen, aunque podemos aumentar la resolución hasta 16X (es decir, 4 veces su resolución original). Cuando tengas todo listo, pulsa el botón “Upscale” para comenzar a procesar la imagen.

SuperImage utiliza el algoritmo Real-ESRGAN, que funciona realmente bien con GPUs de poca potencia, y entrega resultados a una velocidad muy satisfactoria. La aplicación es gratuita y está disponible tanto para Windows, como para Android.

Descargar SuperImage desde su web oficial

Real-ESRGAN-GUI

Si prefieres recurrir a la fuente original, también puedes descargar la versión para Windows y Mac de Real-ESRGAN-GUI. Básicamente se trata de una interfaz gráfica para Real-ESRGAN desarrollada en Bulkan. La aplicación la ha creado un programador japonés y está disponible de forma gratuita en GitHub.

Para instalar la aplicación ve a la página del proyecto AQUÍ y descarga el correspondiente paquete ZIP para Windows o Mac en el apartado “Assets”.

Descomprime el archivo ZIP. Se trata de una aplicación portable, por lo que no es necesario instalarla en el equipo. Basta con hacer doble clic sobre el ejecutable Real-ESRGAN-GUI.exe que verás dentro de la carpeta principal.

Una vez dentro de la aplicación verás que hay dos pestañas: Real-ESRGAN y Real-CUGAN. Cada uno de estos algoritmos funciona de manera diferente, por lo que todo es cuestión de ir probando y ver cual se ajusta mejor a nuestras necesidades.

  • Real-ESRGAN: Cuenta con 3 modelos o técnicas de ampliación. El primero es “animevideo3”, que es el modelo más rápido y estable para ilustraciones. El segundo modelo es “x4plus-anime” que está diseñado para trabajar con imágenes de anime, pero es un poco más lento. El tercero es “x4plus” que se emplea para uso general y es más lento con gráficas de Intel.
  • Real-CUGAN: También cuenta con 3 modelos de ampliación diferentes. El primero es “Model-nose” que dibuja bordes más finos, “models-se” emplea diferentes escalados y técnicas de eliminación de ruido, y por último tenemos “models-pro”, que ofrece un mayor rendimiento pero también consume más GPU.

Por lo general Real-CUGAN funciona mejor con imágenes que no hay que agrandar demasiado (como por ejemplo, con aumentos x2 o x3), mientras que Real-ESRGAN está diseñado principalmente para trabajar con aumentos de x4.

La mayor ventaja de esta aplicación es que a diferencia de SuperImage, permite agrandar varias imágenes de una sola vez. Esto nos puede venir genial si tenemos una carpeta con varias fotos y queremos aumentar su resolución sin perder mucho tiempo delante del ordenador.

¿Qué te parecen estas dos herramientas gratuitas para agrandar imágenes con inteligencia artificial? Si conoces otras alternativas similares no dudes en dejar tu recomendación en la zona de comentarios.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.