El smartphone nos trajo la potencia y funcionalidades del PC, las fotografías de una cámara digital y las llamadas de teléfono tradicionales, y nos las puso en la palma de la mano. En cierta manera, podríamos decir que el smartphone se “merendó” todos estos dispositivos, los asimiló y los hizo accesibles para todo el mundo.
Desde hace unos años estamos viendo cómo cada cierto tiempo sale un nuevo dispositivo innovador que pretende robarle el puesto al smartphone y convertirse en su reemplazo, pero hasta ahora ninguno lo ha conseguido.
Humane es una empresa que está buscando ese cáliz sagrado, esa fórmula mágica que destronará al teléfono Android que llevas en el bolsillo ahora mismo. Esta compañía fundada por antiguos trabajadores de Apple y Microsoft cree haber dado con la tecla correcta: un pin.
AiPin es un “pequeño” pin con pantalla láser e inteligencia artificial que se coloca en la solapa de tu chaqueta
Exacto. AiPin es un pin inteligente, un pequeño dispositivo que colocas en la solapa de tu chaqueta o sudadera y que está potenciado por inteligencia artificial. Tiene una pantalla que se proyecta en la palma de tu mano y que puedes controlar por voz o mediante gestos.
A nivel de funcionalidades puede hacer casi lo mismo que un smartphone. Puedes enviar emails, hacer llamadas de teléfono, escuchar música o hacerle preguntas a la IA como si estuvieras conversando con una inteligencia tipo ChatGPT.
El sistema operativo no funciona mediante la instalación de apps, sino que dependiendo de nuestra necesidad el sistema selecciona (en local o desde la nube) la Inteligencia Artificial adecuada para completar la tarea requerida.
En lo que respecta al apartado técnico, AI Pin incorpora una cámara de 13MP (4208×3120 píxeles), pantalla láser con 720p de resolución, micrófono, altavoz, llamadas VoLTE, un procesador Octa-Core de Snapdragon con una potencia de 2,1GHz, 4GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento interno.
El dispositivo tiene un peso de tan solo 34,2 gramos aunque a eso hay que sumarle también la batería de 20.5 gramos que va colocada en la solapa. Su tamaño también es razonablemente reducido: 47,50mm x 44,50mm, lo cual está genial.
Ahora bien, su precio de lanzamiento es de 699 dólares, lo cual no es demasiado si pensamos que cualquier teléfono de gama alta supera esa cifra fácilmente. El problema es que no deja de ser un producto de lujo, porque seamos sinceros, más allá de lo bonito y lo “cool” que nos pueda parecer, tampoco ofrece nada que no podamos encontrar ahora mismo en un smartphone, y por mucho menos dinero.
Quizá me equivoque, pero el AI Pin parece que correrá la misma suerte que las Google Glasses y otros inventos similares, que llamarán la atención de los techies, pero que pasarán sin pena ni gloria. El mayor problema que le veo al pin de Humane es que la ausencia de una pantalla AMOLED en condiciones impide que podamos ver fotografías y videos con una calidad decente. Y no hablemos ya de ver una serie o película con la resolución de la palma de nuestra mano.
En cualquier caso, no deja de ser un dispositivo innovador y bastante interesante, por lo que si queréis saber un poco más del AI Pin podéis echar un vistazo a la página web oficial de Humane.