Si tienes un smartphone seguro que en algún momento has realizado llamadas de voz a través de WhatsApp y puede que incluso suelas comunicarte a través de Skype. Básicamente, hablamos de herramientas que nos permiten llamar a través de una conexión a Internet.
Estas aplicaciones utilizan lo que se conoce como tecnología VoIP, pero también existen otros métodos para hacer llamadas que no dependan de la cobertura de nuestra línea telefónica, tales como las llamadas Wi-Fi (también conocidas como llamadas VoWiFi).
Diferencia entre las llamadas VoWiFi, VoIP y VoLTE
En este sentido, es importante diferenciar entre 3 tipos de tecnologías que permiten hacen llamadas a través de Internet:
- VoWiFi: El nombre proviene “Voice over WiFi”, y es una tecnología que consiste en realizar llamadas de teléfono sirviéndose únicamente de una conexión wifi inalámbrica.
- VoLTE: Tecnología muy similar al VoWiFi, pero en lugar de utilizar una conexión wifi la comunicación transcurre a través de la conexión de datos del dispositivo.
- VoIP: La comunicación VoIP o “Voice over IP” se realiza a través de una conexión a Internet, ya sea wifi o mediante una conexión de datos.
Por qué las llamadas Wi-Fi no son tan conocidas
¿Habías oído hablar anteriormente de la tecnología VoWiFi? No te avergüences si no te suena de nada, ya que lo cierto es que no es muy popular. El motivo de este desconocimiento general reside en una de las 3 condiciones necesarias para poder llevar a cabo este tipo de llamadas.
- Por un lado, es necesario que el teléfono sea compatible con la tecnología VoWiFi.
- Evidentemente, otro de los requisitos es que dispongamos de una conexión wifi a nuestro alcance para poder hacer las llamadas.
- Por último, (y aquí está la trampa) también es necesario que nuestra operadora sea compatible con este tipo de servicios.
Realmente aquí es donde reside la miga del asunto, y es que en el caso de las llamadas VoWiFi el operador de telecomunicaciones no tiene ningún control sobre el tráfico que genera el usuario. Por tanto, por lo general no les suele compensar el fomento de este tipo de comunicaciones.
En España por ejemplo, a durante años la única operadora compatible con las llamadas Wi-Fi era Orange. Por suerte, a día de hoy ya son más las operadoras que soportan esta tecnología: Movistar, O2, Vodafone, Jazztel y Orange.
En lo que respecta a las llamadas a través de la conexión de datos del teléfono (VoLTE), las operadoras que ofrecen este servicio en España son Movistar, O2, Vodafone, Jazztel, Yoigo, MásMóvil, Pepephone y Orange. Si vives en otro país consulta con tu operadora la disponibilidad de este servicio.
Cómo activar las llamadas Wi-Fi en Android
Si cumplimos con los 3 requisitos mencionados la verdad es que configurar este tipo de llamadas en un terminal Android resulta de lo más sencillo.
- Abre la app de Teléfono de tu terminal Android.
- Despliega el menú de opciones ubicado en la parte superior derecha (icono de 3 puntos verticales) y entra en “Ajustes”.
- Localiza la opción “Llamadas Wi-Fi” y actívala.
…y listo. A partir de aquí, si nuestro terminal cuenta con una conexión Wi-Fi estable, las llamadas ordinarias se realizarán siguiendo el protocolo VoWiFi.
Método #2
En algunos smartphones el proceso de activación puede variar:
- Entra en los ajustes de Android.
- Pulsa sobre “Redes e Internet” y selecciona la SIM activa.
- Activa la casilla de “Llamadas Wi-Fi”.
Método #3
Si tenemos un terminal Samsung Galaxy también podemos encontrar las llamadas Wi-Fi como una aplicación independiente.
- Entra en el menú de ajustes de Android y utiliza el buscador que aparece en la zona superior de la pantalla.
- En el buscados escribe «Llamadas Wi-Fi». Si la opción está disponible, pulsa sobre ella.
- Aquí entrarás en el los ajustes de configuración de las llamadas wifi. Lo único que tienes que hacer es asegurarte de que la app tiene permisos de acceso al teléfono.
En otros móviles también podemos encontrar la pestaña de activación dentro de los ajustes de la red Wi-Fi.
Móviles compatibles para realizar y recibir llamadas Wi-Fi
A día de hoy la mayoría de móviles modernos son compatibles con las llamadas Wi-Fi, aunque hay excepciones. Especialmente si tenemos un smartphone antiguo o de alguna marca poco conocida de gama baja. Actualmente estos son algunos de los modelos de smartphone que ofrecen soporte para las llamadas VoWiFi:
- Xiaomi: Mi 8, Note 10 5G, Mi 10 5G / Mi 10T Pro, Mi 11 Lite 5G NE, Mi 11 5G / Mi 11 Lite 5G, Mi 11 T Pro 5G, Mi 12 5G / Mi 12T Pro 5G, Redmi Note 10 + 11 5G / Note 11 Pro 5G, Mi 12 / 12 Pro, Mix 3 5G.
- Oppo: A9 2020, Reno Z2*, Find X3 Pro, Find X3 Neo
- OnePlus: 7 / 7T / 7Pro, 8 5G / 8 Pro 5G, 9 Pro, 10 Pro, Nord CE / Nord 5G
- Nokia: 2.2, 2.3, 3.2, 6.2, 7.2
- Samsung: Galaxy A7 / A10 / A12 / A13 / A20e / A21s / A40 / A50 / A51 / A70 / A71 / A32 5G / A33 5G / A03s / A74s / A52s / A90, Galaxy S8 / S8+, Galaxy S9 / S9+, Galaxy S10 / S10+ / S10e / S10 5G, Galaxy S20 / S20 5G / S20+ 5G/ S20 Ultra 5G, Galaxy S21 5G / S21+ 5G / S21 Ultra 5G, Galaxy S22 / S22+ / S22 Ultra, Galaxy Note 8 / Note 9 / Note 10 / Note 10+ 5G / Note 20 4G / Note 20 5G / Note 20 Ultra 5G, Fold 3, Flip 3.
- Apple: iPhone 6 / 6+, iPhone 6s / 6s+, iPhone 7 / 7+, iPhone 8 / 8+, iPhone X, iPhone XR, iPhone XS / Xs Max, iPhone 11 / 11 Pro / 11+, iPhone SE(2), iPhone 12 / 12 Mini / 12 Pro / 12 Pro Max, iPhone 13 / 13 Mini / 13 Pro / 13 Pro Max, iPhone 14 / 14 Plus / 14 Pro / 14 Pro Max.
- Google: Pixel 7 / 7 Pro, Pixel 6a / 6 / 6 Pro
- Motorola: Play, G8 Power, G8 Plus, E6 Plus
- Huawei: Y6 2019, Y7 2019, P Smart 2019, Nova 5T, Mate 10 Pro, P20 / P20 Pro / P20 Lite, Mate 20 X 5G, P30 Pro / P30 Lite, P40 Pro 5G / P40 Lite
- Honor: 8X / 8a, 70 5G, X8 5G, X6 4G, 20 / 20 Lite, 10 / 10 Lite, View 20, 20 Yale, Magic 4 Pro / 4 Lite
Podéis encontrar la lista completa de dispositivos compatibles en el siguiente enlace.
Ventajas de usar tecnología VoWiFi
Una de las ventajas más evidentes de este método de comunicación es que no utilizaremos la línea telefónica en ningún momento, por lo que si tenemos una tarifa con X minutos contratados al mes podemos reducir nuestro consumo considerablemente.
Sin embargo, también es una solución de lo más práctica para poder hacer llamadas en lugares donde la cobertura de nuestro teléfono es limitada o nula. Da igual que el móvil no reciba la señal de ninguna torre de telecomunicaciones cercana, si hay una red Wi-Fi podemos hablar sin problemas.