Copilot es el chatbot de Inteligencia Artificial de Microsoft centrado en la productividad y el trabajo. Al igual que el chat de Bing se trata de una herramienta basada en ChatGPT, y la compañía ya la está usando en Windows 11 como un asistente general para realizar todo tipo de tareas.
La IA de Copilot también está presente en Microsoft Word: al fin y al cabo, ¿Qué mejor lugar que un procesador de textos para aprovechar una IA que nos ayuda a generar textos?
Requisitos para usar Copilot en Word
Antes de que empieces a dar saltos de alegría, es importante aclarar que para usar la IA de Copilot en Word actualmente hay que cumplir estos dos requisitos:
- Tener Microsoft Word actualizado a la versión 16.0.16325.2000 o superior.
- Contar con una suscripción activa a Microsoft 365 Personal o Microsoft 365 Familia.
Si no estás usando la versión 16.0.16325.2000 o superior de Word, es necesario que te apuntes al programa de pruebas “Insider” de Microsoft 365.
- Para ello abre Microsoft Word y ve a “Archivo -> Cuenta”.
- Pulsa en el menú de “Office Insider”, elige “Apuntarse a Office Insider”, selecciona el “Beta Channel” y haz clic en el botón de “Ok”.
- Cierra todas tus aplicaciones de Office, después abre Word, vuelve a “Archivo -> Cuenta” y comprueba si hay alguna actualización pendiente.
Cómo habilitar la IA de Copilot en Word
Si ya has usado ChatGPT en Google Docs y buscas una experiencia similar con el procesador de textos de Microsoft, a continuación te explicamos cómo activar el asistente de Copilot en Word. Eso sí, no te olvides que es necesario cumplir con los dos requisitos que acabamos de mencionar en el párrafo anterior.
Otro detalle importante es que Copilot es una función que actualmente se encuentra “oculta” y para habilitarla tenemos que realizar cambios en el registro de Windows. Nota: Este es un proceso delicado que podría romper tu PC si no lo ejecutas correctamente. Si no sabes muy bien lo que estás haciendo, lo mejor es que no sigas adelante.
- En Windows, pulsa las teclas Win+R y ejecuta el comando “regedit” para abrir el Editor de Registro de Windows.
- Dentro del Editor del Registro navega hasta la siguiente ruta:
- Equipo\HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Office\16.0\Common\ExperimentConfigs\ExternalFeatureOverrides\word
- Haz clic derecho sobre la carpeta “Word” y selecciona “Nuevo -> Valor de cadena”.
- Ponle el nombre “Microsoft.Office.Word.CoPilotExperiment” y pulsa enter.
- Haz doble clic sobre el valor de cadena que acabas de crear y establece su valor a “true”.
- Pulsa “Ok” para guardar los cambios.
- Cierra el Editor del Registro de Windows y reinicia el PC.
Una vez reiniciado el PC abre un documento en Microsoft Word. Deberías ver la nueva IA de Copilot en el lateral derecho del procesador de textos. ¡Así de fácil!
Si en algún momento quieres dar marcha atrás tan solo tienes que repetir los pasos que acabamos de indicar hace un momento y eliminar el valor de cadena de “Microsoft.Office.Word.CoPilotExperiment” para deshacer los cambios.
Con todo esto activado y funcionando ya deberías tener acceso a Copilot en Word. Si todavía sigues sin ver el asistente IA de Microsoft, algunos usuarios han reportado que también es necesario hacer estos otros cambios en el registro:
- Abre de nuevo el Editor del Registro de Windows.
- Navega hasta la siguiente ruta:
- EquipoHKLM\SOFTWARE\Microsoft\Office\ClickToRun\Configuration
- Actualiza el valor de “AudienceData” a “Dogfood::DevMain”.
- Actualiza el valor de “CDNBaseURL” a “http://officecdn.microsoft.com/pr/ea4a4090-de26-49d7-93c1-91bff9e53fc3”
- Por último, actualiza el valor de “UpdateChannel” a “http://officecdn.microsoft.com/pr/ea4a4090-de26-49d7-93c1-91bff9e53fc3”
Como decimos, estos cambios adicionales en el registro no son necesarios para todo el mundo, por lo que es posible que no necesites aplicarlos en tu PC.