Cómo encriptar un dispositivo Android y su tarjeta SD ¡Protege tus datos!

Cómo encriptar cifrar un teléfono android seguridad tarjeta micro SD contraseña PIN acceso bloquear configurar memoria para proteger los datos teléfono encriptado por seguridad como quitar cifrado android

¿Merece la pena cifrar o encriptar la tarjeta SD de nuestro Android? Cada vez gestionamos más datos sensibles desde nuestro smartphone. Realizamos transacciones bancarias, compras a través de Internet y almacenamos datos personales en nuestro dispositivo móvil de manera más que habitual.

En caso de robo o pérdida esto puede convertirse en una bomba de información que nos puede explotar en toda la cara si no tomamos las medidas pertinentes. Para evitar este tipo de situaciones, encriptar la memoria externa del terminal es sin duda la mejor salida.

Cómo encriptar una tarjeta SD en Android: lo que debemos tener en cuenta

En el post de hoy vamos a ver cómo podemos encriptar o cifrar un dispositivo Android y una tarjeta micro SD para mantener a salvo nuestros datos. Es decir, si queremos que nuestra información personal o del trabajo esté lo más protegida posible, lo mejor es cifrar ambas memorias, tanto la interna como la externa. Pero vayamos por partes…

¿Para qué sirve la encriptación de datos?

Hay que tener en cuenta que aunque activemos el bloqueo de pantalla por contraseña, patrón o huella dactilar, todavía es posible acceder a los datos del terminal mediante un PC. Y si tenemos una tarjeta micro SD, es todavía más fácil: sólo tenemos que extraer la memoria para hacer lo que queramos con la información que contiene. La solución pasa por cifrar tanto el terminal como la tarjeta SD. Si encriptamos un dispositivo, sólo se podrá acceder a los datos que contiene si conocemos el PIN de desbloqueo.

Cómo encriptar cifrar un teléfono android seguridad tarjeta micro SD contraseña PIN acceso bloquear

¿Es recomendable realizar el proceso de encriptación o cifrado?

En principio, esto puede parecer un cúmulo de ventajas que solo un loco evitaría pasar por alto. Pero no nos engañemos, el proceso de encriptado también tiene sus inconvenientes:

  • Una vez encriptado el terminal no hay vuelta atrás, no se puede desenciptar. Sólo se puede desactivar la encriptación restableciendo el teléfono a ajustes de fábrica.
  • Baja el rendimiento del teléfono. En los smartphones más potentes esta bajada de rendimiento apenas es perceptible, pero si tenemos un teléfono con algunos añitos es posible que notemos cierta ralentización.

Es decir, si tenemos un teléfono que no está encriptado y queremos encriptarlo tenemos que estar seguros de lo que estamos haciendo. Debemos tener un teléfono como mínimo de gama media para que el sistema no se ralentice.

En cualquier caso, una buena alternativa suele ser encriptar únicamente la tarjeta SD. Así nos evitamos la posible pérdida de rendimiento. Eso sí, tenemos que asegurarnos de que todos los datos importantes del teléfono los guardamos en la SD.

Cómo cifrar una tarjeta SD y un teléfono Android, explicado paso a paso

¡Buenas noticias! Los teléfonos y tablets con Android 6.0 y superiores ya traen la encriptación activada de serie, pero si el terminal ha sido actualizado desde una versión anterior, es necesario realizar la activación del cifrado. Si compraste tu teléfono hace menos de 4 o 5 años lo más probable es que tu teléfono ya esté encriptado de fábrica, por lo que no es necesario que hagas nada más.

Ahora bien, si tienes un smartphone bastante antiguo y quieres encriptarlo, entonces harás bien en tomar en consideración lo siguiente antes de comenzar:

  • Asegúrate de que tienes la batería a tope. El proceso de cifrado es largo y puede durar más de una hora. Si te quedas sin batería puedes perder tus datos.
  • Establece un PIN o contraseña de bloqueo de pantalla. Es un requisito indispensable, si no el sistema no te permitirá cifrar el teléfono. Puedes establecer el PIN desde Ajustes > Pantalla de bloqueo > Bloqueo de pantalla > PIN. En algunos dispositivos la opción de pantalla de bloqueo puede estar dentro de Seguridad.
Cómo encriptar cifrar un teléfono android seguridad tarjeta micro SD contraseña PIN acceso bloquear

Pasos para encriptar los datos del dispositivo

Vamos al lío. Los pasos para activar el cifrado o encriptación del terminal Android en sí son realmente sencillos. Lo único que tenemos que tener en cuenta es la versión de Android de nuestro terminal.

Android 5.0 o superior

Para teléfono o tabletas con Android 5.0 o superior, basta con acceder al apartado de seguridad de los ajustes del sistema:

  • Ve a Ajustes > Seguridad > Cifrar (o encriptar) teléfono y pulsa sobre Cifrar teléfono.

Recuerda que es un proceso que dura alrededor de una hora y que estarás un rato largo sin poder utilizar el dispositivo. La duración también dependerá del volumen de datos que tengamos almacenados.

Durante el proceso, el sistema nos pedirá introducir un PIN de seguridad. Apúntalo en algún lado o grábatelo a fuego en el cerebro, ya que será el código que tendremos que utilizar de ahora en adelante siempre que encendamos o desbloqueemos el terminal.

Cómo encriptar cifrar un teléfono android seguridad tarjeta micro SD contraseña PIN acceso bloquear

Android 4.4 o inferior

La única gran diferencia si tenemos una versión de Android un poco más antigua es que tenemos que establecer el PIN antes de comenzar con todo el proceso. La ventaja -o desventaja, depende de cómo se mire- es que también podemos utilizar un patrón de desbloqueo, además del PIN numérico.

El PIN o patrón lo podemos establecer desde «Ajustes -> Seguridad -> Pantalla de bloqueo«. Una vez completado este paso, vamos a «Ajustes -> Seguridad» y pulsamos sobre «Encriptar teléfono«.

Pasos para encriptar la tarjeta micro SD

Como decimos, lo más normal es que nuestro dispositivo Android ya esté encriptado de serie, así que solo tenemos que preocuparnos de encriptar la tarjeta de memoria (en caso de que tengamos insertada una memoria externa, claro).

Si tenéis un teléfono con Android 7.0 o superior veréis que en los ajustes de seguridad no hay opción de «Encriptar memoria micro SD«. En estos casos, para que los datos de la SD sean cifrados solo tenemos que configurar la tarjeta como memoria interna.

Esto es así porque el teléfono ya viene cifrado de serie. Al añadir la micro SD como parte de la memoria interna, los datos que contiene pasarán a estar cifrados automáticamente y solo se podrán leer desde ese mismo teléfono móvil.

  • Abrimos el menú de “Ajustes» del sistema y entramos en «Almacenamiento».
  • Nos desplazamos hasta “Almacenamiento portátil” y pulsamos sobre la tarjeta micro SD.
  • A continuación, pinchamos sobre el desplegable ubicado en el margen superior izquierdo de la pantalla y seleccionamos “Ajustes de almacenamiento”.
convertir tarjeta SD en memoria interna de Android sin root formatear micro SD como almacenamiento interno para mover apps y liberar espacio tutorial para fusionar la SD con la memoria interna
  • Esto nos llevará a un nuevo menú donde elegiremos “Formatear como interno”. Así, Android formateará la SD y la utilizará como unidad de almacenamiento interno.
  • Por último, veremos un mensaje de advertencia que aceptaremos pulsando en «Formatear tarjeta SD». ¡Ojo! Acuérdate de hacer una copia de seguridad previa si no quieres perder todos los archivos almacenados en la SD. Además, una vez formateada, esta tarjeta SD solo funcionará en este dispositivo. ¡Importante tenerlo muy en cuenta!
  • El proceso de formateo puede durar varios minutos, dependiendo del tamaño y datos almacenados en la micro SD.
convertir tarjeta SD en memoria interna de Android sin root formatear micro SD como almacenamiento interno para mover apps y liberar espacio tutorial para fusionar la SD con la memoria interna

Cifrar los datos de una micro SD en Android 5.0 y anteriores

En móviles Android antiguos el proceso de cifrado de la tarjeta SD es bastante directo y sencillo.

  • Ve a Ajustes > Seguridad y pulsa sobre Cifrar (o encriptar) la tarjeta de memoria externa.
Cómo encriptar cifrar un teléfono android seguridad tarjeta micro SD contraseña PIN acceso bloquear

Antes de encriptar los datos, Android te preguntará si quieres excluir del cifrado los archivos multimedia. Recuerda de todas maneras que si solo utilizas la tarjeta SD para guardar canciones, videos y películas quizá no sea del todo necesario realizar este proceso.

Una vez realizado el cifrado de la SD, sólo se podrán acceder a los datos de la tarjeta desde el mismo terminal, y si conectamos la SD al ordenador o a otro teléfono los datos estarán inaccesibles.

Cómo desencriptar una tarjeta micro SD

Si después de encriptar la tarjeta de memoria queremos dar marcha atrás y desencriptarla para poder conectarla al PC p usarla en otros dispositivos tendremos que formatearla. Es decir, no existe un proceso de desencriptado que permita mantener los datos que había dentro de la memoria SD.

Para formatear una tarjeta micro SD puedes conectarla a un PC mediante un adaptador o lector de tarjetas. Este es el proceso más sencillo si tienes un ordenador a mano. Si prefieres hacerlo directamente desde el dispositivo Android entonces los pasos a seguir son muy similares a lo que hemos visto hace un momento:

  • Entra en los «Ajustes» de Android.
  • Ve a «Almacenamiento», pulsa sobre la tarjeta SD.
  • Abre el menú desplegable superior y selecciona «Ajustes de almacenamiento».
  • Elige la opción «Formatear» para formatear la tarjeta SD.

Después de esto, si lo que queremos es que la tarjeta SD también se pueda leer en otros dispositivos tendremos que formatearla. Una vez hecho eso, al configurarla por primera vez indicaremos que es una memoria externa. De esta forma, podremos retirar la SD y conectarla a un PC o acceder a sus datos insertándola en otro dispositivo.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

17 COMENTARIOS

    • Sí, por supuesto, desde el PC (habiendo accedido con su clave correspondiente) podrás ver los archivos del teléfono sin problema.

  1. yo hice solo el encriptado de la sd y saque la sd la coloque en un lector y la puse en una pc y se ven todos los datos probé en otra pc para ver si era que la mía la reconocía por algún registro de data viejo pero en la otra pc también me mosto los datos.

  2. Se me rompió el celular y quiero seguir usando la SD en un nuevo celular, se la clave y todo pero no encuentro forma de que me permita acceder a mis archivos

  3. Qué pasa si el porceso de cifrado de la sd se queda bloqueado y no continúa?? hay opción de recuperar datos en caso de que el cifrado no haya terminado?.
    Gracias.

    • Uau! La verdad es que no sabría qué decirte. Puede que pudieras recuperar algo de información, pero lo más probable es que la integridad de los ficheros haya quedado condicionada, al quedarse en mitad del proceso…

  4. Tengo una duda ¿Si encripto mi memoria pero en un futuro cambio de equipo me sirve esa misma memoria? quiero aumentar la memoria de mi teléfono pero por esto aun no me decido a hacerlo

  5. Hola tengo un grave problema ya que encripte mi tarjeta SD y despues formatie mi celular, lo que tenia en la tarjeta ya no esta disponible ni en mi celular, hay algo que hacer? o ya me doy por vencido?

  6. Hice el proceso de encriptacion pero ahora no puedo acceder a mis archivos, definitivamente sólo me aparece un mensaje de error y no abren… No se que hacer. 🙁 me dijeron que descencriptara mi memoria pero no se puede… ¿qué puedo hacer en estos casos?

  7. Coloco mi memoria y me aparece donde está cifrando la tarjeta pero no avanza y lo deje durante 3 horas y no cargo nada y el teléfono se me apagaba solo

  8. Quise encriptar mi tv box y ya lleva casi 22 hr con la pantalla con la leyenda Android no responde a ningun control ya ka desenchufe y rodo sigue igual. Q tendria w haver en ese casao?

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.