El teléfono móvil es uno de los objetos más privados que puede tener una persona. Ahí guardamos nuestra información personal, nuestras fotos, documentos y un montón de cosas que probablemente no queremos que estén a la vista de cualquiera.
Si ya tenemos sospechas de que alguien está usando nuestro móvil a nuestras espaldas, es recomendable preparar el móvil para un posible robo, ya que así minimizaremos los daños y las consecuencias de una posible pérdida del dispositivo.
En este sentido, tampoco estaría de más configurar una aplicación de seguridad como Tercer Ojo, que se encargará de tomar una foto del intruso con la cámara del móvil si intenta desbloquear el teléfono con un PIN o patrón equivocado. Además, esta aplicación tiene una función muy interesante que nos muestra cuándo fue desbloqueado el teléfono por última vez. Muy útil para saber si alguna persona ha accedido al móvil sin nuestro consentimiento.
Cómo saber si alguien ha utilizado tu móvil sin tu consentimiento
Si todavía no tienes instalada la app de Tercer Ojo y quieres comprobar si han estado entrando en tu móvil sin que lo sepas, tienes varios indicativos o pistas que puedes revisar para confirmar o descartar tus sospechas.
1- Revisa las aplicaciones instaladas
Uno de los mayores peligros de que accedan a nuestro teléfono sin nuestro consentimiento es que aprovechen para instalarnos un software espía. Lo bueno de Android es que no hay manera de ocultar las aplicaciones instaladas, por lo que esto es algo que se puede comprobar fácilmente.
Abre el cajón de aplicaciones de tu móvil y revisa si hay alguna nueva aplicación instalada. Si detectas alguna app sospechosa procede a desinstalarla. Aviso: no te fíes de ninguna app, ya que muchas apps espía se “camuflan” haciéndose pasar por aplicaciones inofensivas como apps de galería, calculadoras, juegos y similares.
2- Revisa la actividad de tu cuenta de Google
Todos los móviles Android, por lo general, suelen estar vinculados a una cuenta de Google. Gracias a ello, podemos saber si alguien ha estado navegando en internet o usando alguna aplicación de Google como Gmail, Drive o Google Fotos, entre otros. Incluso podemos comprobar el historial de ubicaciones para saber si el móvil se ha desplazado o se “ha ido de viaje” sin que nos hayamos enterado.
Para revisar estos datos simplemente entra en myactivity.google.com e inicia sesión con la misma cuenta de Google que utilizas en el móvil.
Si no ves ninguna actividad es posible que tengas estas funciones deshabilitadas. En tal caso, asegúrate de que las opciones “Actividad en la web y en aplicaciones” e “Historial de ubicaciones” están activadas.
3- Comprueba el uso reciente de aplicaciones
En las versiones más recientes de Android hay una función que nos permite saber cuales son las apps que se han abierto recientemente.
- Abre el menú general de “Ajustes” de Android.
- Entra en “Aplicaciones”.
- En el apartado “Aplicaciones abiertas recientemente” verás un listado de apps recientes, así como una marca de tiempo que nos indica cuando fueron abiertas por última vez.
Si vemos que se han abierto aplicaciones cuando estábamos durmiendo, en el baño, o en cualquier otro momento en el que teníamos el móvil desatendido, eso es un claro indicativo de que alguien ha usado el móvil sin nuestro consentimiento.
4- Revisa el tiempo de pantalla
Dentro del menú de ajustes de Android también tenemos otra herramienta de monitorización que nos puede venir de maravilla para detectar cualquier uso no autorizado.
- Entra en el menú general de “Ajustes” de Android.
- Entra en “Aplicaciones”.
- Busca la opción “Tiempo de pantalla” y pulsa sobre ella.
- Dentro verás un gráfico con el tiempo que ha estado la pantalla encendida cada día. Pulsa sobre un día determinado para realizar una comprobación detallada.
- Justo debajo del gráfico se mostrará un desglose de cada aplicación junto a las horas/minutos que ha estado esa aplicación activa en pantalla.
De esta manera, si un día por ejemplo no hemos revisado el correo, pero vemos que la app de Gmail ha estado abierta durante 10 minutos, eso es señal de que otra persona ha usado nuestro teléfono. Igualmente, si vemos que la app de Instagram ha estado abierta, o cualquier otra aplicación, lo podremos comprobar desde aquí.
5- Utiliza un código secreto desde el marcador telefónico
Este último truco no funciona en todos los móviles, ya que dependiendo del fabricante y la capa de personalización de nuestro Android, es posible que no esté disponible. En cualquier caso, se trata de un método muy sencillo que consiste en abrir la app de Teléfono, marcar el número ##4636## y pulsar sobre el botón de llamada.
Este código numérico abrirá un informe que nos mostrará qué aplicaciones han estado activas y cuando se han usado por última vez. Perfecto para saber si alguien ha podido entrar a nuestro móvil sin que lo sepamos.
En cualquier caso, si el código ##4636## no funciona en tu móvil, no te preocupes, ya que tal y como hemos podido ver a lo largo de este post hay otras formas de comprobar esta misma información.
Si conoces otros métodos para saber si alguien ha estado usando tu móvil sin tu consentimiento, no dudes en dejar tu recomendación en la zona de comentarios. ¡Gracias por quedarte hasta el final!