Las 10 mejores apps para escuchar música en streaming

Los tiempos cambian. Hace unos años si querías escuchar música desde tu teléfono móvil lo más habitual era descargarse unas cuantas canciones de Internet o exportar en mp3 algunos de tus discos favoritos y pasarlos al móvil. El único inconveniente era que estabas limitado a tu discografía “física” y a la capacidad de almacenamiento de tu móvil.

Todo eso cambió cuando Spotify dio un golpe sobre la mesa y las apps para escuchar música en streaming se fueron haciendo cada vez más populares: ya no era necesario descargar ni copiar nada: el streaming había llegado para quedarse. Los amantes de la música no podíamos estar más de enhorabuena.

Las mejores aplicaciones de música en streaming para Android e iOS

Pero la cosa no acaba ahí. Spotify solo es la punta de lanza de una serie de apps de streaming que nos permiten escuchar música de una manera diferente. Quizá una de las mejores características de este tipo de apps es su capacidad para ofrecernos música nueva y desconocida basándose en nuestros gustos musicales. ¿Te gusta Radiohead (sustituye aquí “Radiohead” por tu grupo de cabecera favorito)? No te preocupes, Spotify lo sabe y te va a mostrar un montón de grupos similares o relacionados con el mismo. ¿A que es genial? Pues eso no es todo… Aquí tienes 10 de las mejores apps para escuchar música en streaming en tu dispositivo Android o iOS. ¡Vamos allá!

Spotify, el rey de la música en streaming

apps para escuchar música en streaming android ios

Si bien no es la única app para escuchar música desde móvil sí que me atrevería a decir que es la más popular del mercado. En su versión gratuita puedes crear listas de reproducción, seguir a tus grupos favoritos y una variedad infinita de géneros y estilos musicales. Lo que más me gusta sin embargo de Spotify es su increíble habilidad de “cazatesoros”. Según las canciones que hayamos escuchado Spotify toma buena nota y nos hace sugerencias de grupos similares que nos pueden gustar, lo que hace que siempre tengamos nuevos grupos para escuchar en la recamara.

Además, ofrece una playlist personalizada para cada usuario llamada “Descubrimiento Semanal” donde cada 7 días Spotify crea una lista de reproducción solo para ti con música afín a tus gustos. Si no estás dispuesto a pagar por el servicio Premium la versión gratuita funciona de maravilla siempre y cuando no te importe escuchar algún que otro anuncio de vez en cuando. ¿Necesitas saber más? Aquí te dejo unos cuantos trucos para Spotify para que veas de todo lo que es capaz esta app.

Spotify: música y pódcasts
Spotify: música y pódcasts
Developer: Spotify AB
Price: Free
‎Spotify - Música y podcasts
‎Spotify - Música y podcasts
Developer: Spotify
Price: Free+

SoundCloud, la app emergente

apps para escuchar música en streaming android ios

SoundCloud cuenta con más de 100 millones de descargas y la verdad es que hay mucha gente que ni siquiera sabe que existe. Tiene un diseño muy elegante y muy fácil de usar. Me encanta la interfaz. Otro punto a su favor es que permite pasar las pistas hacia adelante y saltarlas, y también puedes etiquetarlas y añadir comentarios a las mismas.

Como punto negativo diría que no tiene tantas canciones como otras plataformas  y es posible que busques algo y no esté. Pero bueno, se le perdona por ser tan cuca. Es necesario registrarse, pero puedes utilizar tu cuenta de Facebook o Google para iniciar sesión. Una muy buena app para escuchar música en streaming en nuestro teléfono Android o iPhone.

SoundCloud: Música y Playlists
SoundCloud: Música y Playlists

Monta tu propio servicio de streaming con PLEX

Si tienes mucha música en formato digital almacenado en tu PC, puedes emplear algún programa como PLEX para hacer streaming de tus archivos de música y escucharla desde cualquier otro dispositivo. Actualmente PLEX es conocido por ofrecer canales de TV gratuitos en streaming, pero siempre ha sido una excelente herramienta para enviar contenido en streaming entre dispositivos.

Puedes montar tu propio servidor de música local instalando PLEX Media Server en su versión de escritorio para PC, y a partir de ahí escuchar música en el móvil instalando la app de PLEX para Android o iOS.

Plex: TV en vivo, pelis y más
Plex: TV en vivo, pelis y más
‎Plex: TV en vivo, pelis y más
‎Plex: TV en vivo, pelis y más

Qobuz

Una app de música en streaming para los amantes de la música más exigentes. Cuenta con un repertorio de 80 millones de canciones, con una calidad sonora elevada, certificada Hi-Res 24-Bit por la Japan Audio Society. Permite cambiar en todo momento la calidad, entre MP3 320 kbps, FLAC 16-Bit 44.1 kHz y Hi-Res 24-Bit hasta 192 kHz.

Además de eso Qobuz también incorpora multitud de libretos digitales de álbumes, contenidos enriquecidos con información sobre la música que estamos escuchando y recomendaciones realizadas por expertos musicales de carne y hueso.

Como os podéis imaginar hablamos de una plataforma de pago, que funciona mediante suscripción (a partir de 12.50€ al mes) y no es precisamente barata. En cualquier caso, si somos unos verdaderos audiófilos sin duda podremos sacarle un buen provecho a su contenido.

Qobuz: Música y editoriale
Qobuz: Música y editoriale
Developer: Qobuz
Price: Free
‎Qobuz: Música y editoriales
‎Qobuz: Música y editoriales
Developer: Qobuz
Price: Free+

Amazon Music, para los suscriptores de Prime

Si cuentas con una suscripción a Amazon Prime sin duda tienes que instalar Amazon Music en tu móvil. Los suscriptores de Prime tienen acceso gratuito al catálogo de Amazon Music con más de 2 millones de canciones. Aunque nos pueda parecer una cifra muy alta lo cierto es que si buscas canciones muy recientes o un poco extrañas lo más probable es que no las encuentres.

Donde si las encontrarás es en Amazon Music Unlimited, que es la versión premium de este mismo servicio (9.99€ al mes). Aquí sí que encontraremos de todo: en total más de 60 millones de canciones de todos los géneros musicales.

Tidal, streaming para puristas y audiófilos

Tidal es otra de las grandes plataformas de streaming de la actualidad. Ofrece más de 60 millones de canciones en alta fidelidad y sin anuncios. También incorpora más de 250.00 videos musicales y documentales exclusivos.

La compañía es de origen sueco, aunque fue adquirida por el rapero Jay Z en 2015, momento a partir del cual fue relanzada a través de una masiva campaña publicitaria. Cuenta con un periodo de prueba gratuito de 30 días y es un poco más barato que Qobuz.

TIDAL Music: HiFi, Playlists
TIDAL Music: HiFi, Playlists
Developer: TIDAL
Price: Free

Deezer, la alternativa

apps para escuchar música en streaming android ios

Deezer no inventa la rueda, pero tampoco es que le haga falta. Es una app muy similar a Spotify, con sugerencias y recomendaciones basadas en tus gustos con una interfaz limpia y muy manejable.

Una de las cosas que me gustan de Deezer es que al iniciarla por primera vez te hace un pequeño cuestionario sobre los grupos y estilos de música que te gustan, y así la primera vez que entres ya tendrás un montón de música nueva para descubrir y escuchar. Deezer también permite iniciar sesión con la cuenta de Gmail o Facebook. Vamos, otra app más para escuchar música en streaming, pero nada que echarle en cara: buena, bonita y barata.

Deezer - Música y Podcasts
Deezer - Música y Podcasts
Developer: Deezer Music
Price: Free
‎Deezer: Música y podcast
‎Deezer: Música y podcast
Developer: DEEZER SA
Price: Free+

Apple Music

La plataforma de música en streaming de Apple. Cuando instalas la aplicación esta realiza una copia de seguridad de tu biblioteca de canciones y la sube a la nube. Apple Music cuenta con un gran repertorio, tanto de canciones viejas como recientes, con listas de reproducción y recomendaciones personalizadas.

También permite descargar canciones para escuchar offline y cuenta con detalles interesantes como un buscador de letras. Sin embargo estamos ante un servicio de suscripción (9.99€ al mes) por lo que nos tocará pasar por caja para poder disfrutarlo ya que no hay versión gratuita. Eso sí, cuenta con un extenso periodo de prueba gratuito de 3 meses.

Apple Music
Apple Music
Developer: Apple
Price: Free
‎Música
‎Música
Developer: Apple
Price: Free

YouTube Music

YouTube Music es como el YouTube normal pero retirándolo todo y dejando únicamente los videoclips, los conciertos en directo y la música en general. La interfaz es bastante intuitiva y fácil de usar, aunque si estamos usando la versión gratuita de YouTube Music si apagamos la pantalla o cambiamos de aplicación la música deja de sonar. Por supuesto también podemos pagar la suscripción de 9.99€ al mes para tener la experiencia completa y sin anuncios. Cuenta con mes de prueba gratis.

YouTube Music
YouTube Music
Developer: Google LLC
Price: Free
‎YouTube Music
‎YouTube Music
Developer: Google LLC
Price: Free+

TuneIn: escucha emisoras de radio de todo el mundo en streaming

apps para escuchar música en streaming android ios

TuneIn es la app para escuchar la radio online por excelencia. Permite escuchar todas tus emisoras locales, además de…el resto de emisoras del mundo. Tiene emisoras de radio clasificadas por estilos musicales, además de canales de noticias, de deportes e incluso podcasts.

TuneIn es una app gratuita que no requiere registro, pero si pagas por una suscripción Premium verás cómo desaparecen todos los anuncios y además podrás grabar todo lo que estés escuchando. Aplicación muy recomendable dentro de todo el elenco de apps para escuchar música en streaming que ofrecen tanto Android como iOS .

TuneIn Radio: música, fm radio
TuneIn Radio: música, fm radio
‎TuneIn Radio: noticias AM FM
‎TuneIn Radio: noticias AM FM
Developer: TuneIn
Price: Free+

¡Nos leemos en el siguiente post!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe el mejor post de cada día en nuestro canal. O si lo prefieres, echa un vistazo a nuestro perfil de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario!
Escribe aquí tu nombre
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Informe adicional: Más información en nuestra política de privacidad y aviso legal.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.