MSCHF es una compañía que vive a base de ideas provocativas a cada cual más loca. Ya les hemos visto poniendo patas arriba medio internet con su web Password of the Day, donde regalaban cuentas premium de todo tipo en una especie de “en busca del tesoro” virtual. Hace poco incluso crearon un canal pirata en el que retransmitían en abierto contenido de plataformas de streaming como Netflix, Hulu y muchos otros de manera aleatoria. Ahora le ha tocado el turno al asistente virtual Alexa y los dispositivos Echo de Amazon.
A nadie le gusta que le escuchen sus conversaciones, pero cuando tenemos instalado en casa un dispositivo como los Echo Dot de Amazon, su propia naturaleza obliga a tener el micrófono siempre encendido con el fin de poder captar los comandos de activación del usuario. Esto hace que mucha gente dude de si se está respetando su privacidad realmente, o quizá haya alguien al otro lado del dispositivo poniendo la oreja mientras escucha nuestra aterciopelada voz. ¿Funciona realmente el botón “Mute” de los Echo Dot?
Alexagate, el nuevo invento de MSCHF
La gente de MSCHF parece que prefieren no dejar nada al azar o al buen hacer de Amazon, y por eso en su campaña más reciente han desarrollado un dispositivo cuyo objetivo es volver loca a Alexa para que no oiga nada. Una pieza de hardware que se coloca justo encima de los Echo Dot para emitir interferencias de ultrasonidos que bloquean el micrófono del altavoz inteligente.
Sin duda estamos ante un aparato hijo de su tiempo, que personifica perfectamente todos los miedos presentes en la sociedad actual respecto a las grandes compañías tecnológicas. El nombre del gadget tiene guasa, Alexagate, aunque el producto en sí no es ninguna broma. El proyecto ha requerido un tiempo de desarrollo de más de un año, y funciona mediante ingeniería real.
El dispositivo Alexagate cuenta con 7 altavoces ultrasónicos individuales que están colocados de tal forma que al situarlo sobre un Echo Dot crea unas interferencias que saturan los micrófonos del Echo para que no puedan escuchar absolutamente nada de lo que ocurre a su alrededor. Solo ruido blanco. También cuenta con un cable de corriente, y es más, si en un momento dado queremos usar Alexa también podemos deshabilitar el Alexagate dando una pequeña palmada o aplauso.
“La pauta que establecemos internamente cuando presentamos ideas para desarrollar productos físicos es que los objetos deben tener un punto de vista”, aclara Kevin Wiesner, director creativo de MSCHF. “Vas a poner esto en tu sala de estar y, de alguna manera, es casi como una señal de respeto para alguien que entra en tu casa y lo ve en tu mesita de salón. Es una privacidad ostentosa, en ese sentido, porque se supone que da pie para comenzar a debatir sobre lo que significa tener un dispositivo inteligente y lo que estás renunciando por eso.”
Actualmente el Alexagate está disponible a través de la web de MSCHF por un precio de 99$.